¿Cómo cultivar melón en maceta? revista sovjozik

¿Cómo cultivar melón en maceta?

Los jardineros han estado interesados ​​durante mucho tiempo en saber si es posible cultivar un melón dulce y jugoso en el alféizar de una ventana o en un balcón, ¿cómo cuidar una cultura que ha ocupado el lugar que le corresponde entre otras plantas de interior? Para poder disfrutar del milagro del melón, debes empezar por elegir la variedad adecuada. Presentamos a su atención las 10 mejores variedades para cultivar en el balcón. Este es el melón Frost, que es de maduración temprana y madura a los 85-90 días desde que aparecen los brotes. Altai – Variedad trepadora de maduración temprana.

Los frutos maduran en 65-70 días. Gh-Gerimus es un híbrido de mitad de temporada. La cosecha se puede cosechar en 80 – 100 días. Las variedades de maduración temprana, cultivadas repetidamente y con éxito en el balcón, incluyen el melón amarillo limón. Es posible disfrutar de los frutos en 75-80 días. Kolhoznitsa 749-753 pertenece a las variedades de temporada media. El almizcle tiene las bayas más pequeñas.

El híbrido Auzhen apareció como resultado del cruce de melones net y musk. La variedad Charente procede de Francia. El melón de miel, que nos llegó de Marruecos y los países mediterráneos, es muy dulce y fragante. La variedad Nashi fue traída al territorio de Rusia desde el sudeste asiático.

Seleccionamos el contenedor y el suelo.

Para que cultivar un melón exótico en casa no le cause muchos problemas, debe elegir la maceta y el suelo adecuados para el cultivo. Primero se colocan los huesos, es decir, las semillas, en un recipiente pequeño. Por lo general, su papel lo desempeñan los vasos de plástico. Además, para una plántula crecida, es decir, plántulas, se requiere recoger una maceta permanente separada con un volumen de 4-5 litros. Para plantar, necesita suelo suelto neutro o ligeramente alcalino. Para eliminar el riesgo de infección, puede comprar una mezcla de suelo preparada en una tienda especial. Se recomienda tomar la tierra “Para pepinos”.

Aterrizaje

Antes de plantar, se deben formar agujeros en los que se agrega 1 cucharada de ceniza. Luego, el suelo debe regarse con una solución débil de permanganato de potasio. Esta será una excelente prevención del moho. También se recomienda llenar los hoyos de plantación con agua tibia. Después de que se absorba, puede plantar plántulas del contenedor anterior.

Recuerde que el día anterior al trasplante planificado, las plántulas deben regarse con agua tibia. Al plantar, se debe observar un requisito importante: la planta no debe enterrarse en el suelo. El esquema de plantación implica mantener una distancia entre cultivos de 40-50 cm.

Requisitos previos

El melón exótico en la comodidad de su hogar requiere algo de atención. Para la planta, deberá crear un sistema de iluminación específico y monitorear el mantenimiento de un régimen de temperatura específico.

temperatura

En cuanto a los indicadores de temperatura, incluso de noche no pueden estar por debajo de los 15-17 grados centígrados. Esto se debe a la alta termofilia del cultivo en condiciones naturales.

iluminación

Para cultivar un melón en un balcón, no solo debe estar tibio, sino también normalmente iluminado. Es necesario mantener una maceta con una planta en el alféizar o balcón más brillante del apartamento. Si el cultivo no tiene suficiente luz, puede empezar a enfermarse.

Características de cuidado

Cuando se pregunte cómo cultivar un melón en casa, debe conocer las etapas del cuidado de una cultura de habitación de este tipo. Al llevar a cabo el cuidado completo del melón, se debe llevar a cabo un riego regular, se debe aplicar un aderezo superior de alta calidad, se deben formar arbustos y, si es necesario, tratar enfermedades y plagas.

riego

El riego debe ser moderado, ya que la planta reacciona mal al exceso de humedad del suelo. Su frecuencia es normalmente de 1 vez en 3 días. No riegue a su mascota con agua fría. Solo puede usar agua sedimentada, cuya temperatura es de aproximadamente 30-32 grados. Si hay días calurosos, se aconseja aumentar el número de riegos. En tiempo nublado, por el contrario, reducir.

RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ

Se recomienda hacer aderezos superiores con un alto contenido en minerales. Especialmente el cultivo necesita nitrógeno. Pero después de que se forman los ovarios, el fertilizante que contiene nitrógeno debe reemplazarse con una preparación que contenga mucho potasio y fósforo.

READ
Cómo plantar violetas: la elección del suelo y la maceta, reglas de plantación.
Formación de arbustos

Las semillas remojadas previamente se plantan para la germinación en recipientes pequeños. Cuando se ven 5-6 hojas completas en ellos, se requiere pellizcar. Después de trasplantar las plántulas a macetas o contenedores más grandes, se deben formar arbustos. Los látigos están atados a un cordel especial. Es necesario realizar manualmente la polinización “flor a flor”.

Recuerda que las flores masculinas siempre aparecen en el centro del tallo y las flores femeninas siempre aparecen en el lateral. Cuando se completa el proceso de formación de los ovarios, se deben dejar un par de frutos en la base del tallo, mientras que el resto se debe retirar. Para pellizcar correctamente las pestañas, se deben dejar alrededor de 5 hojas para cada ovario individual.

Combatiendo enfermedades y plagas

De las enfermedades que pueden traer muchos momentos desagradables al jardinero y sus cultivos, se llaman antracnosis, fusarium, oídio. A menudo es posible llevar a cabo su prevención tratando la mezcla de suelo en la que se realizará la siembra con una composición biológica especial. Durante la floración, la pulverización planificada con un agente líquido moderno, como Fitosporin u otros, ayuda mucho.

De las plagas conocidas, sus calabazas pueden ser elegidas por pulgones, moscas blancas o arañas rojas que roen las palas. El medicamento más efectivo y seguro para combatirlos es “Fitoverm”. Pero también se pueden utilizar otros medios.

Dificultades para crecer

Cuando los brotes brotan después de sembrar las semillas, es importante no olvidar acercar los recipientes a la luz. De lo contrario, obtendrá plántulas débiles o plántulas sin éxito con cotiledones feos, de los que tendrá que deshacerse. Si la siembra se realiza a principios de invierno, antes de febrero, entonces las plántulas tendrán poca luz y habrá que iluminarlas diariamente, alargando el horario de luz hasta las 12 horas.

Hasta la formación de los ovarios, las plántulas deben secarse y el riego debe ser limitado. De lo contrario, el exceso de humedad estimulará el crecimiento de brotes laterales, lo que reducirá los rendimientos. Para lograr un régimen de temperatura de 20-25 grados centígrados, es mejor cubrir las plantaciones con una película negra. Los suplementos de nitrógeno no deben ser demasiado. Esto, junto con una iluminación insuficiente, puede provocar la acumulación de nitratos en los frutos.

Video “Cultivo y formación de melones”

Este video le mostrará cómo cultivar y dar forma a los melones.

Cultivo de melones en el alféizar de una ventana

Los primeros melones fueron traídos a nuestro país desde Asia Central allá por el siglo XVII, de inmediato comenzaron a admirarse, y cómo si no, pues el sabor y aroma único de su jugosa pulpa no puede dejar indiferente a nadie. Casi de inmediato, la gente se preguntó: ¿cómo cultivarlos?

Han pasado muchos años desde entonces, y hoy nadie se sorprende al saber que un vecino en la casa de campo cultiva melones. Pero no todos saben que se pueden cultivar en el balcón o en el alféizar de la ventana de un apartamento de la ciudad. ¿Qué necesitas saber y hacer para que el milagro del melón se luzca con orgullo entre las plantas de interior, causando deleite y asombro en todos los que vienen a visitarte?

Elegimos una variedad, preparamos el suelo y la capacidad.

Resulta que cultivar un melón en casa no es tan difícil, pero aún necesita saber algunas recomendaciones.

En una gran variedad de variedades creadas por criadores, elegir el adecuado para las condiciones de un apartamento de la ciudad no es fácil. En la mayoría de los casos, las semillas de las siguientes variedades se compran para estos fines: escarcha, Altai, Gh-Gerimus, amarillo limón, Kolkhoznitsa.

Elegir la maceta y la tierra adecuadas es tan importante como elegir la variedad adecuada. Los vasos de plástico ordinarios pueden convertirse en la primera casa para las semillas, pero cuando la plántula crezca y se fortalezca, necesitará un recipiente más grande. Puede ser una maceta ordinaria con un volumen de 4-5 litros. El suelo se toma ligeramente alcalino o neutro suelto. Si desea evitar las consecuencias desagradables que puede provocar la infección, llene las tazas con una mezcla de tierra preparada. Mucha gente prefiere comprar tierra diseñada para pepinos.

