Antracnosis del pepino: las principales causas de la cabeza de cobre y formas efectivas de combatir la enfermedad
Esta enfermedad afecta a muchos cultivos de jardín y jardín, incluidos los pepinos. Es más, El cultivo de pepino puede verse afectado por la hoja de cobre (o antracnosis) durante la temporada de verano, siendo las plantas que crecen en condiciones de invernadero con superposición de película y aumento de la humedad las más afectadas.
En camas de jardín en campo abierto, la infección de arbustos de pepino con antracnosis puede ocurrir a partir de residuos de plantas en descomposición. Además, las esporas del hongo son transportadas por el viento y las gotas de lluvia de las plantas enfermas a las sanas, superando largas distancias, también pueden ser transportadas por plagas de insectos.
Agente causal de la antracnosis
La antracnosis es causada por una bacteria fúngica del género Colletotrichum, que es capaz de infectar muchos cultivos en el jardín y, al penetrar en el jardín, infecta arbustos de frambuesa y grosella, fresas de jardín, viñedos e incluso árboles frutales.
Síntomas de la enfermedad
Esta enfermedad puede manifestarse no solo en el follaje, sino también en otras partes aéreas de las pestañas del pepino. Además, los primeros síntomas de un cobre pueden ocurrir incluso en plántulas de pepino: sus cuellos de raíces pueden cubrirse con manchas marrones deprimidas. Si hay demasiados lugares de este tipo, los tallos se rompen, lo que conduce a la muerte de la plántula.
Sin embargo, los tallos pueden romperse debido al daño causado por otras enfermedades, así como por el riego inadecuado y el incumplimiento del régimen de temperatura al cultivar plántulas de pepino. Es por eso Los expertos recomiendan inspeccionar las plántulas de pepino diariamente para detectar signos de enfermedades de manera oportuna y determinar qué los causó.
Foto de la enfermedad del pepino – Antracnosis
- aparecen pequeñas motas de color amarillo o marrón de hasta 4 mm de diámetro en el follaje y los tallos de los pepinos. La mayoría de las veces aparecen a lo largo del borde del follaje o cerca de las venas. Los primeros signos de antracnosis en los pepinos aparecen en las placas inferiores de las hojas y la mayoría de las veces pasan desapercibidos. Por lo tanto, la antracnosis puede progresar, pero la lucha contra ella aún no está en marcha;
En clima seco, los lugares dañados por la enfermedad se secan, se forman grietas, durante la temporada de lluvias, debido a la alta humedad, los brotes se pudren y se rompen. Si las pestañas de pepino se ven gravemente afectadas por la antracnosis, dichos arbustos pueden morir.
Enfermedades de los pepinos. ANTRACNOSA. Métodos de lucha – video
Condiciones para el desarrollo del hongo.
La antracnosis se puede activar a una temperatura de 5 a 30 grados centígrados y una humedad de al menos el 90%. En este caso, el período de incubación de la infección por antracnosis puede ser de 4 a 7 días, si la temperatura del aire está entre 20 y 25 grados, lo que es más favorable para estos patógenos, entonces el hongo “se despierta” en solo 3 días.
A la nota! A bajas temperaturas, este período se extiende durante 7-10 días. Y si la humedad del aire cae al 60% o menos, la cabeza de cobre no se manifestará de ninguna manera.
Con la reproducción activa del hongo, toda la parte vegetativa de las pestañas del pepino se cubre con sus esporas, como resultado, aparecen protuberancias de un color rosa claro en la superficie del follaje y los tallos, que se conectan en círculos o en un gran continuo. lugar.
Causas de la aparición y desarrollo de hongos.
- Las esporas del hongo pueden pasar el invierno en restos de vegetación, sobre estructuras de invernadero, vidrio o película, formando esclerocios o pseudopicnidios. Si la desinfección del suelo y todas las estructuras de los invernaderos no se lleva a cabo en otoño, entonces, con el inicio del calor, las esporas se vuelven más activas y la infección por antracnosis comenzará nuevamente en un terreno cerrado.
LAS HOJAS DEL PEPINO se manchan y se secan? Diagnóstico y tratamiento en 5 minutos – video
Por lo tanto, durante la temporada de verano, los pepinos pueden volver a infectarse con antracnosis repetidamente, como resultado, este hongo debe combatirse constantemente.
Medidas de control
La lucha contra el lechón se lleva a cabo con preparaciones químicas y biológicas, y también se usan remedios caseros para la antracnosis.. Además, se deben tomar medidas preventivas para proteger las camas con pepinos de hongos.
Preparaciones químicas para la antracnosis en pepinos
De los productos químicos para el tratamiento de pepinos con antracnosis, se deben usar agentes antifúngicos fungicidas.. El impacto de tales drogas en el hongo tiene como objetivo su supresión total o parcial. Como resultado, las plantas se “recuperan”.
Dichos medicamentos pueden ser sistémicos o de contacto.. Las preparaciones de contacto después de procesar los pepinos de la antracnosis penetran en las células vegetales y se mueven a través de los vasos. Dichos agentes destruyen los patógenos fúngicos al entrar en contacto directo con ellos. El efecto de tales drogas depende directamente del clima.
Ciertos fungicidas solo se pueden usar con fines preventivos. – para proteger las plantas de la antracnosis, se pueden usar otros medicamentos más fuertes para combatir la enfermedad que ya ha aparecido en los pepinos. Pero también hay remedios suaves y más naturales que aumentan la inmunidad de los cultivos de hortalizas, como resultado, se vuelven resistentes a la pulmonaria y prácticamente no se enferman con ella.
- puede procesar plántulas de pepinos, así como plantas adultas cultivadas en un jardín o invernadero. El principio activo principal, que forma parte de la preparación, se descompone bajo la acción de la luz solar, por lo tanto, los pepinos deben tratarse contra la antracnosis con solución de fitosporina cuando está nublado afuera o por la noche.
¿Cómo tratar los pepinos con antracnosis?
A pesar de que los pepinos son un cultivo relativamente sin pretensiones, la inmunidad de muchas variedades deja mucho que desear. Por lo tanto, los pepinos a menudo pueden verse afectados por la antracnosis, que provoca la muerte de toda una plantación. Cómo identificar la enfermedad y superarla, lo consideraremos en el artículo.
descripción
La antracnosis del pepino es una enfermedad fúngica peligrosa que afecta con mayor frecuencia a los arbustos de invernadero. Su otro nombre es cabeza de cobre. La enfermedad ataca el arbusto por completo.. Tanto las placas frondosas como los tallos, así como los frutos, pueden sufrir. En casos raros, la antracnosis captura incluso plántulas jóvenes, inhibiendo completamente el desarrollo de brotes.
El rango de temperatura que es cómodo para la propagación de patógenos es bastante amplio. El hongo puede existir perfectamente a temperaturas de +5 a +30 grados centígrados, pero necesita una humedad bastante alta, en promedio, al menos el 80%. Es por eso que la mayoría de las epidemias surgen en los invernaderos, especialmente en aquellos que solo se ventilan de vez en cuando.
El período de incubación en caso de infección es muy corto. En clima frío o cálido, puede durar hasta una semana, pero si el calor aumenta y la humedad aumenta, luego de dos días los arbustos comenzarán a mostrar los primeros signos de enfermedad.
Una propagación particularmente fuerte de patógenos amenaza a los arbustos en las siguientes situaciones:
calor intenso afuera;
la presencia de plagas en los arbustos.
¿Por qué aparece?
Hay bastantes razones para la aparición de la antracnosis, entre ellas los errores del jardinero mismo y los caprichos naturales. Básicamente, la activación y propagación de patógenos ocurre en las siguientes situaciones.
La infección del año pasado. La mayoría de los hongos hibernan cómodamente en el suelo. En la primavera, las esporas se activan y comienzan a poblar rápidamente los cultivos cercanos. Lo mismo se observa si el residente de verano no ha eliminado los restos de plantas del jardín. Las hojas caídas y las raíces son el hábitat ideal para las esporas.
falta de desinfección. No se puede descuidar la desinfección de los invernaderos al final de la temporada. Después de todo, las esporas de hongos pueden depositarse fácilmente en las paredes y puertas del invernadero. La infección está garantizada en el 100% de los casos si el invernadero no fue tratado después de las plantas con antracnosis.
Material de siembra infectado. Muchas semillas compradas a vendedores desconocidos en los mercados pueden estar contaminadas con una variedad de patógenos. Entre ellos se encuentran los que provocan la antracnosis. En casa, las semillas recolectadas de un arbusto enfermo pueden verse afectadas por el hongo.
alimañas. Si hay al menos un cultivo en el jardín que está enfermo de antracnosis y los parásitos vuelan en algún lugar cercano, entonces puede estar seguro de que los arbustos pronto se infectarán. Las plagas toleran perfectamente las esporas en sus patas.
Riego por aspersión. Este método de riego es muy adecuado para muchos cultivos, pero no para los pepinos. El agua que salpica en todas direcciones esparce las esporas de esta manera. Incluso si un arbusto estuvo enfermo antes, toda la plantación pronto se verá afectada.
Por supuesto, La alta humedad facilita la propagación de esporas latentes. Cuanto más alto es, más rápido se reproduce el hongo.. Las fuertes lluvias solo exacerban el problema. Además, aquellos arbustos cuyo follaje se encuentra junto a las paredes del invernadero pueden sufrir antracnosis. La condensación puede acumularse en este último durante la noche, lo que provoca un mojado constante y la humedad del follaje.
Finalmente, el propio residente de verano puede presentar disputas sobre zapatos o ropa, así como sobre mascotas.