Begonia Boliviana Santa Cruz, descripción de variedades y cultivo

Qué es – la begonia boliviana de Santa Cruz, una belleza ampelosa profusamente floreciente

¿Qué tan grande crece la begonia boliviana de Santa Cruz y dónde se debe plantar? Todavía tengo un arbusto pequeño, lo compré en una tienda, pero ya tiene un par de cogollos. En realidad, gracias a ellos, compré esta planta, flores muy hermosas e inusuales, como campanas largas. Durante un mes, el arbusto ha crecido, la olla vieja ya es pequeña para él, necesita ser trasplantada. ¿Crecerá esta begonia como arbusto o es ampelosa? Tuve uno, pero con flores pequeñas, arbusto, y las hojas no son tan redondas.

Esta begonia no es como las demás. Las hojas estrechas originales con un borde dentado terminan con una punta afilada, y entre ellas cuelgan pequeños grupos de flores brillantes con pétalos largos y estrechos. La belleza elegante de la begonia boliviana de Santa Cruz hará las delicias de una floración abundante y prolongada. Pero es especialmente bueno en maceteros colgantes, de los que cuelgan con gracia largos brotes en todas direcciones. Dale un poco de atención y crea comodidad y comodidad, y luego verás todo esto con tus propios ojos.

Begonia Boliviana Santa Cruz – descripción de la variedad

Las begonias bolivianas al principio sirvieron como material de reproducción y no tenían un valor particular como cultivo separado. Se utilizaron para crear nuevos híbridos de begonias tuberosas. Pero después de notar la tolerancia a la sequía y la capacidad de crecer en pequeñas cantidades de suelo, los científicos comenzaron a experimentar directamente con híbridos bolivianos. Como resultado han aparecido muchas variedades con un aspecto espectacular, una de ellas es la variedad Santa Cruz.

La patria de la begonia boliviana son los bosques de montaña en las laderas de los Andes. En estado silvestre, crece en Argentina y Bolivia, eligiendo grietas en las montañas cercanas a los cuerpos de agua. No es de extrañar que a todas las especies que descienden de él les guste tanto el aire húmedo.

Begonia Santa Cruz es un híbrido ampeloso tuberoso de no más de 30 cm de altura, por cierto, uno de los pocos que se pueden cultivar a partir de semillas. La mayor parte de los híbridos de begonias bolivianas se propaga vegetativamente (esquejes). Un rasgo característico de la variedad Santa Cruz son los brotes elegantes de más de 50 cm de largo Al mismo tiempo, las plantas jóvenes primero crecen como arbustos, pero a medida que las ramas verticales se alargan, se acuestan maravillosamente y se convierten en ampelosas. El híbrido se cultiva en macetas colgantes, en las que el exuberante arbusto se ve muy hermoso. Los brotes están decorados con hojas estrechas y dentadas y, 15 semanas después de la siembra, aparecen las primeras flores. Parecen campanas fucsias, pero más elegantes, pintadas en rojo anaranjado.

READ
Plantar plántulas de tomate en un invernadero: tiempo, instrucciones paso a paso, diagramas

Características del cultivo de begonias bolivianas.

Si desea una flor colgante espectacular, plante Santa Cruz en una maceta o colóquela en un soporte alto. Para esta variedad hay un lugar en el jardín, y no solo como planta ampelosa. Si plantas una begonia en un macizo de flores, sus largos brotes convertirán la flor en una cubierta vegetal y se extenderán en una hermosa alfombra uniforme. Durante todo el verano e incluso el comienzo del otoño, el arbusto se deleitará con una gran cantidad de brotes.

Como cultivo de jardín, la begonia belga servirá como anual. Asegúrese de abastecerse de semillas para el próximo año, o corte esquejes y llévelos a casa para el invierno.

Como planta de interior, la begonia de Santa Cruz requerirá un poco de atención de su parte. Ella necesita:

  • iluminación buena, pero difusa (mejor lado este);
  • régimen de temperatura estable (20 °С cálido en verano y al menos 15 °С cálido en invierno);
  • riego abundante y regular durante el período de crecimiento y floración (en invierno, su frecuencia debe reducirse);
  • alta humedad (la begonia no tolerará la sequedad, dejará caer los brotes y comenzará a secarse por sí solo);
  • aderezo con fertilizantes que contienen nitrógeno durante el período de crecimiento y complejos minerales de fósforo y potasio, durante la floración.

En invierno, las begonias tienen un descanso. Puede continuar creciendo en calor, pero es mejor enviarlo a descansar en un lugar fresco. Ella no necesita alimentación en este momento. En febrero, no olvide obtener los tubérculos y plantarlos para la germinación. Y a medida que crece la begonia, realice una poda formativa, pellizcando la parte superior de las ramas jóvenes.

Begonia boliviana: características y reglas de cuidado.

Begonia es una planta bastante popular entre los jardineros. Esto se debe en parte a la diversidad de sus variedades y especies. Se puede notar un follaje ampeloso, florido y decorativo, el representante de la primera de estas especies es la begonia boliviana. Sus flores tienen un aspecto peculiar y no se parecen a ninguna otra. Las características de la planta y las reglas para su cultivo se describen a continuación.

READ
Vierta pepinos con bicarbonato de sodio: qué efecto da el bicarbonato de sodio, cómo y cuándo fertilizar correctamente, regar de enfermedades y plagas

descripción

Como ya se mencionó, este tipo de begonia pertenece a la ampelosa. Los brotes se precipitan hacia arriba, sin embargo, habiendo alcanzado una altura de aproximadamente 30 cm, caen y forman una especie de cascada en varios niveles. Entre las variedades más famosas se encuentran Copacabana, Santa Cruz, Bossa Nova y Triumph F1.

  • Variedad “Copacabana” es una begonia rastrera con flores en forma de campana. Los pétalos tienen un rico tinte rojo. Entre las ventajas se puede observar la falta de pretensiones para las condiciones de crecimiento.
  • “Santa Cruz Sunset” – begonia en expansión. Sus brotes miden unos 40 centímetros de largo. Las flores se parecen visualmente al fucsia y tienen un tono rojo anaranjado.
  • “Bossa Nova”: una planta con brotes de aproximadamente medio metro de largo. Sus flores también son similares al fucsia y vienen en varios tonos como rojo, rosa, naranja y blanco. La variedad es conocida por su larga floración, que comienza en primavera y termina con la primera helada.
  • “Triumph” F1 extiende poderosas cascadas. Cuando la variedad comienza a florecer, la vegetación es casi invisible debido a las hermosas flores vistosas. Se ve muy bien en composiciones colgantes, sin pretensiones con respecto al lugar de aterrizaje, tolera con calma la sombra parcial.

Características

Esta planta no tolera muy bien la humedad excesiva y las bajas temperaturas. Para el crecimiento y desarrollo activo de la begonia boliviana, se requieren unas 14 horas de luz y una temperatura agradable superior a los +13 grados. Para que la flor complazca al jardinero, es necesario proporcionarle un aderezo con contenido de nitrógeno.

Plantar al aire libre demasiado pronto puede dañar la planta. Debe esperar hasta que se establezca una temperatura del aire agradable, de lo contrario, la begonia se enfermará. La siembra tardía contribuirá a un crecimiento fácil y una floración temprana.

Aterrizaje

Para la begonia boliviana, la tierra especial para plantas de interior, que se vende en tiendas de jardinería, es excelente. Es necesario prestar atención al tipo de suelo, su cantidad y también elegir una maceta del tamaño adecuado. La mejor opción sería un suelo neutro o ligeramente ácido.

Al elegir una maceta, debe tener en cuenta el tamaño de la planta en sí. Si el recipiente es demasiado grande, habrá una cantidad excesiva de tierra en él, lo que amenaza con la humedad y la pudrición del sistema de raíces.

Si planea plantar una begonia en el sitio, debe elegir un lugar con suficiente iluminación. La luz difusa es perfecta, con ella la begonia se sentirá lo más cómoda posible. Una maceta no debe colocarse sobre superficies que puedan calentarse con el sol, como el hormigón. Los tallos débiles de las flores pueden dañarse con los vientos fuertes, por lo que se debe elegir un lugar protegido si es posible.

READ
Gardenia de Tahití, carinata, micallef, regal, hermes y otros tipos de plantas de interior: un portal en línea sobre agricultura

Los puntos principales en el cuidado de la begonia boliviana se pueden llamar riego, alimentación oportuna, creación de iluminación suficiente, poda y trasplante si es necesario. En cuanto al riego, no hay dificultades particulares. Es necesario controlar la puntualidad del procedimiento, permitiendo que el suelo se seque un poco en el medio. También debe garantizar un buen drenaje, que protegerá el sistema de raíces del exceso de humedad y la descomposición.

La iluminación suficiente también juega un papel importante en el desarrollo de las flores. La sombra parcial o la luz indirecta brillante serán una excelente opción.

En el caso de que la planta no tenga suficiente espacio, sus raíces se entrelazan y la begonia ya no crece. Para evitar esto, se requiere un trasplante. Es mejor gastarlo en la primavera. Se requiere poda para dar forma a la planta. En el caso de las begonias de raíz, las puntas deben acortarse para que tengan el tamaño de un cepellón.

Reproducción

La forma más fácil de propagar begonias es con esquejes de tallo. Para ello, se coloca un pequeño trozo de tallo en suelo húmedo. Puedes tapar el recipiente con una bolsa de plástico, esto acelerará la adaptación. Lo principal es observar el régimen de temperatura en la región de 20 grados y un poco más. Si se cumplen las condiciones necesarias, el brote aparecerá en 1-2 meses.

También puede usar cortes de hojas, que se dividen en pedazos o se colocan completamente en el suelo. Los brotes aparecen de las venas cortadas.

El cultivo de begonias a partir de semillas requiere bastante mano de obra. Dado que las semillas son muy pequeñas, los brotes parecen pequeños y frágiles, y también se desarrollan durante mucho tiempo. Sin embargo, si se tomó tal decisión, es necesario proceder de la siguiente manera.

  • Debe sembrar la planta al comienzo de la nueva temporada, generalmente esto se hace en enero-febrero. Se requiere iluminación artificial, ya que las horas de luz en invierno son muy cortas. Las begonias necesitan 14 horas de luz al día. Solo en este caso, los brotes se desarrollarán de manera uniforme. Se recomienda utilizar una lámpara fluorescente.
  • Cuando aparecen los primeros brotes, lo que ocurre después de 1-2 semanas, se debe retirar la bolsa de plástico del recipiente para proporcionar oxígeno a las plantas. La cosecha ocurre después de que aparecen 2-3 hojas en cada brote. No debemos olvidarnos del riego oportuno y muy preciso. Los fertilizantes solubles también tendrán un buen efecto en las plántulas.
  • Cuando hace más calor afuera, las plantas de semillero necesitarán aclimatarse. Para ello, se exponen al aire libre todos los días durante varias horas. Si no se planea trasplantar a la calle, la planta se puede dejar en el interior.
READ
Crocosmia (montbrecia): plantación y cuidado en campo abierto, tipos y variedades con fotos.

¿Qué hacer con las begonias en invierno?

Si la planta ha pasado el verano al aire libre, incluso antes de que empiecen las heladas, hay que trasladarla al interior. Las bajas temperaturas son bastante capaces de matar las begonias. Para simplificar la aclimatación, el procedimiento debe realizarse a principios de otoño, entonces la flor soportará más fácilmente un cambio en el ambiente y los niveles de humedad.

La planta debe ser examinada cuidadosamente y, si se encuentran plagas en ella, realizar inmediatamente el tratamiento adecuado. Se recomienda deshacerse de las plantas enfermas en casos avanzados. Es mejor colocar una maceta en una habitación orientada al este. A Begonia le encanta la iluminación difusa, en el caso de que estuviera a la sombra afuera, demasiada exposición al sol puede dañar.

En cuanto al riego, después de eso, debe liberar la bandeja del exceso de líquido, ya que a la flor no le gusta el exceso de humedad. No interfiera con fertilizantes ligeros. La temperatura óptima promedio es de unos 20 grados, por la noche el termómetro no debe bajar de los 12 grados. Esto es especialmente cierto si la olla se coloca en una ventana que tiende a congelarse.

Si una begonia ha comenzado a perder hojas después de un cambio de hábitat, esto puede deberse a un shock después de mudarse a un nuevo hábitat. No hay nada crítico en esto, pronto crecerán hojas nuevas, puede ayudar un poco a la flor simplemente cortando los tallos de patas largas.

Enfermedades

Para que la planta complazca al jardinero, es necesario tener una idea sobre algunas de las sutilezas cuando se trabaja con begonia. La flor no tolera la humedad excesiva. Si está en una maceta, el agua estancada puede provocar la descomposición, que se manifestará en el ennegrecimiento del verde. En este caso, las áreas afectadas deben eliminarse inicialmente y la planta en sí debe tratarse con una composición contra el hongo: un fungicida. Si es posible, la capa superior de tierra debe quitarse con cuidado y reemplazarse por una nueva y más seca.

READ
Trabajo de investigación "Cuál es la diferencia entre una liebre y un conejo". Maestros de jardín de infantes, maestros de escuela y educadores.

El suelo acuoso puede conducir al desarrollo de enfermedades fúngicas, entre las cuales una de las más desagradables es la podredumbre gris. Es fácil de identificar al encontrar una capa grisácea en las hojas de la planta y una capa viscosa en las flores. Para deshacerse de este flagelo, debe rociar el arbusto con una solución en la que se diluyan sulfato de cobre y jabón para lavar en proporciones de 1: 10.

La humedad excesiva del suelo también puede causar una enfermedad como el mildiu polvoriento. Se manifiesta por la formación de manchas grises, hojas que se desmoronan. Una solución de jabón para lavar, con la que la planta se procesa cuidadosamente, ayudará.

El exceso de humedad, así como el aire demasiado seco, pueden hacer que los cogollos se caigan. En este caso, la cantidad de riego debe reducirse y la planta en sí debe rociarse con más frecuencia. Esta causa y el secado excesivo del suelo generalmente provocan el secado y el amarillamiento de la vegetación. Corregir la situación en este caso es mucho más fácil, solo es necesario eliminar el factor desfavorable. Quizás las begonias carezcan de nutrientes, este problema se resuelve con la introducción de aderezos especiales.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: