¿Cómo atar una frambuesa? 24 fotos ¿Cómo atarlo rápida y fácilmente en la primavera para principiantes? ¿Cuál es la mejor manera de hacer una corbata?

¿Cómo atar una frambuesa?

La liga de arbustos de frambuesa es una parte integral del cuidado adecuado de este tipo de planta.. Vale la pena señalar que este proceso es bastante laborioso y requiere ciertos conocimientos teóricos y habilidades prácticas. Al mismo tiempo, sabiendo cuándo y cómo atar correctamente las frambuesas, puede multiplicar el rendimiento.

Paralelamente, hablaremos sobre fortalecer los arbustos y proteger eficazmente las frambuesas de muchas enfermedades. Gracias a este procedimiento agrotécnico, es posible proporcionar las condiciones más cómodas para la cosecha.

La necesidad de un procedimiento

No es ningún secreto que sin el cuidado adecuado, de acuerdo con toda una lista de reglas, no tiene sentido contar con un alto rendimiento de arbustos de frambuesa y la calidad de los frutos. Y en este caso, la vinculación competente será un trámite obligatorio. Vale la pena señalar que descuidarlo conducirá inevitablemente a una fuerte reducción en los volúmenes de cosecha, así como a una disminución en el tamaño de las bayas y un deterioro en su sabor. Al mismo tiempo, es importante saber cómo realizar una liga de forma rápida, pero al mismo tiempo correcta y hermosa, lo cual es especialmente importante para los jardineros principiantes.

Para ser justos, debe tenerse en cuenta que no en todos los casos es necesario atar arbustos de frambuesa para obtener una buena cosecha de bayas grandes y sabrosas. El algoritmo para cultivar algunas variedades no proporciona cumplimiento obligatorio de las acciones descritas. Pero para la gran mayoría de las variedades, tales actividades en el jardín son vitales. Esto se debe al hecho de que los brotes pueden deformarse debido a los siguientes factores:

  • ráfagas de viento fuerte;
  • lluvias intensas y prolongadas;
  • abundante fructificación;
  • Altura excesiva del arbusto.

Entre otras cosas, una de las claras ventajas del atado es la máxima simplificación del proceso de recolección. Naturalmente, es mucho mejor hacer esto cuando los brotes espinosos, que tienden a crecer en diferentes direcciones, están limpios y ordenados. Pero la tarea principal de las medidas bajo consideración es aumentar la productividad. Al mismo tiempo, una de las principales condiciones para obtener frutos grandes, jugosos y sabrosos será proporcionar abundante iluminación y acceso de aire a las plantas.

En el contexto de los objetivos de la liga, teniendo en cuenta el marco temporal, cabe destacar los siguientes puntos:

  • en la primavera es importante tener tiempo para completar el trabajo antes de que comiencen a florecer los brotes de los brotes;
  • al final del período de otoño, las frambuesas se atan para garantizar la máxima seguridad de las plantas durante la invernada a bajas temperaturas.

En principio, la frambuesa en sí se considera una planta sin pretensiones. Sin embargo, esto no significa que pueda ignorar los componentes clave del cuidado regular de los arbustos.

Como lo demuestra la práctica a largo plazo, sin poda ni ligadura, la frambuesa inevitablemente crecerá demasiado con un crecimiento joven y se volverá salvaje, lo que afectará negativamente tanto la fructificación como la salud del cultivo.

Las principales ventajas de las actividades de jardín consideradas incluyen los siguientes factores.

  • Protección eficaz de las plantas contra la aparición y el desarrollo de hongos y otras enfermedades infecciosas.
  • Minimizar el riesgo de ataque de insectos nocivos.
  • Creación de condiciones favorables para la germinación y el desarrollo activo de brotes centrales jóvenes.
  • Prevención de daños a las ramas de los arbustos durante la abundante fructificación y maduración del cultivo.
  • Protección de las plantas del impacto negativo de los factores ambientales. Como regla general, las frambuesas bien atadas no temen ni siquiera las lluvias más abundantes en verano y otoño.
  • Estimulación de los procesos de formación de ovarios y maduración de las propias bayas.
  • Creación de condiciones para la maduración uniforme de las frutas.
  • Máxima simplificación del cuidado de los arbustos, así como de la recolección.

Es importante recordar que cuando la siembra se compacta, los arbustos y los brotes que se encuentran en el centro son propensos no solo a las enfermedades, sino también a la muerte rápida. No es necesario atar ramas sin falta cuando se cultivan variedades de frambuesa con brotes gruesos y fuertes. Dichos arbustos crecerán bien en la casa de campo, el jardín y la parcela de jardín por sí solos debido a una mayor estabilidad. En la mayoría de los casos, estas especies se plantan en camas con un ancho de 60 cm, el cuidado en tales situaciones implica la eliminación periódica de brotes.

También es importante tener en cuenta que no debe atar frambuesas con un tronco fuerte hasta que su altura supere los 1,5 m. Teniendo en cuenta las características climáticas de las diferentes regiones, los criadores trabajan constantemente para desarrollar variedades de frambuesa que sean más resistentes a las diversas condiciones climáticas. Entonces, los más sin pretensiones y que no requieren una liga incluyen “Bálsamo”, “Rubí búlgaro”, “Spirina blanco”, “Tímido” y “Coral”. Especialmente populares entre los jardineros modernos son remanufacturado variedades, una de cuyas características principales son los brotes fuertes.

READ
Gatsania: cultivo a partir de semillas: cuándo plantar y qué método es mejor en casa, variedades populares

materiales

A pesar de que el procedimiento para atar brotes de frambuesa puede parecer simple a primera vista, requerirá no solo ciertos conocimientos y habilidades. Además, deberá cuidar la disponibilidad de herramientas adecuadas y, por supuesto, consumibles. La lista de estos últimos, dependiendo del método elegido, puede incluir:

  • fuertes hilos o cintas de nailon;
  • bramante de hilos ásperos;
  • listones de madera de 2 m de largo;
  • tubos de hormigón (juntas);
  • columnas de metal;
  • estacas de madera o de plástico;
  • barras de acero;
  • guita
  • tiras de tejido sintético;
  • alambre plastificado.

Naturalmente, esta no es una lista completa de materiales que los jardineros utilizan con éxito para implementar las medidas agrotécnicas descritas. En la práctica, con ingenio, pueden implementar una amplia variedad de formas de atar los brotes de manera fácil, confiable y al mismo tiempo cuidadosa para que las frambuesas no caigan bajo el peso de las bayas o debido a la precipitación y el viento.

Lo principal es que los materiales utilizados no dañan la planta.

Métodos

El alto rendimiento de la mayoría de los arbustos de frambuesa solo es posible con su atadura correcta y, lo más importante, oportuna. En este caso, el punto clave radica en la habilidad y la experiencia del jardinero, así como en las características del método elegido para arreglar los brotes. No es ningún secreto que no basta con comprar y plantar una buena variedad de frambuesas. Sin el cuidado adecuado, las bayas se trituran muy rápidamente, perderán su sabor y, como resultado, los arbustos pueden dejar de producir cosechas por completo. Por eso se recomienda prestar especial atención a la elección del método de liguero más adecuado.

Por el momento, se utilizan tres opciones principales, cada una de las cuales ha logrado establecerse exclusivamente en el lado positivo. Estos métodos se han utilizado con éxito durante muchas décadas y, al mismo tiempo, le permiten maximizar el rendimiento de los cultivos de bayas. Y en este caso estamos hablando de los siguientes métodos:

  • viga, también llamada estaca;
  • tapiz;
  • admirador.

Naturalmente, la elección a favor de una opción particular está determinada por las características de la variedad de frambuesa procesada, la disponibilidad de materiales del jardinero, así como sus preferencias y experiencia personales.

Las condiciones climáticas de la región también jugarán un papel igualmente importante. Por cierto, teniendo en cuenta los criterios anteriores, a menudo los jardineros experimentados practican métodos de liga combinados, que incluyen elementos de los tres métodos anteriores.

Se debe prestar especial atención a los casquillos de amarre individuales, que serán la mejor solución para áreas pequeñas. El algoritmo de acciones en este caso es el siguiente.

  • Prepare dos postes de 2 metros con puntales.
  • Colóquelos a lo largo de los bordes de las frambuesas (intervalo de 3-4 m) y entiérrelos a una profundidad de 0,5 m.
  • Estire 2-3 filas de alambre de acero o hilo plástico fuerte horizontalmente entre los postes.
  • Ate los brotes. Es importante considerar que las ramas con ovarios se ubican separadas del resto. En este caso, los bordes de los brotes no deben ubicarse a más de 20 cm por encima de la fila superior de alambre.

La principal ventaja de este método es la protección confiable de los arbustos contra las ráfagas de viento.. Si hablamos de sus deficiencias, debe tenerse en cuenta que con este enfoque, aumenta el riesgo de daño a los brotes jóvenes. Para evitar que se rompa el crecimiento, se permitirá atar en la parte inferior al cable de plástico.

Kolovy

La característica principal de este método de erigir estructuras para la liga es que se coloca una estaca o riel de 2 metros (martillado en el suelo) en el centro. Debe terminar a 0,4 o 0,5 m por encima de los arbustos. Después de eso necesitas:

  • recolecte cuidadosamente en un paquete alrededor de este estante 6-7 brotes a un metro y medio del suelo;
  • fije con cuidado los tallos en el riel en el centro;
  • lleve las partes superiores hacia un lado, doblándolas en un arco, y también arréglelas.

Como base, puede utilizar con éxito no solo madera, sino también tuberías de hormigón y metal. Al evaluar las características y la efectividad de este método de ligar arbustos de frambuesa, vale la pena destacar las siguientes ventajas claras:

  • máxima simplificación del cuidado posterior de las plantas;
  • principio intuitivo, incluso para jardineros novatos sin experiencia;
  • intensidad laboral mínima;
  • sin costes financieros y de tiempo significativos.

Sin embargo, no estuvo exento de inconvenientes. Con tal liga de brotes, los ovarios que están dentro no se desarrollarán lo suficientemente rápido. Existe el riesgo de dañar los tallos en condiciones climáticas adversas. Además, no se olvide de la ventilación inferior de los arbustos atados de esta manera, lo que en sí mismo conduce al desarrollo de infecciones y ataques de insectos dañinos.

Un punto igualmente importante es la distribución desigual de los flujos de luz que afectan el crecimiento y la fructificación.

tapiz

Atar arbustos de frambuesa a enrejados es hoy en día una forma universal y probablemente la más común. Los jardineros de todo el mundo lo practican con éxito y utilizan una variedad de consumibles para implementarlo. Vale la pena señalar que hay varias opciones para atar plantas en espalderas. Y uno de ellos es una “pistola”, o una liga doble, en la que debe seguir estos pasos:

  • preparar dos rieles de 2 metros;
  • fortalecerlos en el suelo cada 4 m;
  • a una altura de 1 y 1,5 m del suelo, haga dos extensiones paralelas de alambre blando;
  • ate los tallos de los arbustos en dos puntos correspondientes, distribuyéndolos uniformemente entre los soportes de la estructura;
  • fije los brotes a una distancia de aproximadamente 0,5 m entre sí.
READ
Blanqueo de techo de bricolaje

Las ventajas indiscutibles del método de espaldera incluyen, en primer lugar, la garantía de la aparición de una gran cantidad de brotes jóvenes que, a su vez, afectarán positivamente el rendimiento de los arbustos. Es igualmente importante que cada tallo reciba suficiente luz y esté bien ventilado. Si hablamos de las deficiencias, primero debe tenerse en cuenta que no será muy conveniente cosechar. Además, existe la posibilidad de romper ramas.

admirador

En este caso, no nos referimos al más fácil de implementar, sino al método que ha demostrado su eficacia. Consiste en el hecho de que dos estantes de unos 2 metros de largo se clavan verticalmente en el suelo entre arbustos de frambuesa. Después de eso, la frambuesa se divide en dos grupos de tallos. El primero está atado a una y el segundo a otra columna. Como resultado, el aterrizaje parece un gran ventilador. Cabe resaltar que entre los jardineros, este método de liga se considera bastante complicado. Sin embargo, jardineros experimentados y especialistas lo caracterizan como uno de los más exitosos.

La principal ventaja aquí es la distribución uniforme de la luz entre todos los brotes, lo que garantiza su pleno desarrollo y, por lo tanto, altos rendimientos. No es menos significativo que con tal distribución de ramas, las fructíferas no interferirán con el crecimiento de otros tallos. Paralelamente, el riesgo de rotura de brotes y su deformación prácticamente se nivela. Se proporciona una buena circulación de aire dentro de la frambuesa, lo que en sí mismo previene la aparición de enfermedades. No te olvides de la conveniencia de la cosecha.

La principal desventaja del método puede llamarse su laboriosidad, lo que creará ciertas dificultades y requerirá recursos apropiados al procesar arbustos a escala de grandes viveros.

Escandinavo

En muchos sentidos, esta opción es similar a la “pistola” descrita anteriormente. La principal diferencia es la altura de los brotes de atado. La fila superior de cable no se coloca a 1,5, sino a 2 metros del suelo. Y las ramas mismas parecen estar enrolladas a lo largo de las estrías en forma de letra “V”. Las principales ventajas del método:

  • buena ventilación de arbustos;
  • facilidad para recoger bayas;
  • simplificación de la inspección y el cuidado de las plantas, incluido el tratamiento.

La única desventaja significativa en este caso es el riesgo de dañar los tallos.

Torniquete móvil

Esta opción prevé la instalación de una estructura móvil basada en bisagras. La característica clave del método es que le permite ajustar la ubicación de las ramas en todas las etapas de la temporada de crecimiento. Esto se refiere al cambio en la coordinación de las ramas de vertical a horizontal y viceversa. Al mismo tiempo, los brotes se unen a los soportes y la pendiente de las barras laterales, si es necesario, se cambia en 120 grados. Es importante considerar los siguientes beneficios claros:

  • es muy posible no quitar las ramas de las rejillas para el invierno;
  • los frutos en maduración, cuando la estructura se gira hacia el oeste, se ubican en un lado del enrejado, lo que simplifica enormemente su recolección.

La principal desventaja es, por supuesto, la complejidad de montar la base en sí.

Consejos útiles

Para la correcta implementación de la liga de frambuesa, debe familiarizarse con los estándares relevantes de tecnología agrícola, así como conocer el momento de las etapas de vegetación de las plantas tratadas.. Se recomienda que el procedimiento en sí se lleve a cabo a principios de la primavera, después de cortar los brotes innecesarios. Esto se debe a que en esta etapa los cogollos aún no han comenzado a florecer. La segunda opción es atar los arbustos justo antes del invierno, después de que hayan caído las hojas. Vale la pena señalar que este enfoque le permite proteger de manera confiable los arbustos de frambuesa de las condiciones climáticas adversas. La agrupación correcta de los tallos aumenta en gran medida las posibilidades de que la frambuesa pase el invierno con éxito incluso en heladas severas.

READ
Plagas de arándanos de jardín: TOP 15 más peligrosos con fotos

Durante el procesamiento previo al invierno, el alambre en el que se fijarán las ramas se coloca a 20 cm del suelo, lo que evita que se congelen. Los tallos en este caso están debajo de la capa de nieve, que es una protección confiable. Debe enfatizarse que apretar los arbustos de frambuesa con una liga, especialmente antes del período invernal, puede tener consecuencias extremadamente negativas. Es importante que el procedimiento se realice mientras las ramas todavía tienen flexibilidad natural. De lo contrario, no será posible evitar romperlos.

Además de todo lo que ya se ha dicho, debe tenerse en cuenta que el conocimiento teórico sobre el atado correcto de bayas y las habilidades relacionadas por sí solas no serán suficientes. Un punto igualmente significativo es la formación competente del arbusto. El punto es que en el proceso de atar los brotes, tenga en cuenta la necesidad de recortarlos y diluir las frambuesas.

También tiene sentido recordar una vez más que lejos de todas las variedades conocidas hoy en día, la liga obligatoria de brotes es relevante.

Liga de frambuesa adecuada

Como plantas, los arbustos de frambuesa se consideran plantaciones de jardín sin pretensiones. Sin embargo, sin llevar a cabo los procedimientos de cuidado necesarios, que incluyen atar, la cultura pronto crecerá con brotes jóvenes y se volverá salvaje.

¿Por qué atar una frambuesa?

Además, es difícil predecir qué condiciones externas nos esperan en el futuro: es imposible predecir la cantidad de lluvia y la fuerza de las ráfagas de viento. Para proteger su futura cosecha, le recomendamos que cuide su seguridad de antemano atando correctamente los arbustos de la planta.

La frambuesa es una plantación de plantas amantes de la luz, que generalmente incluyen arbustos altos con una altura promedio de hasta 1,5-2 m que, a medida que se desarrollan, comienzan a cuidar el suelo y bajo la influencia de desastres climáticos críticos y bajo el influencia de una abundante cosecha, bien pueden romperse.

Un procedimiento oportuno y bien ejecutado puede reducir significativamente el riesgo de perder gran parte de la cosecha.

Debido a las peculiaridades del proceso de desarrollo de los arbustos de frambuesa, la necesidad de un procedimiento para vincular esta sabrosa cultura es obvia:

  • después de la medida agrotécnica, se colocan brotes frescos en el centro del arbusto de frambuesa para que este procedimiento sea en gran parte estimula su desarrollo productivo;
  • flores durante la floración polinizar más productivamente viento e insectos;
  • liga – eficaz una medida de protección para que los arbustos altos no se rompan ni se deformen;
  • hay un ahorro de tiempo significativo durante el período de recolección de bayas, ya que es más fácil sacar los frutos de las ramas atadas al recibir el menor daño de las ramas espinosas;
  • después del procedimiento de vinculación significativamente el nivel de productividad aumenta, dado que aumenta la iluminación de la planta por los rayos del sol, se vuelve más uniforme: los frutos se desarrollan más rápidamente y maduran antes;
  • arbustos menos susceptible a los ataques de plagas y enfermedades;
  • arbustos de frambuesa en mayor medida protegido de las ráfagas de viento precipitaciones que pueden destruirlos.

Al elegir un método de liga, se deben tener en cuenta los factores que afectan el grado de fragilidad y flexibilidad de los arbustos, lo que contribuye a su deformación:

  • altura significativamente sobreestimada de los arbustos;
  • abundantes rendimientos de frutos;
  • fuertes lluvias durante un largo período;
  • viento fuerte

¿Cuál es la mejor manera de atar?

Hay muchos artículos para arbustos de liga. Debe tenerse en cuenta que dichos materiales no deben dañar la corteza de la planta:

  • hilos y cintas de kapron;
  • listones de madera de unos 2 m de largo;
  • tubos prefabricados de hormigón;
  • postes metálicos;
  • clavijas de madera o plástico;
  • barras de acero;
  • hilo (preferiblemente cáñamo, gris);
  • tiras de tela sintética;
  • alambres en una trenza de plástico;
  • bramante de hilos ásperos.

Los principales métodos de liga.

Puede atar las frambuesas correctamente utilizando 4 métodos bien conocidos y probados:

  • viga o estaca;
  • tapiz;
  • admirador;
  • torniquete.

Cada uno de los métodos es bastante accesible para los jardineros principiantes, porque atar una ramita, por ejemplo, a un riel de un árbol, se puede hacer rápida y fácilmente.

El método específico se selecciona en función de los materiales disponibles, así como guiado por sus gustos, teniendo en cuenta las peculiaridades de las condiciones climáticas y meteorológicas que prevalecen en la zona.

tapiz

Este es un método universal de liga, es utilizado por muchos jardineros y agrónomos, utilizando varios dispositivos.

READ
Mejorana: cultivo y cuidado en campo abierto, propiedades útiles.

Practique una serie de variantes del método.

Atado doble – “pistola”

Toman 2 listones de madera de aproximadamente 2 m de largo, los clavan en el suelo a una distancia de 4 m, estiran 2 extensiones paralelas entre ellos: desde abajo – 1 m, y desde arriba – 1,5 m del suelo. Luego, las ramitas se atan en 2 puntos equidistantes entre los listones, que se crían a los lados, y luego se fijan a una distancia de 0,5 m entre sí.

Pros:

  • “nacen” significativamente más brotes, lo que aumenta el nivel de rendimiento;
  • cada rama recibe más luz solar.

Contras:

  • es más difícil cosechar frutos;
  • se deben usar guantes por razones de seguridad;
  • no se excluye la deformación de las ramas;
  • a menudo es necesario hacer un tipo especial para el cable, lo que evita que las espalderas se comben bajo el peso del cultivo.
Método único (utilizado en dachas para jardines pequeños)

Tome 2 columnas (2 m cada una) con accesorios. Se instalan a una distancia a lo largo de los bordes del sitio, con una profundidad de 0,5 m cada uno. Del mismo modo, si es necesario, configure las columnas restantes. Se les fijan alambres de plástico o acero con tensión en 2-3 filas, y se les atan ramas de frambuesa. El diseño se ejecuta horizontalmente.

Las ramitas con ovarios se atan por separado. Al mismo tiempo, sus extremos no deben exceder el nivel del cable superior en más de 20 cm.

Ventajas del método:

  • excelente protección contra ráfagas de viento;
  • fortalecimiento productivo y aumento de la estabilidad de las ramas.

Contras:

  • los brotes jóvenes pueden romperse (para evitar esto, debe atar las ramas desde abajo al alambre de plástico).

Kolovy

Este es un método de liga utilizado tanto en primavera como en verano (para variedades remontantes). Implica el uso de una estaca larga (2 m) o un listón alto, que se ubica en la parte central del arbusto. Al mismo tiempo, la parte superior de la estaca debe elevarse por encima de las ramas unos 40-50 cm. Luego, los brotes se recogen en racimos de 6-7 tallos, que se fijan alrededor de la estaca a una altura de aproximadamente 1,5 m. Luego se atan al soporte las partes superior y central de los tallos. Sus copas están arqueadas a los lados y también atadas. En lugar de madera, a menudo se utilizan postes de hormigón armado o tuberías de metal.

Beneficios:

  • facilidad y accesibilidad del método;
  • facilidad de trabajo;
  • la rentabilidad
  • fiabilidad.

Contras:

  • el desarrollo insuficientemente rápido de los ovarios dentro de los frambuesos atados;
  • nivel insuficiente de ventilación, que conduce a ataques de plagas, la aparición de enfermedades de naturaleza fúngica;
  • iluminación desigual de los arbustos con luz solar.

Escandinavo

En un sentido constructivo, el método es similar al método de “pistola”, solo la altura de la atadura es diferente. Aquí, la tensión del alambre se lleva a cabo a una distancia de 2 my 1 m del suelo, y las ramas de las plantas se enrollan a lo largo del alambre estirado en forma de “V” latina.

Pros:

  • excelente soplado de plantas;
  • proporcionar un acceso cómodo al recoger frutas;
  • facilidad de inspección para identificar enfermedades y zonas afectadas.

Contras:

  • posible deformación y daño a las ramas.

Torniquete móvil

Con este método, puede cambiar la dirección de crecimiento de los brotes, colocándolos vertical u horizontalmente. Para ello, es posible orientar las barras en la estructura de diferentes maneras. Esta es una forma más complicada de atar, pero funciona mejor que otras. Para implementarlo, es necesario tener ciertas habilidades, ya que el diseño del torniquete móvil prevé el uso de bisagras especiales. Las barras deben estar bien sujetas para que el soporte no se caiga y quede estable. Usando el método, es importante controlar la confiabilidad de la fijación de los brotes.

Pros:

  • con el inicio del invierno, no puede quitar las ramas de los enrejados, atándolos nuevamente en la primavera;
  • las frutas se ubican solo en un lado del enrejado, como resultado de lo cual se facilita la eliminación de las frutas.

Contras:

  • complejidad constructiva y laboriosidad del método: se requiere el uso de bisagras especiales.

admirador

El método es simple y muy efectivo.. Entre las plantas, se clavan verticalmente en el suelo estacas de madera de dos metros. Los arbustos se dividen en 2 partes, una de ellas está atada a una clavija y la segunda a otra.

Al final del proceso agrotécnico, el arbusto luce hermoso, parecido a un abanico. De los otros métodos de atar, este se considera el más popular y efectivo entre los jardineros.

Pros:

  • la iluminación más uniforme de las plantas con luz solar;
  • las ramas con bayas no interfieren con el desarrollo de otros brotes;
  • las ramas de los arbustos no están sujetas a deformación;
  • excelente ventilación de los arbustos;
  • cosecha conveniente.

Contras:

  • complejidad de aplicación en grandes viveros (alto nivel de costos de mano de obra).
READ
Espino de un solo pistón (19 fotos): descripción de las hojas y frutos del arbusto. Strikta, Kompakta y otras variedades

Recomendaciones

Para una liga competente de arbustos de frambuesa, es deseable conocer bien los estándares agrotécnicos, así como la temporada de crecimiento del cultivo.. Es mejor realizar manipulaciones agrotécnicas a principios de primavera, después de podar ramas innecesarias, ya que en este momento los brotes de las plantas aún no habían comenzado a abrirse. La segunda fecha probable para la ejecución de este procedimiento es antes del inicio del período invernal, al final del proceso de caída de hojas.

A fines del otoño, llevar a cabo la liga conduce al mayor grado de protección de las plantas contra los cataclismos climáticos negativos, lo que aumenta significativamente la probabilidad de su supervivencia en los duros inviernos. La liga de arbustos antes del invierno implica la colocación de un alambre estirado a una altura de unos 20 cm del suelo, lo que evita que las ramas se congelen; es más probable que se cubran con una densa capa de nieve. No recomendamos retrasar el proceso de liguero de frambuesa. El procedimiento debe realizarse en un momento en que las ramas de los arbustos y los brotes aún conservan su propiedad de flexibilidad. Si las ramas se han vuelto rígidas, inevitablemente se volverán quebradizas y durante la ejecución del procedimiento son extremadamente fáciles de romper.

Es importante saber que existen variedades que no necesitan liga, lo cual se debe a sus particularidades botánicas. Tienen troncos gruesos y fuertes, que permiten que los brotes crezcan con confianza hasta una altura de 1,5 a 2 m.Estos arbustos no temen los fuertes vientos y las precipitaciones, y sobreviven a bajas temperaturas. Básicamente es una frambuesa de frutos amarillos. Plantado, por ejemplo:

  • Spirin blanco;
  • Bálsamo;
  • rubí búlgaro;
  • Coral
  • Tímido.

Al cultivar estas y otras especies similares sin liga, en 1 año los arbustos no se podan ni se forman. Sin embargo, es necesario cercar cuidadosamente el área dentro de los 50 cm desde sus bordes.. Todo lo que quede fuera de las fronteras debe ser eliminado. Para el 2º año de crecimiento, también se eliminan los brotes que han surgido fuera del área cercada. Al mismo tiempo, es importante monitorear el grado de densidad de los brotes dentro del espacio designado. El número óptimo de ramas por 1 m2 es de 15-20 piezas.

Es importante recordar otras características tecnológicas del cultivo de arbustos de frambuesa en este grupo:

  • los tallos de reemplazo después del primer año de crecimiento no se cortan, y el período vegetativo del desarrollo de la planta termina con la formación de un amplio lecho de tallos con brotes verdes;
  • con el inicio del período primaveral, se eliminan los brotes cuyo punto de germinación va más allá de los límites del jardín;
  • las plantaciones ubicadas dentro de las camas se aclaran cuidadosamente, se mantiene una distancia de 20 cm entre los tallos restantes (generalmente se dejan hasta unos veinte brotes dentro de un área cuadrada).

Aunque estas especies no están sujetas a atado, esta alineación tiene sus inconvenientes:

  • es fácil no ver los brotes nacientes de plantas dentro del sitio, a partir de los cuales se forman posteriormente ramas delgadas e inviables;
  • las ramas ubicadas en el centro de los arbustos no reciben suficiente luz solar, lo que afecta negativamente la calidad de la fruta;
  • con un engrosamiento excesivo de los arbustos, el acceso al aire es limitado, la ventilación empeora, lo que conlleva el desarrollo de enfermedades de origen fúngico.

Las especies de frambuesas remontantes se caracterizan por arbustos fuertes. En vista de esto, puede parecer que no se necesita un procedimiento de liga para ellos. Sin embargo, cuando se cultivan sobre soportes, aumenta la eficiencia de la ventilación y aumenta el nivel de productividad.

Variedades de frambuesa remontante que producen brotes delgados y alargados que no soportan cosechas abundantes, le recomendamos que las fortalezca aún más, atándolas en el verano, antes de la segunda ola de fructificación. Se recomienda que los brotes de 1 a 2 años se arreglen por separado. Después del final del período fructífero, se eliminan las ramas parduscas de 2 años y las anuales deben acortarse entre 15 y 20 cm.

No es necesario llevar a cabo la liga de arbustos de frambuesa negra, ya que los tallos de esta planta no tienden a atascarse durante el crecimiento, sin embargo, en este caso, es relevante la poda competente de arbustos jóvenes.

Los arbustos de frambuesa, por supuesto, requerirán una cierta cantidad de tiempo y esfuerzo físico. Sin embargo ignorar este procedimiento agrotécnico sería imprudente. Al desarrollarse, por ejemplo, en espalderas, las frambuesas requerirán mucho menos tiempo para cuidar y comer frutas en el futuro. Los frutos estarán limpios y secos, lo que significa que serán menos susceptibles a las enfermedades.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: