Antracnosis de la uva: medidas de control
La antracnosis es una enfermedad que suele afectar a las uvas. En el artículo analizaremos qué es, cómo se manifiesta y diagnostica, cuáles son los métodos de tratamiento y prevención.
¿Qué es esta enfermedad?
La antracnosis es una enfermedad característica de las regiones con clima cálido. Es provocada por los hongos Kabatiella, Gloeoporium, Colletotrichum, afectando follaje, tallos y bayas. Un ambiente favorable para la propagación de la enfermedad es la alta humedad. Durante la temporada, el hongo es capaz de expulsar alrededor de 30 generaciones de esporas que son resistentes a las heladas, al calor y pueden ser conservadas por el micelio hasta por 5 años.
En la gente común se le llama enfermedad del cardenillo y del carbón, ya que las partes afectadas parecen carbonizadas. El período de incubación de la enfermedad está relacionado con la temperatura del aire y puede variar de 3 días a un par de semanas. Cuanto más alto es, más pequeño es. En un ambiente lluvioso, la propagación de esporas se acelera, lo que a menudo conduce a la muerte de todo el viñedo. Muy a menudo, la enfermedad afecta a las plantas jóvenes. El hongo pasa bien el invierno en las áreas afectadas del cultivo. En sequía, las esporas se convierten en conidios, cubiertos con una capa protectora.
Después de la lluvia, vuelven a ser móviles y liberan esporas que, con la lluvia, se trasladan a otras partes del cultivo y al suelo. Esto conduce a un brote repetido de la enfermedad de la uva.
¿Por qué aparece?
La mayoría de las veces, la antracnosis aparece en el viñedo debido a las esporas que han penetrado a través de las áreas dañadas de la vid.. Esto conduce a la infección de brotes y hojas sanos. La situación se ve agravada por las condiciones climáticas, en las que se mantienen altas temperaturas, junto con una alta humedad. En algunos casos, el patógeno vive en el cultivo durante mucho tiempo, sin mostrarse de ninguna manera. Pero se activa inmediatamente rápidamente en condiciones favorables.
Varios factores pueden servir como impulso, por ejemplo, fuertes lluvias frecuentes con granizo. Puedes infectar una planta con una herramienta de jardín infectada. Además, la causa de la enfermedad puede ser la falta de nutrición de potasio y fósforo, así como un tipo de suelo inadecuado (excesivamente ácido o salino). El catalizador de la enfermedad puede ser daño mecánico a la corteza. La enfermedad penetra rápidamente en las grietas y afecta los tejidos sanos de brotes y racimos.
Puedes encontrar antracnosis en caso de violación de las reglas de cuidado y negligencia de las mismas. Sin cuidado, la inmunidad de la planta se debilita. El cultivo necesita poda, arreglo de drenaje y deshierbe oportuno. Para un crecimiento activo y fructificación, debe recibir nutrición mineral. El suelo ácido está sujeto a desoxidación, suelo húmedo: un cambio en el régimen de riego. No se debe permitir que los aterrizajes estén abarrotados. Con una siembra densa y lluvias frecuentes, el suelo no tiene tiempo para secarse. La planta no tiene suficiente aire, se crea un ambiente favorable para la enfermedad.
¿Cómo reconocer la enfermedad?
Los primeros signos de progresión se observan una semana después de la infección. El brote ocurre con mayor frecuencia en la primavera. La enfermedad comienza con una hoja, después de su derrota en ambos lados, cambia a los tallos. Aparecen manchas marrones en placas de hojas y frutos. Con el tiempo, crecen, se vuelven marrones, el borde se oscurece, el color verde de las placas de las hojas se oxida. Después de que las manchas se extienden, pueden aparecer puntos rosados en las hojas, el follaje se riza, se marchita y muere rápidamente, las bayas se pudren. La pérdida de follaje puede ser de hasta el 70% de la masa total. Las áreas afectadas no absorben los nutrientes. Las inflorescencias enfermas se secan y se caen. La necrosis en los racimos se vuelve marrón, la piel se vuelve más densa, las bayas afectadas se desmoronan.