READ
Cómo cultivar ajo silvestre: plantación y cuidado.

¿En qué condiciones estará cómodo el melón?

  • Los melones aman el calor y la buena luz. Es por eso que las tazas o macetas con plantas deben colocarse en el alféizar de una ventana brillante o en el lugar más brillante del balcón.
  • La temperatura del aire juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo normal de una planta. No olvide que los melones son plantas amantes del calor, por lo que incluso por la noche la temperatura de la habitación no debe caer por debajo de 17-19C.
  • Debe tener cuidado con el riego, a los melones no les gusta la humedad excesiva. Si riegas el melón una vez cada tres días, esto será suficiente para ella. El agua debe estar tibia y asentada, la temperatura del agua debe ser de 30-32C, el agua fría puede destruir una planta tierna. Mucho depende de cómo sea el clima afuera, si hace calor, puede regar los melones con más frecuencia, si el clima está nublado, con menos frecuencia.
  • Los melones necesitan alimentación. La mejor opción sería el aderezo mineral, que contiene nitrógeno. Cuando aparezca el ovario, ya no habrá necesidad de nitrógeno, las plantas necesitarán fósforo y potasio. Pero lo principal aquí es no exagerar, los melones no reaccionan de la mejor manera ante un exceso de minerales que componen los fertilizantes.

Plantación y cuidado

Como regla general, el aterrizaje comienza en marzo-abril.

Antes de plantar, se recomienda remojar las semillas en un estimulador de crecimiento, luego las plántulas no tardarán en esperar. Antes de la germinación, es mejor cubrir las copas con cultivos con una película transparente o vidrio. Con la llegada de las plántulas, se debe quitar el refugio. En esta etapa, las plántulas deben estar en una habitación con una temperatura del aire de al menos 22-23C. Después de la aparición de 5-6 hojas, pellizque la parte superior del tallo, esto promoverá el crecimiento de los tallos laterales. Cuando los brotes se vuelven un poco más fuertes, se trasplantan a recipientes más grandes. Esto debe hacerse con cuidado para no dañar las raíces. Los contenedores o macetas se sacan al balcón, después de una semana se deben tratar las plántulas para evitar la aparición de parásitos.

Se recomienda atar largas pestañas de la planta. Cuando la planta comience a florecer, será necesario utilizar la polinización manual de flor en flor. Las flores masculinas aparecen en el centro, las femeninas, en el costado del tallo. Si es difícil reconocer las flores femeninas, mire dentro de cada una de ellas, debe tener una fruta pequeña y redonda.

Será suficiente dejar solo algunos de los frutos más fuertes, el resto tendrá que despedirse sin piedad.

Se recomienda pellizcar las pestañas, 4-5 hojas serán suficientes en el ovario.

Cuando las frutas comiencen a madurar, no necesitarán mucha humedad ni aderezo. Cuando la fruta se vuelve amarilla, se puede arrancar, lo que significa que el melón está maduro. La mayoría de las veces, los melones cultivados en un departamento maduran a fines del verano.

Enfermedades y plagas

Parecería que el riesgo de aparición de patógenos en las condiciones de la habitación debería ser mínimo, pero de hecho, esto está lejos de ser el caso. Las plantas a menudo sufren de fusarium, antracnosis, oídio y otras enfermedades. Por eso se recomienda cultivar la tierra antes de plantar las semillas, o usar la tierra de la tienda. Durante el período de floración, los melones se tratan con preparaciones líquidas especiales, por ejemplo, fotosparina.

Los pulgones del melón, los ácaros y muchas otras plagas también pueden destruir un arbusto que se cultiva de manera tan minuciosa. Habiendo encontrado invitados no invitados, debe tratar la planta de inmediato con una preparación especial, de lo contrario no podrá cosechar. Debe inspeccionar el melón de vez en cuando, especialmente si tomó el suelo en un área abierta.

READ
Chucrut Instantáneo: 5 Recetas De Col Crujientes Y Jugosas

Es ingenuo creer que cultivar un melón en casa no es difícil. Una cultura caprichosa requiere atención, pero esta ocupación es bastante interesante, puede ser realizada incluso por aquellos cuya experiencia en el cultivo de jardines es muy pequeña. Pero todos sus esfuerzos estarán justificados cuando trate a sus seres queridos con frutas jugosas, dulces y fragantes cultivadas en un departamento de la ciudad.

Cómo plantar un melón a partir de semillas en un apartamento.

Amigos, si están pensando en cómo cultivar un melón en casa a partir de una semilla, estaré encantado de compartir mi experiencia con ustedes y advertirles sobre los errores. Es muy posible obtener una buena cosecha en un apartamento. Te ayudaré con todos los detalles. ¡Vamos!

Propiedades útiles y nocivas del melón.

El melón contiene muchas sustancias útiles, que incluyen:

  • ácido fólico;
  • betacaroteno;
  • vitamina A;
  • vitaminas de los grupos B, C, E, H y PP.

El melón tiene propiedades curativas:

  • normaliza el trabajo del sistema digestivo humano;
  • tiene un efecto laxante;
  • fortalece el sistema nervioso, estimula su trabajo;
  • es un excelente diurético;
  • fortalece los vasos y músculos del corazón;
  • reduce el riesgo de aterosclerosis y anemia;
  • fortalece el sistema inmune;
  • el jugo y la pulpa de melón tienen un efecto antihelmíntico;
  • mejora la condición de la piel;
  • utilizado para el tratamiento y prevención de la obesidad.

Los médicos recomiendan comer frutas para la gota, el insomnio, el reumatismo, la aterosclerosis, las enfermedades cardíacas, la anemia y la urolitiasis. El melón está indicado para el estreñimiento prolongado y enfermedades del hígado, riñones y vejiga.

No solo es útil la pulpa de la planta, sino también las semillas. Se pueden usar para limpiar el hígado, los intestinos, los riñones y para mejorar la potencia masculina. Además, las semillas

  • ayudar a hacer frente a la tos;
  • niveles más bajos de azúcar en sangre;
  • tener propiedades antienvejecimiento;
  • ayuda en el tratamiento de la colecistitis.

En casos raros, el melón puede causar una reacción alérgica. La planta no debe comerse si:

  • diabetes mellitus por el alto índice glucémico y la presencia de azúcares de fácil digestión;
  • úlcera de estómago;
  • pancreatitis;
  • durante la lactancia.

El melón se debe comer por separado de otros alimentos para evitar la hinchazón y la indigestión. No se recomienda consumirlo en ayunas. Es imposible combinar melón con productos lácteos. Esto está lleno de malestar intestinal.

Variedades de melón para cultivar en casa en el balcón.

Queridos amigos, para obtener una buena cosecha de melones en casa, es importante elegir la variedad adecuada. No todas las especies son igualmente buenas y aptas para crecer en un balcón. Desafortunadamente, no es posible cultivar melón torpedo en un balcón, ya que esta variedad está destinada a campo abierto e invernaderos.

Grado Período de maduración Descripción de la variedad Características de la variedad Descripción de la pulpa
Escarcha 85 días después de que aparecieron los brotes Variedad de maduración temprana y porte largo. Las bayas son esféricas lisas, pueden ser ovaladas. El color de la piel varía de naranja a amarillo. En la superficie de la cáscara hay un gran patrón de malla.

¿Te gustan los dulces saludables y naturales? Luego lea cómo hacer crecer una nectarina a partir de una piedra. La fruta tiene propiedades beneficiosas y sabe a melocotón.

Elegir juntos la mejor variedad de melón

Amigos, estoy haciendo una pequeña encuesta. Elijamos juntos qué variedad de melón es la más fácil y fácil de cultivar en casa.

Cómo cultivar melón en casa.

¡Amigos! Cultivar un melón en casa en el alféizar de una ventana no es tan fácil. Pero en condiciones simples, incluso los jardineros novatos pueden obtener una buena cosecha.

Selección de maceta

La siembra de un melón ocurre en varias etapas. Primero planté la semilla de la planta en un vaso de plástico. Puedes usar macetas pequeñas. Tan pronto como aparecieron los primeros brotes, trasplanté cada uno a un recipiente de plástico de 7 litros. Para cultivar melones en casa, los contenedores son adecuados y menos de 4-5 litros. No hay requisitos especiales para el material del contenedor. Los recipientes de plástico son más baratos, las macetas hechas de materiales naturales son mucho más caras.

READ
Chile en el alféizar de la ventana: cómo plantar, reglas de cuidado, video

Preparación del suelo

Presté especial atención a la preparación del suelo para el cultivo de melones. El suelo neutro o ligeramente alcalino es adecuado para la planta. Compré tierra preparada en una tienda de jardinería. El vendedor aconsejó dar preferencia al suelo para los pepinos.

Puedes preparar el suelo tú mismo. Para hacer esto, mezcle humus, turba y tierra de césped en proporciones iguales y agregue 1 cucharadita cada uno. superfosfato, ceniza, sulfato de potasio y urea.

¿Te encantan las frutas exóticas? Luego, averigüe si es posible cultivar lichi en casa. La baya nutritiva tiene un sabor inusual y un aroma agradable.

Tecnología de aterrizaje

Usé la forma más fácil de plantar un melón. Vertí tierra en un vaso de plástico, hice un pequeño agujero, puse una semilla en él y lo cubrí con tierra.

Antes de plantar, las semillas de melón se trataron con una solución débil de permanganato de potasio. Para ello se disolvió 1 mg de permanganato de potasio en 1 litro de agua.

Tan pronto como aparecieron los primeros brotes, dejé una plántula desarrollada en cada taza. Después de la formación de la tercera hoja, eliminé el punto de crecimiento. Esto es necesario para que el melón crezca a lo ancho, y no a lo alto. Una semana antes de la fecha prevista de siembra, endurecí las plántulas. Para hacer esto, una vez al día, saqué plántulas al balcón. Planté las plántulas en un recipiente más grande cuando aparecieron 1-5 hojas adultas fuertes en cada planta.

En el fondo del tanque principal se colocó el drenaje, que consiste en arena y fragmentos. Luego llené el recipiente con tierra, que usé para germinar las semillas. Bien humedecido el suelo y los melones trasplantados.

Amigos, si no es posible instalar fuentes adicionales de iluminación en el alféizar de la ventana, deben comenzar a cultivar melones en casa no antes de junio. Si la primavera es cálida y soleada, la siembra se puede realizar a fines de abril y principios de mayo.

Para mejorar tus habilidades de jardinería, aprende a cultivar una piña en casa. Esta planta inusual decorará cualquier habitación.

Germinación de semillas de melón en hidroponía

La tecnología en sí es compleja y requiere esfuerzo y al menos habilidades básicas de jardinería. Para cultivar melones hidropónicamente, necesitarás un propagador. Como sustrato es necesario utilizar arcilla expandida y un sistema de riego por goteo. Además, necesitará lámparas y una solución para el sistema hidropónico.

Primero necesitas cultivar plántulas, que tendrán 4-5 hojas, en un vaso de plástico o en cualquier otro recipiente pequeño. Luego, debe trasplantar las plantas al sustrato, cuya temperatura debe estar en el rango de 20-24 grados.

El propagador, o invernadero de interior “Growbox”, te permitirá cultivar deliciosos melones en casa. Es importante que las paredes del armario de cultivo o la caja de cultivo estén cubiertas con material reflectante. El día de luz no debe exceder las 16 horas. Por lo tanto, es importante apagar las lámparas a tiempo. El crecimiento más intenso del melón ocurre por la noche.

El invernadero debe estar equipado con un ventilador de conducto. Debe funcionar simultáneamente con los accesorios de iluminación. En consecuencia, si las lámparas se apagan, el ventilador también debería dejar de funcionar.

Además, la caja de cultivo debe estar equipada con accesorios y soportes para frutas. Cuando los melones comiencen a crecer, definitivamente necesitarán apoyo para que la planta no se rompa.

Mire el video y lea los consejos de un jardinero experimentado: cómo remojar semillas de plantas.

Cuidado del melón de la habitación

Cultivar un melón de balcón no es fácil. Pero si te esfuerzas y muestras paciencia, puedes obtener una buena cosecha y complacer a tu familia y amigos con deliciosas frutas.

Iluminación, temperatura y humedad

El melón es exigente en cuanto a las condiciones de temperatura. La temperatura óptima para ella es de 20-25 grados. Para soportar tal temperatura, cubrí el recipiente con las plántulas con una película negra.

El melón ama no solo el calor, sino también la luz. Puse las plántulas en el alféizar de la ventana más brillante. En los días nublados, la falta de iluminación se suplía con lámparas fluorescentes.

READ
Techo de casa de bricolaje: instrucciones paso a paso para construir

No hay requisitos especiales para el nivel de humedad. El melón tolera fácilmente el aire seco. Por lo tanto, no es necesario equipar la habitación con humidificadores. Además, los melones se cultivan en primavera y verano, cuando la calefacción de los apartamentos ya está apagada, lo que hace que el aire no esté tan seco como en invierno.

Riego adecuado

Igualmente importante para obtener una buena cosecha es el riego adecuado. Antes de la aparición de los primeros ovarios, sequé las plántulas, limitando el flujo de líquido. Regué los melones una vez a la semana. Esto es necesario para evitar el rápido crecimiento de los brotes laterales y garantizar una buena fructificación. Cuando se formaron las bayas, aumenté la cantidad de riegos a 1 veces por semana, en días especialmente calurosos, hasta 2 veces.

La mascota es susceptible al frío. Por lo tanto, puede regar el melón solo con agua tibia sedimentada, cuya temperatura es de 30-32 grados.

¿Te encantan las vitaminas naturales? Entonces puedes ver un artículo sobre el cultivo de granadas. ¡Puedes cosechar todo el año! Pero es importante saber cómo cuidar el cultivo y cómo propagar la granada.

Cómo fertilizar y alimentar

Cada 10-15 días alimentaba los melones con una solución de estiércol de vaca. Para preparar el fertilizante, disolví 200 g de gordolobo en 1 litro de agua tibia. Como análogo, puede usar nitroammophoska. Para preparar una mezcla de nutrientes, debe disolver 3 g de la sustancia en 1 litro de agua tibia.

¡Es absolutamente imposible fertilizar melones más de una vez cada 10-15 días! El precio del uso excesivo de aderezos nitrogenados será alto: se acumularán nitratos en las bayas, que son perjudiciales para el cuerpo humano. Es especialmente peligroso fertilizar plántulas con frecuencia si la iluminación de las plantas es insuficiente.

Formación

Para formar un arbusto, até los látigos a un cordel especial. Luego polinicé manualmente las plantas. Cuando se completó el proceso de formación de los ovarios, dejé un par de frutas en la base del tallo y saqué el resto. Para pellizcar correctamente las pestañas, se deben dejar alrededor de 5 hojas para cada ovario individual.

Mire el video y descubra cuándo arrancar las hojas de la planta.

Cómo cuidar en invierno

Cultivar melón en casa en invierno es bastante difícil. Si en verano puedes prescindir de las lámparas, en invierno son imprescindibles, ya que el día dura menos de 10 horas.

Se debe prestar especial atención al régimen de temperatura. En invierno, es mejor transferir el contenedor de melón a una logia o balcón acristalado y equiparlo con dispositivos de calefacción para mantener la temperatura requerida. Lo mejor es cultivar melones en mini-invernaderos en invierno.

Cómo polinizar melón casero

Las plantas no pueden autopolinizarse en casa. El procedimiento deberá realizarse manualmente. Amigos, ¡no hay nada complicado en la polinización!

Lo más importante que debe recordar es que las flores masculinas siempre aparecen en el centro del tallo y las flores femeninas siempre aparecen en el costado. Difieren no solo en la ubicación, sino también en la apariencia. El macho es una flor en un palo, la hembra es con una pequeña “fruta”.

Es mejor polinizar los melones en una mañana seca y fresca. El polen debe estar seco. Se necesitan de tres a cinco flores masculinas para polinizar a mano una flor femenina. Abrí los pétalos de este último, dejando intacto el medio. Tocó una flor femenina con él e hizo movimientos de rotación. De manera similar, toqué la planta femenina con los centros de 4 flores masculinas más. Para asegurarme de que la polinización fuera exitosa, después de 2 horas repetí el procedimiento.

También puede transferir el polen con un pincel suave o un bastoncillo de algodón. Basta con tocar ligeramente el centro de la flor macho para recolectar material para la polinización.

Si no ha tenido tiempo de comer toda la cosecha en unos días, vea cuál es la mejor manera de almacenar un melón. Puedes terminar de comer la baya en la estación fría, cuando el cuerpo necesita vitaminas.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: