Qué hacer con la bacteriosis de los pepinos: tratamiento con métodos efectivos
La enfermedad conocida como bacteriosis de los pepinos tiene un segundo nombre: mancha angular de la hoja (debido a la forma característica de las manchas). La nocividad particular del patógeno se observa durante lluvias prolongadas cuando se cultiva en campo abierto, así como con alta humedad y baja temperatura del aire en un invernadero. Con una infección a gran escala de las plantaciones, las pérdidas de cultivos alcanzan el 50%.
En el artículo hablaremos sobre la bacteriosis de los pepinos, las causas de la enfermedad, los métodos de tratamiento y prevención.
¿Qué es la bacteriosis de los pepinos?
La bacteriosis es una enfermedad bacteriana causada por el patógeno P. syringae pv. lachrymans. La bacteria Gram-negativa se asemeja a una varilla con extremos redondeados, no forma esporas, tiene flagelos. El tamaño del patógeno es de 0,8 x 1,0–2,0 µm.
Una característica distintiva de las bacterias. – la capacidad de formar cápsulas protectoras, que proporcionan su mayor supervivencia en un entorno desfavorable.
El patógeno ingresa a los tejidos de la planta a través de pequeñas heridas y conduce a lesiones necróticas. El período de incubación es de 4-5 días.
Del material de semilla infectado, aparecen plántulas débiles con una pequeña cantidad de flores.. Las plantas producen pepinos de baja calidad. El patógeno se propaga desde las hojas de cotiledón a las reales en forma de necrosis única.
Las bacterias se desarrollan solo en los tejidos vegetales. En las malas hierbas en descomposición, permanecen activas durante un largo período y mueren en el suelo.
La foto muestra plantas y frutos afectados por bacteriosis.
síntomas
Signos de manchas en las esquinas:
- pequeñas manchas supurantes de color marrón claro en los cotiledones;
- coloración amarillenta de la superficie de las hojas;
- necrosis en vegetación;
- deformación de cotiledones;
- muerte de plántulas en el suelo;
- gotas turbias pegajosas de color amarillo en el dorso de las hojas (exudado), que al secarse se transforman en gotas marrones de forma esférica;
- marchitamiento de las hojas;
- perforación de áreas secas;
- muerte de tejidos vegetales;
- úlceras redondeadas poco profundas en las frutas;
- curvatura de la forma de los pepinos;
- la aparición de un líquido turbio de úlceras durante lluvias prolongadas;
- podredumbre dentro de la fruta.
Daño a las plantas y los humanos.
El peligro de la bacteriosis de los pepinos es la pérdida de cosecha.. La infección de las plantas provoca un retraso en el crecimiento de los arbustos de pepino, una disminución en la formación de frutos, un deterioro en las cualidades comerciales y el sabor de los pepinos. La pérdida de rendimiento alcanza el 50% porque los pepinos infectados no entran en la etapa de madurez biológica.
La bacteriosis conduce a la muerte parcial o completa de los arbustos.. A menudo, la enfermedad se acompaña de manchas marrones (cladosporiosis), lo que aumenta el impacto negativo en el cultivo. Existe evidencia científica de que las conidias (esporas fijas) de Cladosporium cucumerinum se adhieren a gotas de exudado seco y se esparcen por el aire.
Bacteriosis de los pepinos inofensivo para los humanos, pero no se recomienda comer frutas enfermas. En cualquier caso, esto no tiene sentido, porque los pepinos pierden su atractivo aspecto y sabor.
Causas de la bacteriosis de los pepinos y condiciones favorables para su desarrollo.
Contribuir a la rápida propagación del patógeno en la zona.:
- la temperatura;
- humedad;
- suelo
- semillas
La principal fuente de infección son las semillas recolectadas de pepinos infectados.. Las bacterias están activas en la superficie de la semilla y debajo de la cáscara. El patógeno permanece viable durante unos 20 meses.
La infección masiva de aterrizajes se produce en un espacio cerrado., por ejemplo, en invernaderos de película. En un área abierta, las bacterias son transportadas por el aire, el agua y una persona en el proceso de cuidar las plantas.
La reproducción activa de bacterias comienza a una temperatura de +19…+25°С. Los agentes causantes de la enfermedad se propagan no solo por el aire, sino también por el suelo. Un exceso de nitratos es un ambiente favorable para el desarrollo de colonias. Las bacterias se alimentan de nitratos. Como resultado, se forman nitritos, que se acumulan en la capa superior del suelo.
Aumentar la humedad del aire hasta un 70% y mantener este indicador durante 2-3 semanas aumenta considerablemente el riesgo de infección de plantas con bacteriosis.
terapias
Tratamiento de plantas infectadas con P. syringae pv. lachrymans., se reduce a tratamiento de semillas antes de plantar, rociar plantas con productos químicos en caso de infección masiva, el uso de remedios caseros para regar el follaje joven.
Tratamiento químico
La desinfección de semillas se lleva a cabo utilizando:
La fumigación terapéutica se realiza cuando aparecen los primeros síntomas de la enfermedad, utilizando fungicidas bacteriostáticos y bactericidas:
- “Medyan Extra” – 2-2,5 l / ha;
- “Infinito” – 1,2-1,6 l / ha;
- “Acrobat MC” – 2 kg / ha;
- “Metaxil” – 2,5 kg / ha;
- “Ridomil Gold” – 2,5 kg / ha;
- “Kvadris” – 0,6 l / ha;
- “Previkur” – 2 l / ha;
- “Fital” – 2-2,5 l / ha;
- “Alyette” – 2 kg / ha;
- “Doctor de plantas” – 10–25 g / 5–8 l de agua;
- “Etafol” – 10-20 g / 10 litros de agua.
Muy eficaz contra la bacteriosis de los pepinos han preparaciones con cobre:
- “HOM”, “Oxyhom” – 40 g / 10 l, 1 litro por 10 m²;
- sulfato de cobre – 100 g / 10 l de agua;
- “Ordan” – 2,5-3 kg / ha;
- “Kurzat R 44” – 3 kg / ha.
A menudo, una sola fumigación de las plantaciones es suficiente.. El retratamiento se lleva a cabo si es necesario, observando la dosis y las medidas para proteger la piel, los ojos y los órganos respiratorios.
Biopreparaciones
Para prevenir la bacteriosis de los pepinos, las semillas se remojan en biopreparados:
- “Agat 25-K” – 9 g / kg;
- “Pseudobacterina-2” – 0,1 l / kg;
- “Fitocida” – 2,5 ml / kg.
Productos altamente efectivos a base de palitos de heno. Su ventaja radica en la seguridad para la salud humana y el medio ambiente. La bacteria Bacillus subtilis (Bacillus subtilis) suprime la actividad vital de muchos hongos y bacterias en las primeras etapas de las enfermedades.
El tratamiento con medicamentos estimula el crecimiento de las plantas, reduce el tiempo de germinación de las semillas., aumenta la productividad en un 20-30%. Las frutas después de la fumigación terapéutica y preventiva se pueden comer de inmediato.
Ayuda. Las preparaciones con palo de heno tienen un período corto de exposición a patógenos y pierden sus propiedades medicinales en el aire. Por lo tanto, los tratamientos se realizan 4-5 veces durante la temporada de crecimiento.
Los productos biológicos más efectivos.:
- Alirina-B;
- “Gamair”;
- “Baktofit”;
- “Fitosporina-M”;
- FitoDoctor.
Los productos de palitos de heno están disponibles en cualquier tienda de jardinería, pero son fáciles de hacer con heno podrido, agua y tiza.
Tecnología de preparación:
- El heno maduro o el polvo de heno se colocan a la sombra y se rocían con agua 2 o 3 veces por semana.
- Después de 3 semanas, el polvo sin moho se selecciona y se pica finamente.
- Para preparar la cultura madre, tome 1 cucharadita. tiza triturada, 100 g de heno vierta 1 litro de agua, ponga a fuego lento y hierva durante 15-20 minutos. Esto le permite matar toda la microflora patógena, excepto el bacilo del heno, que no teme la temperatura de ebullición. La decocción se deja en infusión en un lugar cálido durante 3-4 días para aumentar el número de bacterias. La aparición de una película en la superficie indica la preparación del producto.
- Para preparar la infusión, tome 1 kg de heno, 5 cucharadas. yo cal, cultivo madre y verter 5 litros de agua. Cubra con una tapa y déjelo durante 3-4 días en un lugar cálido.
Hay una manera más fácil de crear un entorno favorable para el desarrollo del bacilo del heno – camas de acolchado con heno. Los ambientes oscuros y húmedos, las temperaturas moderadas y la materia orgánica en descomposición contribuyen a un aumento en la población de bacterias.
Remedios populares
Para el tratamiento de brotes jóvenes y plantas que han entrado en fructificación, usar productos a base de cáscara de cebolla o ácido bórico:
- Una jarra limpia de un litro se llena con cáscara de cebolla y se llena hasta el borde con agua tibia y limpia. Dejar en infusión en un lugar cálido durante 48 horas. Luego, la infusión se vierte en un recipiente separado, se exprime la cáscara y el líquido se filtra a través de una gasa. Para preparar una solución de trabajo, la infusión se diluye con agua en una proporción de 1:5. La fumigación se realiza por la tarde, antes de la puesta del sol. La frecuencia de los tratamientos es de 1 vez en 10 días hasta que la enfermedad desaparezca por completo.
- Disolver 10 cucharadita en 1 litros de agua. alcohol bórico y verde brillante. El líquido se agita bien, se usa para procesar pepinos 1 vez en 20 días hasta que la bacteriosis desaparece por completo.
Destrucción de plantas afectadas.
En el caso de una propagación a gran escala de la enfermedad y la ausencia del resultado esperado tratamiento, las plantas enfermas se eliminan de raíz, se retiran del sitio y se queman. Luego, se realiza una excavación profunda del suelo: los residuos de plantas infectadas se pudrirán hasta la próxima temporada y el patógeno morirá por el frío.
Профилактически меры
Medidas para prevenir la infección de pepinos con bacteriosis.:
- plantar plantas en áreas iluminadas: la bacteria muere a temperaturas superiores a + 35 ° C durante una hora;
- cultivo de cultivos en un enrejado;
- deshierbe y aflojamiento de lechos;
- selección de variedades resistentes a la enfermedad;
- desinfección de semillas antes de la siembra para plántulas;
- aderezo con materia orgánica – compost y humus 1 vez en 2 semanas;
- aderezo con minerales: superfosfato, urea, sal de potasio 1 vez en 2 semanas;
- recolección de semillas de frutos sanos;
- limpieza de residuos vegetales;
- rotación de cultivos;
- reducción de la humedad hasta en un 65% cuando se cultiva en un invernadero;
- desinfección de invernaderos e invernaderos con soluciones bactericidas;
- fumigación de plantaciones con preparados a base de cobre.
Consejos de jardineros experimentados
La bacteriosis de los pepinos es una de las enfermedades más comunes, que casi todos los jardineros tienen que enfrentar.
En foros temáticos Los agricultores comparten consejos para la prevención y el tratamiento de enfermedades:
- Elija cuidadosamente un lugar para plantar pepinos. Es importante que esté iluminada por el sol por todos lados.
- Ate los látigos al enrejado. Esto creará una aireación adicional de las plantaciones.
- Use agua limpia a temperatura ambiente para el riego.
- Observar la rotación de cultivos. Si los pepinos enfermaron de bacteriosis la temporada pasada, elija otro sitio para plantar, por ejemplo, después de las legumbres.
- Elija variedades e híbridos con relativa resistencia al patógeno (Nezhensky, Competitor, Far East, Octopus F1, Lesha F1, Masha F1).
Conclusión
El agente causal de la bacteriosis del pepino permanece viable durante unos 20 meses. En la lucha contra el patógeno, la prevención de infecciones juega un papel importante. Las plantas sanas y fuertes son menos susceptibles a las enfermedades en comparación con los arbustos debilitados.
El tratamiento de semillas antes de la siembra, la fumigación periódica de las plantaciones con agentes que contienen cobre y productos biológicos, la fertilización con materia orgánica y minerales ayudarán a mantener la salud de la planta. En caso de infección masiva, se usa artillería pesada: productos químicos (Medyan Extra, Infinito, Acrobat MC, Metaxil, Ridomil Gold, Quadris, Previkur).
Bacteriosis del pepino: cómo curar una planta y no quedarse sin cultivo
La bacteriosis de los pepinos es una enfermedad peligrosa causada por la bacteria Pseudomonas. Cuando se infecta con él, aparecen manchas y áreas de necrosis en las hojas, los frutos jóvenes se doblan, su superficie está cubierta de llagas supurantes y podridas. Y si no toma medidas para tratar las plantas de esta enfermedad, puede perder la cosecha de pepinos. Hay varias formas de tratar la bacteriosis.
tratamientos químicos
Los agentes químicos para combatir enfermedades bacterianas se presentan en el mercado en una amplia gama: Efatol, Abiga-peak, Oksihom, Apron XL, HOM, Medyan extra, Kurzat y muchos otros. Deben usarse estrictamente de acuerdo con las instrucciones. Al mismo tiempo, no se olvide de su propia seguridad y proteja su piel y órganos respiratorios.
El uso de productos biológicos.
Los productos biológicos son mucho más seguros que los químicos, pero también tienen un efecto ligeramente más débil. Es mejor usarlos solo en las etapas iniciales de la enfermedad, ya que es posible que no puedan hacer frente a la bacteriosis avanzada.
Para el tratamiento de la bacteriosis de los pepinos, se utilizan los siguientes medicamentos de acuerdo con las instrucciones del fabricante: Gamair, Bactofit, Alirin-B, Sporobacterin, Fitodoktor, Fitosporin. Los productos biológicos no solo combaten la microflora patógena, sino que también aumentan la inmunidad de las plantas, aumentan el rendimiento y la resistencia a factores adversos.
Métodos folclóricos
Hay métodos populares de lucha. Su uso también ayuda a detener la enfermedad en las primeras etapas y detener su desarrollo.
Uso efectivo de infusión de cáscara de cebolla. Para prepararlo, coloque la cáscara de cebolla firmemente en un frasco de 1 litro y vierta agua a 70-80 ° C. Infusione durante 2-3 días, luego diluya con agua en una proporción de 1:5 y rocíe diariamente hasta que los signos de la desaparecer la enfermedad.
Consejos para preparar el suelo para plantar pepinos, de los que no puedes prescindir si quieres tener una buena cosecha
Si no hay cáscara de cebolla, puede usar el segundo método, que es popular entre los residentes de verano. Para hacer esto, vierta 10 cucharadita en un balde de agua de 1 litros. alcohol bórico y verde malaquita. Mezcle bien la solución y rocíe las plantas cada 10 días.
Меры профилактики
Es mucho más fácil prevenir la aparición de bacteriosis que tratar los pepinos más tarde. Y para ello es necesario observar las siguientes medidas preventivas:
- Lo mejor es comprar variedades de pepinos que sean resistentes a la bacteriosis para plantar.
- Observe la rotación de cultivos y cambie anualmente el lugar de siembra, especialmente si tal enfermedad ya ocurrió el año pasado.
- Dado que las semillas ya pueden estar infectadas con una bacteria patógena, deben procesarse antes de plantar. Para esto, las preparaciones son adecuadas: “Delantal XL”, sulfato de zinc al 0,02%, “Ágata 25-K”, “Pseudobacterina”, soluciones de manganeso, cobre, zinc.
- Controle la dosis correcta de nitrógeno cuando se alimenta, ya que este oligoelemento contribuye a la formación de nitratos y son un medio nutritivo para las pseudomonas.
- No deje desechos biológicos en la plantación de pepino, para no crear oportunidades para que las bacterias los colonicen.
- Al regar, no use agua fría y no riegue las plantas sobre el follaje.
- Use espalderas verticales para el cultivo de pepinos, ya que este método elimina el contacto de las pestañas con el suelo húmedo y asegura una buena ventilación de las plantaciones.
Es importante observar las prácticas agrícolas de cultivo de pepinos, las medidas preventivas correctas y, si es necesario, tratar las plantas enfermas de manera oportuna. Con este enfoque, puede obtener excelentes rendimientos de pepinos.
Ascoquitosis del pepino: cómo curar una planta y no quedarse sin cultivo
Los ovarios del pepino se vuelven amarillos: 5 útiles consejos para no quedarse sin cultivo
Podredumbre blanca en pepinos: por qué aparece y qué hacer al respecto para salvar la planta
Lucha contra los trips en los pepinos: cómo procesar para salvar a la planta de la derrota
Aderezo de pepinos en invernadero: 6 consejos útiles para no estropear la planta
Yodo para pepinos: 4 recetas de aderezos para una cosecha abundante
Reglas importantes para recolectar pepinos que contribuyen al buen sabor y afectan positivamente el rendimiento
Pepinos torcidos: qué acciones tomar para prevenir esto
Ropa de cama útil: qué poner debajo de la raíz de los pepinos para ayudarlos a dar frutos abundantes en julio
Polvo de mostaza popular en el jardín: qué considerar para no dañar las plantas
Mantillo de césped cortado: ¿es útil y qué mal efecto puede obtener?
Parecería que hay errores menores en el cuidado del repollo, pero afectan seriamente la cosecha.