Cómo cultivar avellanas a partir de nueces: consejos y trucos

Cuidado y cultivo de avellanas en casa.

Las avellanas sabrosas y saludables son amadas tanto por adultos como por niños, especialmente con chocolate. Es bastante posible cultivarlo en nuestras latitudes, porque su especie silvestre, el avellano común, crece bien y da frutos en los bosques de Rusia, el Cáucaso, Medio Oriente y Ucrania. Para decorar su parcela de jardín con un hermoso arbusto y obtener una cosecha de avellanas, debe conocer las reglas simples de cuidado necesarias para su buen crecimiento y desarrollo.

Cultivo de nueces en una maceta

Si quieres cultivar una avellana a partir de una nuez, no es difícil, pero llevará mucho tiempo. Habiendo comprado plántulas listas para usar, que tienen aproximadamente dos años, la cosecha ya se puede obtener durante 3-4 años. Y de una nuez, una planta de pleno derecho que da fruto crecerá solo 6-10 años después de la siembra.

Este método de reproducción se utiliza principalmente para obtener nuevas variedades de frutos secos. Pero si las características de las frutas resultantes no son importantes para usted, y el hecho de que tiene que esperarlas lo suficiente, es muy posible intentar cultivar avellanas a partir de semillas. Para hacer esto, debe elegir nueces sin daños, grandes, hermosas y de alta calidad. Después de todo, es de estos que se pueden obtener buenos arbustos que traen una cosecha estable.

Las semillas deben germinar. Para ello, se colocan en agua o arena mojada. Se pueden lograr resultados aún mejores si las nueces se estratifican previamente a bajas temperaturas, lo que mejorará significativamente su germinación y protegerá a las futuras plantas jóvenes de los efectos negativos del medio ambiente.

Las semillas germinadas se plantan en una maceta a una profundidad de 6 a 7 cm. Es mejor llenarlo con tierra que sea adecuada para las avellanas: ligera, húmeda, con un bajo nivel de acidez. Es recomendable mezclarlo con compost o humus a partes iguales para que la joven planta reciba la mayor cantidad de nutrientes posible y se desarrolle mejor.

En una maceta, las avellanas pueden crecer hasta dos años. No debemos olvidar mantener una humedad óptima del suelo y proporcionar una buena iluminación. Cuando la planta alcance los 15 cm de altura y su tallo cerca de la raíz tenga un grosor de 3 mm, será posible trasplantarla a campo abierto.

Plantar avellanas en el suelo

Es mejor trasplantar plantas jóvenes en otoño, en noviembre. Antes de trasplantar, es necesario mantener el bote de avellanas al aire libre el mayor tiempo posible para que se acostumbre al medio. También puedes plantarla en primavera (principios de marzo), pero el otoño es más adecuado para una mejor adaptación de las plantas a las bajas temperaturas.

Seleccione una ubicación

La avellana es una planta bastante modesta, por lo que se puede cultivar en casi cualquier suelo.

Solo hay pequeños requisitos de plantación que mejoran las condiciones de crecimiento y aumentan los rendimientos:

  • el suelo puede contener mucha arena o arcilla, siempre que no sea demasiado ácido;
  • el aumento de la acidez se puede eliminar agregando cal;
  • chernozem es perfecto para el cultivo, si se aclara ligeramente mediante la adición de arena o humus;
  • el suelo del bosque gris es el más adecuado para plantar, exactamente igual que en el hábitat natural de la avellana común;
  • asegúrese de proteger la avellana joven de las corrientes de aire;
  • las avellanas crecen y fructifican mejor cuando reciben suficiente luz solar;
  • las laderas de las montañas son buenas para la nuez, pero solo las laderas noroeste y noreste, porque en el sur florece muy rápido y puede que no resista las heladas;
  • el agua subterránea cercana tendrá un efecto beneficioso sobre el crecimiento de la avellana, porque le encantan los suelos húmedos;
  • no plante avellanas en lugares muy pantanosos o muy secos;
  • la distancia desde una planta joven hasta árboles grandes con una copa extendida debe ser de al menos 5 metros.
READ
Cómo elegir la podadora adecuada para un jardinero novato

Preparación del suelo

Dado que a las avellanas les encantan los suelos sueltos, el área asignada debe excavarse medio año antes de plantar. En esta etapa, se pueden aplicar fertilizantes de potasio y fósforo si no hay suficientes minerales en el suelo. Tampoco interfiere con la introducción de humus o compost.

Los suelos ácidos se rocían con cal o tiza.

Si el agua se estanca en el sitio y el suelo está demasiado húmedo, debe pensar en un sistema de drenaje o elegir una opción más adecuada. Los suelos demasiado secos deben regarse muy bien y fertilizarse con compost y humus, por lo que su calidad mejorará significativamente.

Si el lugar es demasiado abierto y es posible que haya corrientes de aire, es mejor cuidar de inmediato la protección de la avellana. Para ello, puedes colocar una valla de pizarra o plantar un seto de rápido crecimiento. Asegúrese de eliminar las malas hierbas mientras excava el sitio para que no interfieran con el crecimiento y desarrollo de las plantas jóvenes.

foso de aterrizaje

Los hoyos se cavan lo suficientemente grandes, su profundidad y ancho deben ser de al menos 50 cm. La distancia de los avellanos a los grandes árboles se mantiene a partir de 5 metros o más. Si desea hacer una cerca de nogal a lo largo de la cerca, solo puede haber 2 a 3 m entre las plántulas jóvenes.

Además, en los primeros años de crecimiento, se recomienda plantar plantas de jardín entre ellas para mejorar la calidad del suelo y evitar la aparición de malas hierbas que interfieren en el desarrollo.

Para el correcto crecimiento y desarrollo del avellano, es necesario plantarlo en la siguiente secuencia:

  1. Cava hoyos y haz pequeños montículos en el centro.
  2. Distribuya el rizoma en este montículo.
  3. Espolvorear con tierra vegetal fértil mezclada con compost en proporciones iguales.
  4. Puedes añadir fertilizantes minerales y un puñado de micorrizas.
  5. Apisone el suelo suavemente, teniendo cuidado de no dañar la raíz.
  6. Haga un agujero para regar y vierta dos cubos de agua debajo de cada planta.
  7. Cubra el suelo con pasto o aserrín para que la humedad no se evapore por más tiempo.
  8. Si es necesario, corte la parte superior de la plántula a una altura de 15-20 cm, si está por debajo de esta altura, no es necesario cortar.
  9. Haga un soporte en forma de clavija de madera y átelo una planta.

Si compra una plántula lista para usar en un vivero, debe asegurarse de que la variedad que elija sea adecuada para las condiciones climáticas de su área. En este caso, tiene prácticamente garantizada una buena supervivencia y productividad. Pero si cultivas una avellana a partir de una nuez, sus características varietales no se conservan, por lo que no puedes estar seguro de que echará raíces.

READ
Árbol de fuego Delonix royal - plantación y cuidado de plantas

Pero todavía vale la pena intentarlo. Es mejor plantar tantas nueces como sea posible para que algunas de ellas puedan eventualmente convertirse en arbustos frutales. Sobre una avellana cultivada a partir de una nuez, se puede injertar posteriormente una planta con buenas características varietales.

Sutilezas de cuidado y maduración.

La avellana es una planta sin pretensiones, por lo que no solo los jardineros experimentados, sino también los principiantes comenzaron a cultivarla cada vez más en el campo, ya que requiere un mínimo de atención. El cuidado de los arbustos es bastante simple, pero no debe olvidarlo si desea que el jardín de nogales de su hogar dé una cosecha generosa y estable.

riego

La primera vez que las plántulas jóvenes deben regarse una semana después de la siembra. El próximo riego no debe ser antes de 7-10 días después. Mientras la planta está echando raíces, debe regarse dos veces por semana, y luego una vez al mes será suficiente. Durante este tiempo, la tierra del hoyo debe conectarse con la que está a su alrededor, para que el sitio mantenga un nivel óptimo de humedad.

El agua para riego mensual necesitará 3-4 cubos. En julio-junio, el número de riegos aumenta a 2 o incluso 3, según lo seco que sea el verano, porque durante estos meses crecen las nueces y se deposita la futura cosecha.

Hazel no tolera la humedad excesiva, por lo que si nota que después de regar o llover, el agua permanece debajo durante mucho tiempo, debe cuidar el sistema de drenaje. La última época del año, las avellanas se riegan después de la caída de las hojas, de modo que la humedad contenida en el suelo lo ayude a prepararse de manera segura para la invernada.

La elección del fertilizante y el aderezo.

La necesidad y la cantidad de aderezo depende de la calidad del suelo. Cuanto más fértil y rico es, menos fertilizante se requiere. Antes de plantar avellanas, se introducen fertilizantes de compost, humus, fosfato y potasio en un suelo bien excavado. Y luego, una vez al año, al comienzo de la primavera, los arbustos se alimentan con un balde de estiércol y humus, compost y cenizas de madera.

100-200 g de nitroammophoska (no más) ayudarán a las plantas a crecer y desarrollarse aún mejor.

Si el suelo es lo suficientemente fértil, es mejor prescindir de la adición de fertilizantes nitrogenados, ya que aceleran el crecimiento de los arbustos, pero al mismo tiempo disminuye su rendimiento. Pero tal aderezo definitivamente no dañará las áreas secas, pobres e infértiles. En junio, cuando comienzan a formarse las nueces, es recomendable agregar una solución de urea al 0,5% debajo de cada arbusto.

Mulching

Para que la humedad no se evapore muy rápidamente y no aparezcan malas hierbas, se recomienda cubrir el suelo alrededor de los arbustos de avellana. Antes de eso, por supuesto, debe desyerbar y aflojar completamente el área debajo de la avellana. La turba, el compost, la paja, el aserrín y la hierba seca son muy adecuados para el acolchado. Si llueve a menudo, puede prescindir de él, porque el suelo debajo de los arbustos estará suficientemente húmedo todo el tiempo.

READ
Salicaria: plantación y cuidado en campo abierto, tipos y variedades.

Preparación para el invierno

Dado que las variedades de avellanas se cultivan especialmente para ciertas condiciones climáticas, cada jardinero puede elegir la mejor opción para su sitio. Tales arbustos soportarán bien incluso los inviernos más helados, cuando se conviertan en adultos y lo suficientemente fuertes.

Pero las plantas jóvenes están mejor protegidas de las heladas severas, por lo tanto, cuando la temperatura del aire durante el día desciende a -2 ° C, deben cubrirse con un par de capas de hilado u otro material no tejido.

Las ramas deben doblarse hasta el suelo, presionarse con algo y cubrirse bien para que las avellanas aguanten el invierno con seguridad. El mantillo, las hojas y las malas hierbas deben eliminarse antes de pasar el invierno para que las plagas, amantes de las deliciosas nueces, no se escondan debajo de los arbustos durante el invierno.

Plagas y enfermedades

En el bosque, a las avellanas les gusta mucho comer a los habitantes del bosque, como ardillas, jabalíes, ratones, pájaros carpinteros. Las avellanas que crecen en áreas suburbanas, por supuesto, rara vez tienen tales problemas. Pero las orugas, los escarabajos, los gorgojos y las mariposas pueden causar daños importantes a los cultivos de avellanas.

Y también las liebres, que, aunque en contadas ocasiones, corren al campo para darse un festín de deliciosos frutos secos. El gorgojo y el barbo del nogal son los mayores problemas para el cultivo de arbustos de nogal. Si no se deshace de ellos a tiempo, algunos de los frutos secos se estropearán irrevocablemente.

Para proteger las plantas de ellos, es necesario llevar a cabo las siguientes medidas:

  • cavando la tierra alrededor del arbusto;
  • cosecha de nueces de gusano;
  • sacudiendo las plagas en la película y la destrucción;
  • tratamiento insecticida.

Muy a menudo, las avellanas sufren de oídio, que aparece en la segunda mitad del verano.

Para deshacerse de él, existen tales formas:

  • pulverización con decocción de cal y azufre;
  • tratamiento de azufre coloidal.

Y, por supuesto, para prevenir enfermedades y la aparición de plagas, es necesario desyerbar el suelo debajo de los arbustos a tiempo, regar según sea necesario y quitar las hojas y el mantillo antes de la invernada, para no dejar las plagas y sus larvas debajo de la arbusto para el invierno.

Recolección y almacenamiento de frutas.

Las avellanas comienzan a madurar 3-4 años después de plantarlas con plántulas y después de 6-10 años si se cultivan a partir de una nuez. A finales de agosto se pueden cosechar las nueces. Esto es bastante simple de hacer, porque las ramas de avellano se doblan y se desdoblan perfectamente, por lo que se pueden inclinar sin dañar la planta.

No se necesita una escalera para cosechar, incluso si el arbusto es alto. Debe recolectar las avellanas antes del momento en que comience a caerse de la cáscara, para no perder algunas de las nueces.

Con un buen cuidado de las plantas adultas, puedes obtener de 5 a 12 kg de cosecha.

Puede almacenar las avellanas durante 3 años en un lugar seco en un recipiente que evite que entre la humedad para que las nueces no se humedezcan y se enmohezcan. Si mantiene las condiciones óptimas de almacenamiento, el sabor de las avellanas, incluso al final del plazo, se mantendrá sin cambios.

READ
Las formas más fáciles de secar flores conservando su belleza: Infoniak

La avellana es una planta bastante modesta que se puede cultivar incluso a partir de una nuez, pero para esto debe abordar el proceso con mucha seriedad y responsabilidad. Si elige semillas de calidad, cultiva plántulas en una maceta, trasplanta a un lugar adecuado, protegido de corrientes de aire y con suelo fértil, y tampoco se olvida de cuidarlo adecuadamente, es muy posible que comience a recibir en 6-10 años. una cosecha estable y generosa.

Cómo cultivar avellanas a partir de nueces: consejos y trucos

Las avellanas son uno de los frutos secos más saludables después de las nueces. Este cultivo frutal puede crecer hasta 20 metros de altura. Cultivar avellanas en el jardín no es difícil, lo principal es seguir todas las recomendaciones y reglas para cultivarlas.

Selección de material de siembra

Para plantar, es necesario elegir nueces maduras. El momento óptimo para recolectar semillas es de septiembre a octubre. Las nueces deben estar sin ningún daño. Además, el material de plantación no debe emitir olor a moho. Esto indica un estado poco saludable de las nueces. Esta regla debe seguirse al elegir el material de siembra en el vivero.

Al comprar plántulas, es importante poder distinguirlas de las avellanas silvestres. Las plántulas se eligen mejor con hojas moradas. Es aconsejable no elegir plántulas cultivadas a partir de semillas. Se debe dar preferencia a las capas. Para distinguirlos, debes mirar la raíz. Si es fibroso, entonces estas son capas.

Preparándose para plantar

La avellana crece bien en suelos arenosos y ricos en humus. No crece en humedales, suelos pobres y secos. No se recomienda colocar avellano en las tierras bajas y laderas del sur de las montañas. Las semillas de avellana deben estratificarse durante 3-4 meses antes de la siembra.

Este procedimiento se lleva a cabo de la siguiente manera: tome una caja de madera y vierta arena húmeda en ella. Previamente, las semillas deben mantenerse en agua durante unos 5 días. Se deben hacer aberturas en las cajas para el acceso de oxígeno. Es importante que la arena no se congele, pero no supere una temperatura de 10 grados.

Durante el período de estratificación, la arena y las nueces deben mezclarse una vez. Si la siembra de semillas se lleva a cabo en la primavera, la estratificación se realiza en turba, arena húmeda o aserrín. La temperatura debe estar en el rango de 2-6 grados. Este procedimiento es necesario para la germinación primaveral de las avellanas.

Métodos de reproducción

Hay varias formas de propagar avellanas: semillas, división del arbusto, descendencia, injerto. La propagación de semillas es la forma más simple y fácil de cultivar avellanas. Las nueces se plantan en otoño o primavera después de que se completa la estratificación. El material de plantación se puede sembrar tanto en campo abierto como en contenedores. Al plantar en campo abierto, las nueces deben profundizarse de 4 a 5 cm, la distancia entre las plantas es de aproximadamente 8 cm y entre las filas es necesario hacer 15 a 20 cm.

READ
Nuez de Brasil: beneficios y daños para el cuerpo de mujeres, hombres - Nut Expert

Después de plantar, el suelo debe cubrirse con humus o turba.

Si el suelo es ácido, debe tratarse con cal: tomará 500 g por metro cuadrado, es mejor hacerlo un año antes de plantar, de lo contrario, las plántulas no echarán raíces. Hay que desenterrar la tierra y quitar las malas hierbas.

Las plántulas en primavera pueden ser escasas o estar ausentes debido a una estratificación fallida. Esto no debe asustarse, ya que en los inviernos posteriores se producirá una estratificación completa, lo que significa que aparecerán brotes. El método de dividir el arbusto también se puede llevar a cabo en un jardín. Para hacer esto, debe dividir el arbusto excavado en varias partes, de modo que cada una de ellas tenga un tocón con un sistema de raíces de 15-20 cm.

Luego se plantan por separado.La vacunación se lleva a cabo de varias maneras: en el trasero, dividido o detrás de la corteza. Al elegir un método de propagación, se debe tener en cuenta la variedad y el tipo de planta, así como su condición y edad.

Plantación y cuidado.

La siembra de plántulas debe hacerse en el otoño. Es necesario hacer agujeros para cada arbusto con un tamaño de 60 × 60 cm, se aplican fertilizantes minerales y humus por árbol de 15 kg. De los fertilizantes minerales, se elige superfosfato – 150-200 g, sal de potasio – 50 g Después de eso, se agrega la capa superior de suelo fértil.

El sistema de raíces debe enderezarse con cuidado y bajarse al pozo, cubierto con tierra. Debe recordarse que durante la siembra, el cuello de la raíz no debe cerrarse. Antes de plantar plántulas, deben cortarse a 20-25 cm, sumergir las raíces en una mezcla de arcilla y estiércol. Cada plántula se coloca a una distancia de 4-5 metros. Después de plantar, la plántula debe estar bien regada. Después de 7 días se repite el riego.

El suelo alrededor de la avellana debe aflojarse y triturarse. Esto es necesario para que la humedad permanezca en el suelo durante mucho tiempo.

Es importante recordar que para evitar que la corteza se caliente, el mantillo no debe entrar en contacto con el tronco. En el futuro, las avellanas deben humedecerse 1 o 2 veces al mes. En climas cálidos, debe revisar regularmente el suelo, ya que en algunas variedades durante este período hay un crecimiento activo de las frutas. Dependiendo de la edad de la avellana, la cantidad de riego dependerá, puedes humedecer la tierra alrededor del tronco o cavar un hoyo cerca de las avellanas y verter agua.

El fertilizante orgánico se usa como aderezo. Antes de la temporada de crecimiento, se aplican fertilizantes de fósforo y potasio. Con el crecimiento de los ovarios, las avellanas se fertilizan con urea al 0,5%. Cuando fructifica, se colocan 1-2 cubos de humus debajo del tronco. En el otoño, un árbol joven se alimenta con ceniza de madera.. Un par de años después de la siembra, se debe formar una planta. Para ello, se realiza la poda. Las avellanas no requieren cuidados especiales, sujeto a las recomendaciones anteriores, no habrá problemas para cultivar avellanas.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: