Cultivo de ciprés a partir de semillas en el hogar: ¿cómo cultivar y plantar plántulas?
El ciprés es un árbol legendario conocido desde la antigüedad.
Inicialmente creció en California, pero con el tiempo se extendió a varios países de la zona templada cálida del hemisferio norte.
En los últimos años, cultivar ciprés en casa se ha vuelto cada vez más común. Si desea tener esta planta de hoja perenne en casa, debe familiarizarse con las reglas básicas para cultivarla.
¿Cómo cultivar ciprés a partir de semillas?
¿Cómo cultivar ciprés en casa? Para cultivar ciprés en casa, necesitarás sus semillas.
Puede comprarlos en la tienda o hacer los suyos propios si tiene la oportunidad de recolectar conos de ciprés maduros, pero aún no abiertos. Deben doblarse en una caja de cartón y esperar hasta que se abran.
Aterrizaje
La temporada más preferida para sembrar semillas de ciprés es la segunda mitad de la primavera.
El suelo para el ciprés debe consistir en una parte de turba, una parte de tierra turbia, una parte de arena y dos partes de tierra frondosa.
El suelo previamente preparado debe verterse en una maceta o recipiente, luego humedecerse y compactarse.
Primero, las semillas se vierten sobre la superficie de la tierra y luego se cubren con una capa de tierra, cuyo espesor debe ser de siete a diez milímetros.
Después de eso, es necesario rociar la tierra en una olla con semillas con agua y cubrirla con una película o vaso. La maceta debe colocarse en un lugar cálido y esperar un par de semanas hasta que aparezcan las plántulas.
Cuando aparecen las plántulas, se debe levantar el refugio protector y las plántulas se rocían un poco con una mezcla de tierra y arena.
Retire el refugio con frecuencia para ventilar las plántulas y, finalmente, elimínelo de forma permanente. Recuerde mantener la humedad óptima del suelo, ya que muy poca o demasiada agua puede matar las plántulas.
disposición de los asientos
Cuando la altura de las plántulas alcanza los cinco centímetros, se deben trasplantar a contenedores de hotel, que se pueden usar como vasos de plástico ordinarios con un volumen de quinientos mililitros.
En el fondo de cada taza, es necesario hacer agujeros, cuyo diámetro debe ser de unos cinco milímetros, y se debe verter arcilla expandida en el fondo. Esto le dará drenaje.
Para plantar plántulas, debe usar el mismo suelo que para plantar semillas, pero la arena debe tomarse no en una, sino en dos partes.
Mensualmente alimente sus plántulas con fertilizante complejo, y después de un año es recomendable trasplantarlas a macetas.
Lo mejor de todo es que el ciprés crecerá en una maceta alta y estrecha, en cuyo fondo se verterá el drenaje de arcilla expandida o cráneos rotos.
Al trasplantar cipreses a una maceta, puede agregar un fertilizante complejo de acción prolongada a la mezcla de tierra para la alimentación completa de los cipreses, diseñado para dos años.
Los primeros cuatro o cinco días después del trasplante, los cipreses deben estar en luz difusa, y después de este período se pueden colocar en un alféizar soleado. Es mejor si es el alféizar de la ventana este o norte. Para el invierno, el ciprés se puede colocar en una logia acristalada con buena iluminación y mantenerse a una temperatura de quince a diecisiete grados sobre cero.
Puede formar la altura y la forma requeridas de su ciprés con la poda. La planta comienza a dar frutos cuando alcanza la edad de cinco a seis años.
Lea más sobre cómo cuidar el ciprés en el hogar, lea aquí, y en este artículo aprenderá qué enfermedades y plagas lo amenazan y qué se debe hacer para evitarlas.
Conclusión
Cultivar ciprés a partir de semillas en el hogar es un proceso muy interesante, cuya observación será un placer tanto para un niño como para un adulto.
Si sigues todas las reglas de cuidado. detrás de un ciprés, te deleitará con sus fragantes agujas durante mucho tiempo.
Cómo plantar y cuidar cipreses en el jardín y en el campo.
Хвойные
Los cipreses de color verde oscuro y oscuro han sido un símbolo de tristeza y dolor desde la antigüedad. En los climas del sur, a menudo se plantaban en cementerios. Entre los antiguos griegos y romanos, el ciprés estaba dedicado a los dioses, especialmente a Plutón, el gobernante del inframundo.
Las casas se adornaban con ramas de ciprés en señal de luto; Se plantaron cipreses en las tumbas. El poeta romano Ovidio dio una leyenda según la cual la efedra es un joven cazador Cyparissus (Cyparyssus), que disparó accidentalmente a su amado ciervo. En señal de luto, Apolo lo convirtió en un árbol de hoja perenne.
En el cristianismo, el ciprés se considera un símbolo de inmortalidad. Se le menciona muchas veces en la Biblia. Era uno de los árboles del Jardín del Edén, y se dice que Noé construyó su arca con madera de ciprés.
Origen y tipos de ciprés
Esta es una variedad de coníferas, que suman de 14 a 25 especies. La mayoría de las poblaciones crecen en pequeñas cantidades en ciertas áreas, lo que dificulta clasificarlas de manera confiable como especies, subespecies o cultivares separados.
Todo lo que verá en mis videos es mi experiencia personal de crear un jardín de bajo mantenimiento en un hermoso estilo provenzal, de hecho, desde cero.
Esta es una de las plantas coníferas más hermosas de las regiones del sur. Puedes intentar cultivarlo más al norte, pero hay ciertos matices. El ciprés se propaga por semillas o esquejes. Se utiliza en el diseño de paisajes como tenia, en plantaciones grupales y en forma de callejones. Bueno para la salud.
Los cipreses crecen en todos los climas cálidos del hemisferio norte. Se encuentran en América, África del Norte, Medio Oriente, el Cáucaso y China. Algunas especies, como el ciprés del Sahara, se enfrentan a condiciones de vida muy difíciles. Desafortunadamente, estas plantas no son resistentes a las heladas en absoluto.
Los cipreses de hoja perenne de hojas gruesas son adecuados para una variedad de propósitos. Puede ser solitario columnar, setos o cortes de pelo espectaculares. Según la especie, se trata de arbustos de hasta 1,5-2 m de altura o árboles de hasta 30 m de altura y con más de 2000 años.
Ciprés de hoja perenne
Resistente al frío ya la sequía, alcanza los 30 m de altura. A veces se le llama ciprés columnar o italiano. Adecuado para una sola plantación en el jardín o como callejón.
Las variedades más populares:
- Swane’s Golden – hojas de color verde amarillo;
- Lápiz verde: compacto, columnar, verde oscuro;
- Stricta – forma columnar densa.
Ciprés de Arizona (Cupressus arizonica)
Resistente a las heladas. Crecimiento tupido y copa cónica. Ideal para setos y plantaciones individuales. Las variedades más populares:
- Compacto: un arbusto con una copa redondeada;
- Konika: un árbol de hasta 5 m de altura con una copa cónica;
- Fastigiata: crece hasta 8 m, tiene una copa cónica densa;
- Glauca: agujas de color gris azulado, de hasta 5 m de altura;
- Carolina Sapphire – forma cónica, agujas de color azul plateado;
- Fastigiata Aurea – un árbol de hasta 20 m de altura, agujas de color verde amarillo.
Ciprés Macnab (Cupressus macnabiana)
Esta es una de las especies más resistentes al frío. Un árbol de 5-15 m de altura con una densa copa piramidal.
Ciprés grande (Cupressus macrocarpa)
Crece hasta 20 m El tronco de un árbol joven es recto, pero con el tiempo se dobla, formando una escultura natural o un enorme bonsái.
Las variedades más populares son:
- Wilma Goldcrest – cónico, verde dorado;
- Saligna Aurea – corona dorada suelta;
- Karunda es una forma columnar, las hojas son de color verde oscuro.
Cómo cuidar los cipreses en el jardín.
En términos de ubicación, estas son plantas muy exigentes. Pero bajo las condiciones adecuadas, pueden llegar a una edad extremadamente avanzada. Las plantas que tienen 4000 años se encuentran sin duda entre las especies más longevas de la tierra. Desafortunadamente, son sensibles a las bajas temperaturas y muchas especies no toleran las heladas por debajo de los -10 °C.
Los cipreses deben ubicarse, según la raza, en un lugar soleado. El sustrato en el que se plante el árbol debe ser húmico, permeable, húmedo y ligeramente oxidado. Además, necesitan protección contra el viento frío y las heladas, por lo que vale la pena plantarlos cerca de las paredes.
agua y fertilizante
La falta de agua es el mayor enemigo de los cipreses tanto en verano como en invierno. En un período con pocas precipitaciones, todos los tipos de cipreses deben regarse con regularidad y en abundancia.
Si el cepellón se seca demasiado, la planta se caerá. ¡Las agujas caídas o los brotes de ciprés muertos nunca se recuperarán!
Como plantas de crecimiento rápido, especialmente cuando son jóvenes, los cipreses necesitan mucho fertilizante. Puede proporcionarles sustancias útiles agregando compost al suelo y luego fertilizantes.
¿Cómo y dónde plantar cipreses?
Ninguna especie de ciprés es completamente resistente a las heladas. Al elegir un sitio para ellos, debe buscar un lugar protegido. Podría ser la construcción de paredes.
Las plántulas de más de 1 m son menos susceptibles a las heladas. Por lo tanto, al comprar, es recomendable elegir plantas más viejas.
- Antes de plantar, debe bajar el cepellón al agua.
- El agujero debe ser el doble de profundo y ancho que el cepellón.
- En el fondo del pozo, se debe colocar una capa de drenaje de piedra triturada y grava.
- Sustrato: una mezcla de tierra de jardín, compost y estiércol.
- Después de colocar la plántula en el hoyo, debe llenarlo con un sustrato y luego presionar la tierra alrededor de la planta.
- Es importante regar abundantemente y mantener constante la humedad del suelo.
¿Cómo arreglar un seto de ciprés?
Los cipreses son ideales para setos de jardín. Independientemente de la función prevista, es importante que las plantas de crecimiento rápido tengan suficiente espacio para desarrollarse libremente. Al elegir una especie y variedad, uno debe guiarse no solo por el color, sino también por la altura, el ancho y la tasa de crecimiento.
La siembra de setos debe hacerse en la primavera. La distancia entre las plantas, según el tipo, debe ser de 50-100 cm Al plantar un seto cerca del borde del sitio, es importante prestar atención a la distancia legal de la cerca de los vecinos. Además, se debe aflojar el suelo y, en el caso de suelo pesado, se debe instalar un drenaje. El suelo también debe mezclarse con compost y posiblemente arena.
El error más común al plantar setos son las plántulas demasiado densas. Cuando las plantas son jóvenes, tienden a ser muy delgadas. Esto anima a los jardineros impacientes a usar asientos más densos de lo necesario.
Sin embargo, los cipreses crecen rápidamente tanto hacia arriba como hacia abajo. Esto lleva a la competencia por la luz y la comida. A menudo, el seto se vuelve más delgado y, en casos extremos, las plantas individuales pueden incluso morir.
¿Cómo y cuándo podar los cipreses?
Los cipreses crecen muy rápido y, si se dejan solos, pronto pueden crecer hasta 10 mo más. En el caso de los setos, esto no es deseable, por lo que estas plantas deben cortarse regularmente. La poda anual no solo limita el crecimiento, sino que también fortalece las plantas, ayudándolas a soportar la estación fría.
La primavera o el otoño es el mejor momento para podar. Los cipreses necesitan al menos una poda al año. La planta siempre debe cortarse de arriba hacia abajo. Las plantas toleran bien la poda. Si las ramas se están adelgazando debido a la falta de agua, podar una gran cantidad de ramas puede ayudar a la planta.
Cómo propagar ciprés
Un método simple y efectivo es propagar esquejes de ciprés. El invierno es un buen momento para esto, ya que las plántulas recolectadas durante el período de inactividad crecen mejor. La propagación por esquejes puede verse así.
Debe tener lugar en un día libre de heladas. Como vivero, se utilizan las ramas más grandes de plantas viejas. Se arrancan pequeños brotes laterales (no se cortan) de estas ramas, y luego se acorta la parte superior de la plántula. Quedan 4-5 brotes laterales.
El siguiente paso es reducir la longitud de la plántula, a la longitud de la mano. Lo ideal es que el sustrato sea una mezcla de turba y arena.
Las plántulas se colocan en el sustrato a una profundidad de 2-3 cm.Además, se necesita mucha humedad. En el primer año, las plántulas jóvenes deben mantenerse en el interior sin heladas.
La planta también se puede propagar en el jardín usando semillas. Los cipreses son plantas monoicas, es decir, los conos femeninos y masculinos crecen en el mismo árbol. Los conos de semillas maduran después de dos años, pero generalmente permanecen cerrados durante muchos años hasta que se vuelven leñosos y se abren. Para la siembra se utilizan semillas suficientemente maduras: son marrones y secas.
Época de siembra: finales de invierno, principios de primavera.
- Las semillas se presionan ligeramente en un sustrato húmedo y se cubren con una fina capa de arena.
- Temperatura: superior a 10°C.
- ¡No se debe permitir que la base se seque!
- El hoyo se puede cubrir con vidrio o papel de aluminio.
- Después de que las semillas germinen, se puede quitar la tapa.
En los primeros años, la invernada de las plántulas debe realizarse en una habitación con una temperatura de 5 a 10 ° C.
Cómo cuidar el ciprés en invierno.
Es muy difícil para estos árboles sobrevivir en invierno. Algunas especies pueden soportar temperaturas de hasta -15 °C, pero aun así no durarán mucho.
Durante el frío invierno, los árboles se cubren con yute o tela de algodón. La cubierta de plástico no es adecuada ya que las plantas no podrán respirar. A diferencia de muchos otros árboles, los cipreses también necesitan riego regular en invierno. Sobre todo cuando hace mucho viento.
Protección contra plagas
Los cipreses a veces son atacados por plagas de insectos. Estos incluyen: escarabajos de corteza, cochinillas, etc. Es casi imposible luchar contra los escarabajos de corteza. Puede usar repelentes de insectos caseros o comprados en la tienda.
Las manchas marrones de invierno a veces son causadas por las heladas. Sin embargo, más a menudo son el resultado de enfermedades fúngicas que afectan a las plantas debilitadas por la falta de agua. Por lo general, se deben usar fungicidas para combatir esto.
Cómo hacer una ducha en el campo con tus propias manos.
Thuja esférica: descripción, tipos y variedades (40 fotos), cultivo y cuidado.
Todo sobre la madreselva: tipos (25 fotos), descripción, plantación y cuidado, recetas populares.
Physostegia: plantación y cuidado adecuado de una planta en campo abierto.
Descripción de la planta Snowberry – variedades, cultivo y cuidado.
Plantación y cuidado de thuja en campo abierto: características de crecimiento.
Cómo plantar gladiolos en primavera en campo abierto.
Cuándo y cómo plantar frambuesas y cómo cuidarlas después de plantarlas