Por qué aparecieron manchas blancas en las hojas de berenjena y qué hacer con ellas
La berenjena ha estado durante mucho tiempo en la lista de los cultivos más populares: se cultivan en muchas dachas y huertos en todo el espacio postsoviético. Es cierto que esta es una planta amante del calor, por lo que primero debe cultivarla con plántulas y luego plantarla en campo abierto o invernaderos. Y a veces, incluso los residentes de verano experimentados tienen un problema: se observan manchas claras en las hojas en las plántulas de berenjena. A veces esto puede conducir a la muerte de la planta. Por lo tanto, todo amante del trabajo sobre el terreno debe ser capaz de hacer el diagnóstico correcto y tomar las medidas adecuadas.
Las principales causas de las manchas blanquecinas en las hojas.
De hecho, hay bastantes razones por las que aparecen manchas blancas en las berenjenas. Deben estudiarse para determinar con precisión por qué sucedió esto en un caso particular.
Violación de las reglas de riego.
Es el riego inadecuado lo que con mayor frecuencia conduce al hecho de que aparecen manchas blancas en las berenjenas. Los jardineros experimentados saben con certeza que es recomendable usar agua a temperatura ambiente para humedecer el suelo en el que crecen las plántulas.
Si se aplica frío en su lugar, puede estresar a las plantas. Como resultado, la inmunidad se debilita, lo que a menudo conduce a diversas enfermedades y fallas en el desarrollo de las plántulas. Uno de los síntomas son manchas claras en las hojas de berenjena.
Afortunadamente, el problema se resuelve fácilmente: primero debe defender el agua para que se caliente.
Consejo! Es recomendable eliminar las hojas gravemente afectadas: es poco probable que vuelvan a la normalidad, pero al mismo tiempo atraerán nutrientes hacia sí mismas, debilitando la planta.
Exceso de fertilizante
Otra razón bastante común por la que aparecieron manchas claras en las hojas de berenjena es el uso excesivo de fertilizantes, con mayor frecuencia nitrógeno. Por supuesto, la planta necesita nutrientes para desarrollarse con normalidad. Pero si hay demasiados en el suelo, entonces la planta recibe una cantidad excesiva de nitrógeno y, debido a esto, se altera el metabolismo.
La planta simplemente comienza a doler y, a veces, las hojas mueren gradualmente. El primer signo de esto son las manchas blancas. ¿Qué hacer en tal situación? Reduzca la cantidad de fertilizante aplicado y, si es necesario, trasplante las plántulas a otra caja con tierra fresca.
Composición incorrecta del suelo
No se puede exagerar la importancia de elegir el suelo adecuado para el cultivo de plántulas. La falta o el exceso de nutrientes en él puede matar las plantas. Por ejemplo, si no hay suficiente nitrógeno, las hojas se desarrollarán lentamente y pueden comenzar a secarse.
Pero empeora aún más si hay demasiado potasio en el suelo. Aunque es necesario para el desarrollo de los capullos y las flores, en exceso provoca intoxicaciones. Debido a esto, pueden aparecer manchas blancas en las hojas. La receta es la misma que la anterior: trasplantar a un recipiente con tierra normal.
Incumplimiento del microclima.
Además de los problemas obvios, puede haber otros menos notorios. Por ejemplo, si el aire interior es demasiado seco, la planta se enfermará. Lo mismo puede decirse de corrientes de aire frecuentes, temperaturas demasiado bajas o altas.
¿Qué pasa con la baja humedad? La forma más fácil de crear un buen hábito es rociar las hojas al menos una o dos veces al día con agua de una botella con atomizador. Esto generalmente resuelve el problema rápidamente.
Las corrientes de aire también deben combatirse, el régimen de temperatura debe igualarse.
¡Sano! La pulverización regular de las hojas también ayuda a resolver el problema de la aparición de arañas rojas y algunos otros parásitos.
exceso de iluminación
Sorprendentemente, demasiada luz también puede causar que aparezcan puntos claros en las hojas. Muchos jardineros, incluso los experimentados, creen que cuanta más luz, mejor. De hecho, la luz solar directa puede causar bastantes problemas (especialmente si atraviesa un cristal transparente). Debido a ellos, aparecen quemaduras en las hojas y, con el tiempo, pueden secarse.
El problema debe resolverse lo antes posible. Por un lado, aumentar la intensidad del riego. Al mismo tiempo, debe dar sombra a las plántulas o moverlas a otro lugar donde las hojas jóvenes y tiernas estén protegidas de la luz demasiado brillante.
Enfermedades y plagas
Finalmente, una de las razones más desagradables por las que las hojas de berenjena se vuelven blancas es la aparición de una variedad de insectos parásitos o el desarrollo de una enfermedad.
Se desarrollan por varias razones, desde suelo y semillas de mala calidad hasta el cuidado inadecuado de las plántulas. Por lo tanto, es necesario hablar sobre estos problemas y cómo resolverlos con más detalle.
Cómo tratar las plántulas con infección.
Uno de los problemas más graves que se pueden presentar a la hora de cultivar plántulas es la aparición y desarrollo de infecciones. Aquí la lista no es demasiado larga:
- septoria,
- moho polvoriento,
- fomosis (la enfermedad más común).
Todos ellos suelen ocurrir con exceso de humedad. Es necesario eliminar de inmediato esta causa: reduzca el riego y, al mismo tiempo, asegure una buena ventilación en la habitación (protegiendo las plántulas de las corrientes de aire).
Todas las plantas deben ser tratadas con fungicidas. Las plantas muy afectadas deben destruirse, mejor quemándolas, para evitar una mayor infestación.
Control de plagas
Algunos insectos también pueden causar la aparición de manchas blancas en las plántulas de berenjena. ¿Qué hacer en tal situación? Primero debe comprender qué tipo de plaga encontró el propietario de los espacios verdes. En la mayoría de los casos, debe lidiar con los siguientes parásitos:
- ácaro araña,
- áfido,
- mosca blanca,
- trips.
El tratamiento aquí es universal: los insecticidas de acción general son adecuados. El procesamiento debe realizarse varias veces con un descanso de aproximadamente una semana hasta que se resuelva el problema.
Métodos para la prevención de enfermedades y plagas.
En general, en la mayoría de los casos, el cumplimiento del régimen de temperatura, el control de la iluminación y el riego pueden resolver el problema. La aparición de plagas y sobre todo de enfermedades indica la presencia de algún tipo de avería.
¡Recuerda! Al regar, debe asegurarse de que no queden gotas de agua en las hojas; esto puede provocar quemaduras solares.
Para reducir el riesgo de plagas, la tierra debe comprarse a proveedores de confianza. Si se recolecta en el jardín, puede calcinarlo en el horno a una temperatura de 180-220 grados durante 10-15 minutos.
Semillas antes de plantar, es deseable sumergirlas en una solución de permanganato de potasio; esto le permite desinfectarlas.
Consejos prácticos
Finalmente, será útil dar algunos consejos simples que ayudarán a prevenir muchos problemas al cultivar plántulas de berenjena:
- Es necesario elegir las variedades correctas, preferiblemente aquellas que tengan una alta resistencia a las enfermedades infecciosas.
- Si se detectan enfermedades fúngicas, las plántulas afectadas deben aislarse y tratarse en una habitación separada.
- Las hojas inferiores no deben tocar el suelo, esto puede causar una infección.
Como el lector puede ver, no hay nada complicado aquí. Entonces, todos pueden cultivar plántulas de berenjena saludables.
Los principales secretos para cultivar plántulas de berenjena fuertes.
Las berenjenas, o “azules”, como se las llama cariñosamente, son muy populares por su sabor picante y sus efectos beneficiosos para la salud. Cultivar este vegetal no es fácil: es sensible a las condiciones de temperatura, humedad, enfermedades e invasiones de plagas.
Condiciones óptimas del hogar para el cultivo de plántulas de berenjena.
El cultivo exitoso de berenjenas en nuestras condiciones climáticas es posible en campo abierto o en un invernadero solo mediante el método de plántulas.. A pesar de la disposición caprichosa, las berenjenas se cultivan con éxito en casa. Vale la pena recordar las principales reglas necesarias para el crecimiento y la fructificación: una cantidad suficiente de luz, humedad, calor y fertilidad del suelo.
Variedades de berenjena populares de los mejores productores:
- ? Ilya Muromets – ¡Un verdadero peso pesado entre sus compañeros! Potente, grande, le encanta “comer”. En suelo blando y “grasoso”, crece hasta tamaños gigantescos. Berenjena oscura y amenazante por fuera, muy tierna y suave por dentro.
- ? El sabor de las setas– Variedad de media temporada, frutas blancas con un delicado aroma a setas. Adecuado para campo abierto e invernaderos. Peso de la fruta: hasta 0,25 kg. La forma de la fruta es ligeramente en forma de pera.
- ? príncipe siberiano– una variedad fuerte de alto rendimiento: los arbustos en un tallo fuerte pueden soportar el peso de 10-15 bellezas de color púrpura oscuro que pesan 300 g cada una.Las frutas son alargadas: hasta 30 cm con pulpa blanca con alto sabor sin amargura.
- ? perfección negra —– una variedad sin pretensiones que puede complacer a los jardineros con un alto rendimiento constante. El sabor de la fruta es delicado, no tiene notas de amargor.
- ? Diamante negro – Este es un arbusto herbáceo de 50 cm de altura, con frutos masivos – hasta 250 g cada uno. Los azules maduran el día 105. La piel del fruto es negra, brillante, la pulpa es blanca, sin amargor.
Habiendo proporcionado estas condiciones principales, debe ser paciente: pasarán de 80 a 140 días desde la aparición de los brotes hasta la primera cosecha.
Las plántulas de estas verduras son delicadas, propensas a enfermedades peligrosas y ataques de plagas, por lo que debe estar atento a todas las dificultades que pueden surgir para evitar la muerte de los brotes. Es necesario regar los brotes a medida que el suelo se seca, la temperatura óptima del agua sedimentada es de 25˚С. Después de regar, el suelo se afloja suavemente, tratando de no dañar las raíces.
Hasta que aparezcan las plántulas, es necesario mantener una temperatura de 27 a 29 ° C, y con la aparición de brotes en los primeros 5 días, se permiten temperaturas de hasta 16 ° C durante el día y hasta 12 ° C por la noche. . La planta debe estar iluminada durante al menos 12 horas al día, por lo que debe cuidar la iluminación adicional. Cuando las plántulas crecen, necesita aireación sistemática. Temperatura admisible – de 16˚С a 20˚С.
Cómo evitar problemas: cuidado adecuado y prevención de lesiones.
Las medidas oportunas que brinden un cuidado adecuado, la alimentación preventiva y la fumigación de verduras ayudarán a evitar enfermedades peligrosas y ataques de plagas.
En primer lugar, para prevenir el desarrollo de enfermedades y ataques de insectos, vale la pena seguir las recomendaciones sobre tecnología agrícola:
- Antes de sembrar, desinfecte cuidadosamente las semillas, el suelo y evite el engrosamiento de las plantaciones. Esto evitará la aparición de enfermedades como el tizón tardío, el mosaico, la pierna negra, la mancha bacteriana negra, el daño por araña roja.
- Es necesario sumergir las plántulas no antes de que se desarrollen los cotiledones, de lo contrario, se dañará el sistema de raíces débiles y los brotes morirán o se enfermarán con una pata negra.
- Zelentsy debe plantarse en contenedores grandes (alrededor de 500 mg). Esto ayudará a evitar el amarillamiento de las plántulas y no provocará retraso en el crecimiento o infección con una pata negra, una mancha bacteriana negra.
- El riego regular y evitar el agua estancada ayudará a evitar la enfermedad de las patas negras, la podredumbre gris (blanca) y la mancha bacteriana negra.
Es importante realizar alimentaciones y fumigaciones preventivas para prevenir enfermedades y muerte de plántulas, utilizando productos biológicos seguros como Fitosporin M, Bishal, estimulantes del crecimiento y fármacos para fortalecer la inmunidad (Zircon, Humat y otros). Estos medicamentos también son efectivos al comienzo del desarrollo de enfermedades e infestaciones de insectos, pero es mejor prevenir problemas usando medidas preventivas:
- El primer vendaje se lleva a cabo debajo de la raíz, cuando se desarrollan 2 hojas verdaderas, utilizando una de las preparaciones (Kemira-universal, Kemira-lux, Epin-extra, Mortar, Kristallon, Zircon, Humat).
- La segunda alimentación se realiza a los 14 días con la misma preparación que la primera. Antes de esto, también puedes rociar las plantas con ceniza. Después de unos días, puede realizar una selección.
- El tercer aderezo es una semana después de la recolección. Se utilizan los mismos medicamentos. Unos días después, para protegerse de la phytophthora, la mancha negra bacteriana y otras enfermedades, conviene realizar un tratamiento foliar con Bishal, Fitosporin M.
- Repita el mismo tratamiento de las plántulas debe ser de 5 a 6 días antes de la siembra. Si se notan plagas en el jardín, entonces es posible realizar un tratamiento preventivo adicional con Strela (de araña roja y pulgones), Fitoverm, de moscas blancas, trips y ácaros irregulares.
Antes de alimentar, vale la pena pulverizar las plantas con ceniza tamizada: esto ayudará a proteger las plántulas no solo de enfermedades fúngicas, sino también de la invasión de pulgones y arañas rojas. Después del tratamiento de raíces, debe regar un poco las plantas para evitar quemaduras.
Dichos tratamientos preventivos evitarán enfermedades graves, daños a las plantas por plagas y eliminarán la necesidad de utilizar medios más fuertes.
Una cuidadosa inspección diaria de los brotes le ayudará a no pasar por alto síntomas importantes y eliminar posibles problemas en el cultivo.
Determinamos las causas de los problemas por signos externos – tabla
Es mejor sumergir las berenjenas en vasos de turba: en ellos, las plantas rara vez se ven afectadas por la “pata negra”.
mancha bacteriana negra
Las berenjenas en todas las etapas de crecimiento se ven afectadas por la mancha bacteriana negra. El agente causal de la enfermedad puede estar en las semillas, en el suelo, en los restos de plantas, por lo que es importante desinfectar las semillas y el suelo antes de sembrar y recoger las plántulas. A la primera señal de la enfermedad, se deben quitar las hojas afectadas por la enfermedad.
Mosaico de hojas
El mosaico de la hoja es causado por el virus del mosaico del tabaco o moteado. El virus se multiplica en el suelo, propagado por plagas (áfidos, arañas rojas).
Tizón tardío de la berenjena
Como todas las solanáceas, la berenjena es propensa al tizón tardío. Para evitar la infección de las plantas, debe elegir variedades que sean resistentes a la enfermedad, observe la rotación de cultivos; no plante berenjenas después o al lado de otras solanáceas.
Podredumbre gris (blanca)
La enfermedad de la podredumbre gris (agente causante – hongo) ocurre debido a cambios bruscos de temperatura, anegamiento.
Moho polvoriento
La enfermedad causada por hongos afecta primero a las hojas inferiores de la planta. Más a menudo, el mildiu polvoriento se desarrolla en invernaderos.
Marchitez traqueomicosis
El marchitamiento vascular (traqueomicótico) es causado por hongos, por cuyo nombre se distinguen las enfermedades: fusarium y verticillium. Los agentes causantes de la enfermedad se propagan con semillas, viven en el suelo. Primero se afectan las raíces, luego las hojas y la planta muere.
Tratamiento de enfermedades de plántulas de berenjena – tabla
Thrips
A pesar de su pequeño tamaño, los trips no son tan inofensivos: los insectos chupan el jugo de las hojas, que luego dejan manchas plateadas. Como resultado, la planta muere.
Mosca blanca
La mosca blanca no solo chupa el jugo de las plantas, sino que también libera sustancias especiales que crean un ambiente favorable para el desarrollo de enfermedades fúngicas. A la mosca blanca le gusta mucho el aire seco y el calor, por lo que debe prestar atención a las condiciones para cultivar berenjenas.
Araña roja
La presencia de una araña roja se indica por hojas marchitas y caídas, la presencia de puntos negros en la parte posterior de la hoja.
Tabla: formas de lidiar con los insectos parásitos en las plántulas.
alimañas | causas | Principales síntomas | Métodos de tratamiento (en etapas) |
Áfidos | No se toman medidas preventivas | Los grupos de insectos son visibles en los brotes, la parte inferior de las hojas, la planta está cubierta con un líquido pegajoso. | 1. Pulverización con infusión de ajo (dejar 2 cabezas de ajo picado por 1 litro de agua durante 5 días, diluir la solución 1:1 para pulverizar), infusión de cáscara de cebolla (dejar 100 g de cáscara por 5 litros de agua por 5 días), mostaza, etc. 2. Tratamiento (pulverización) de plántulas con preparaciones biológicas Aktofit, Fitoverm, Entobacterin, Strela. Tanrek, Biotlin según las instrucciones. 3. Pulverizar la planta con Intavir, Karate, Iskra, Kinmiks, etc. |
Thrips | No se toman medidas preventivas | Aparecen manchas de color amarillo claro en las hojas, que se convierten en rayas de color amarillo plateado con puntos negros. | 1. Pulverización con infusión de piel de cebolla, ajo, mostaza, pimiento, etc. 2. Rocíe con Aktellik, Bovelin, Fitoverm, Aktofit, Apollo, Akarin, Vermitek, Fufanon |
Mosca blanca | No se toman medidas preventivas | Aparecen insectos blanco-amarillos en el envés de las hojas. | 1. Pulverización con infusión de ajo, milenrama, tabaco con la adición de jabón líquido. 2. Pulverización con insecticidas Actellik, Pyrmethrin, Malathion, Aktara, Neudosan |
Araña roja | No se toman medidas preventivas | Aparecen pequeños agujeros en las hojas. La planta se cubre de manchas, las hojas se secan | 1. Pulverización con infusión de cáscara de cebolla, infusión de ajo, infusión fuerte de plantas (beleño, manzanilla, hierba de San Juan). 2. Rocíe con Aktellik, Fitoverm, Aktofit, Apollo, Akarin, Vermitek, Fufanon |
Si las plántulas mueren sin enfermedades y no por plagas, reanimación con aderezo
Al crecer, las plántulas pueden parecer poco saludables: las plantas dejan de crecer y mueren, o cambia la sombra de las hojas. Es necesario inspeccionar la planta e identificar signos de enfermedad o invasión de insectos. Quizás la razón radica en la falta de oligoelementos. Al aprender algunos consejos, puede prevenir el desarrollo de enfermedades graves.
Diagnóstico de carencias de micronutrientes y formas de solucionar el problema:
- Cambió la forma y el color de las hojas. Los tallos delgados y frágiles y las hojas pálidas pueden indicar una falta de nitrógeno. Para solucionar el problema, vale la pena agregar una solución de urea: disuelva 4 g de urea en 10 litros de agua. Se aplica fertilizante al suelo, antes de esto, las plántulas deben regarse.
- Envés de las hojas de color rojo violeta. Cuando el color de las hojas cambia a rojo púrpura, se deben aplicar fertilizantes de fósforo. Habiendo disuelto el superfosfato a razón de 35 g por 10 litros de agua, riegue las plántulas.
- Amarillamiento y deformación de los bordes de las hojas. Cuando las hojas inferiores se vuelven amarillas y se caen en una planta adulta, no te preocupes, esto es normal. Las hojas amarillentas y caídas de las plántulas indican una deficiencia de potasio. El fertilizante de sulfato de potasio (12 g por 10 litros de agua) ayudará a corregir la situación.
- Manchas claras u oscuras en las hojas. En las hojas entre las nervaduras, pueden aparecer manchas que se asemejan a la coloración del mármol. Esto indica una falta de magnesio. Se diluyen 25 g de sulfato de magnesio en 10 litros de agua y se riegan las plantas.
Video: problemas y soluciones de plántulas de berenjena.
Las plántulas fuertes y saludables son la clave para una buena cosecha. Al conocer los requisitos básicos de la tecnología agrícola, los métodos para prevenir enfermedades y protegerse contra las plagas y controlarlas, puede cultivar excelentes berenjenas.