Aparecen manchas violetas en los tallos, marcas convexas. Exteriormente, la vid parece quemada. Se pueden observar crecimientos en la corteza. La corteza se agrieta, la vid se vuelve quebradiza y seca. Sin un tratamiento adecuado, se pierde hasta el 80% del viñedo. Hay una desaceleración en el crecimiento de los brotes, su marchitamiento y muerte. El follaje viejo no cae de las pestañas, la fotosíntesis se altera y la cantidad de glucosa en las bayas disminuye.
Debido a la mala absorción de nutrientes, la planta se debilita y muere por las heladas, la falta de humedad y nutrición. La calidad de la cosecha disminuye, se forman menos racimos, se observa el secado de las inflorescencias.
terapias
Antes de continuar con el tratamiento, debe cortar las áreas enfermas de la planta.. Retire las hojas y tallos enfermos. Se queman para evitar que las esporas se propaguen al resto de la viña. Los sitios de corte se tratan con agentes antimicóticos que reducen la probabilidad de una mayor infección. La herramienta utilizada se trata con una solución de permanganato de potasio.
Las formas de lidiar con la enfermedad varían. La lucha contra la antracnosis con remedios caseros es ineficaz. No contienen químicos que maten al hongo. Puede detener la infección mediante prácticas agrícolas y el uso de fungicidas.. Además, se utilizan productos biológicos efectivos para el procesamiento. Cada planta está sujeta a procesamiento. La elección del remedio depende del grado de daño de la enfermedad.
Los tratamientos agrotécnicos incluyen plantar plántulas saludables sin signos de antracnosis u otra enfermedad fúngica. Es importante mantener la distancia entre las siembras, fertilizar el suelo, eliminar el pasto y el follaje viejos, donde pueden estar las esporas de hongos. Es importante preparar el suelo para la siembra y elegir un lugar bien iluminado y ventilado.
Se debe tener cuidado al trabajar con fungicidas. Se deben usar guantes y un respirador. Es necesario procesar el follaje de dos lados, los tallos y los brotes enfermos se procesan de la misma manera. El procesamiento se lleva a cabo en un clima seco y tranquilo.
No puede hacerlo con calor durante el día, para no provocar la aparición de quemaduras. Si llueve después de la manipulación, se vuelve a tratar la parte aérea de la planta.
Productos quimicos
El tratamiento de la antracnosis con fungicidas es más efectivo. Te presentamos una lista de los mejores.
- “Ridomil Oro” – Fungicida sistémico en polvo o granular. Difiere en la penetración en los tejidos vegetales, crea protección contra las esporas de hongos. Tiene un efecto a corto plazo, lavado por la lluvia. Se utiliza a razón de 25 g por 10 litros de agua. Es fácil de usar, no tiene resistencia, afecta a todas las partes de la cultura. Es tóxico, se acumula en el suelo, si se excede la dosis, afecta negativamente el desarrollo del cultivo.
- Sulfato de cobre – preparación de contacto con propiedades antisépticas y fungicidas en forma de polvo. No tiene capacidad de almacenamiento, limita la propagación de hongos, completamente soluble en agua. Asequible, destruye la infección por hongos, seguro cuando se usa en la dosis correcta. Para el procesamiento, use 50-100 g por 10 litros con una tasa de consumo de al menos 1,5 litros por plántula.
- Cuadrice tiene la capacidad de bloquear el oxígeno a las bacterias, lo que ocurre 1 hora después del tratamiento, la curación completa se produce después de 2 días. La dosificación del producto es de 1 ml por cada 10 litros de agua. El medicamento es altamente efectivo, pero no se usa junto con herbicidas. Aumenta la fertilidad del cultivo, tiene un efecto a largo plazo. Desventajas: alto costo y adicción, por lo que se alterna con Horus.
- “Velocidad” – fungicida sistémico con un efecto terapéutico y preventivo a largo plazo. Además de una protección eficaz contra la antracnosis, ayuda a aumentar la productividad y salva de la podredumbre negra. No se acumula en las frutas, destruye varios tipos de hongos, incluido no solo el micelio joven, sino también el maduro, ayuda a neutralizar la esporulación. Se utiliza en una proporción de 4 ml del producto por 10 litros de agua.
- Fundazol tiene un olor fuerte, tiene una forma de liberación en polvo. Después del tratamiento, bloquea la función reproductiva del hongo, detiene la división celular del patógeno. Penetra a través de hojas, tallos, rizomas. Se utiliza en la cantidad de 10 g por 10 litros de agua mediante pulverización y riego en la zona radicular antes y después de la floración a un ritmo de consumo de 2 litros por planta. Es un alérgeno moderado, tiene un largo período de descomposición.
- Burdeos líquido consiste en sulfato de cobre y cal viva. El fungicida tiene una amplia gama de efectos. A los primeros signos de daño, se usa una solución al 3% del medicamento, para el retratamiento: 1%. Durante la temporada, se pueden realizar varios tratamientos. En el pico de la infección, se utilizan agentes potentes (“Tsineb”, “Polycarbacin”, “Ftalan”), sin exceder la dosis indicada por el fabricante en el envase de la sustancia.
Además, el tratamiento se lleva a cabo con preparaciones protectoras de contacto, a base de oxicloruro de cobre (“Khom”, “Abiga pik”), hidróxido de cobre (“Kosid”). Y también puede usar medicamentos en los que, además del oxicloruro de cobre, hay otros componentes. (“Polyhom”, “Oksihom”, “Kuprolyuks”, “Tsikhom”, “Pergado M”). Además de protección, tienen un efecto curativo. Se consideran medios efectivos basados en mancozeb. “Acróbata MC”, “Ordan MC”.
Biopreparaciones
Entre las preparaciones biológicas modernas contra la antracnosis, las más populares son Mikosan, Guapsin, Planriz.
- “Guapsin” Se utiliza para proteger contra hongos y plagas. Contiene microorganismos que suprimen el número de fitófagos que destruyen el cultivo. El medicamento debe rociarse sobre las plántulas desde todos los lados, utilizando 250 ml del producto por balde de agua. El producto es compatible con varios productos químicos, excepto los que contienen cobre y mercurio. El medicamento aumenta la eficiencia cuando se usa con “adhesivo” y concentrados de fósforo y potasio.
- “Mikosan” Se considera un fungicida biológico de amplio espectro. Penetra en las células vegetales y destruye los patógenos. Al penetrar, desencadena la creación de enzimas, mejora la inmunidad de la planta, tiene un efecto suave, no perturba la microflora. Indicado para el tratamiento de cultivos en fase de fructificación. La herramienta puede procesar el viñedo durante el período de floración. Se diluyen 100 ml en un balde de agua, rociando la solución sobre las plántulas desde todos los lados.
- “Planris” bueno porque se puede usar cada 10 días sin dañar la cultura. Plaguicida biológico no afecta el crecimiento de la vid, apto para el tratamiento de rizomas, tiene forma de liberación líquida. Se puede combinar con complementos minerales y activadores del crecimiento. Ayuda a la planta a recuperarse rápidamente después de la derrota. Usado dos veces con 2 semanas de diferencia, seguro para los insectos polinizadores.
Puede combinarse con otros medicamentos, a excepción de los productos que contienen mercurio.
Prevención
Para prevenir la aparición de la antracnosis, es necesario brindar al viñedo los cuidados adecuados y vigilar el estado del cultivo.. Para reducir la humedad y evitar el encharcamiento del suelo, debe reducir el riego, desherbar regularmente el suelo. Esto reducirá la humedad estancada y mejorará la circulación del aire. Es mejor regar las plantas cuando la capa superior de la tierra se seca a 1 cm de profundidad.
Es necesario monitorear el crecimiento de la viña, cortando ramas y brotes de manera oportuna, plántulas de hijastros y eliminando áreas dañadas. Para plantar, elija variedades resistentes a enfermedades. Para el cultivo, se utilizan enrejados, que evitarán la acumulación no deseada de humedad, desmalezando regularmente el suelo cerca de las raíces. Combatir plagas que pueden ser portadoras de la enfermedad.
Es importante alimentar sistemáticamente el suelo con un aderezo foliar. Es mejor usar soluciones a base de manganeso o sulfato de zinc. Los tratamientos preventivos con productos químicos se realizan antes de que se abran los primeros brotes. Al mismo tiempo, la dosificación se reduce en comparación con la tasa de consumo en 10 litros. El tratamiento secundario se lleva a cabo no antes de 2 semanas después del primero. Los fungicidas se pueden usar después de fuertes lluvias con granizo.
El primer tratamiento preventivo se puede realizar cuando la longitud de las plántulas alcanza los 10 cm, en esta etapa basta con aplicar Bordeaux líquido o Abiga Peak. En su ausencia, se utiliza otra sustancia de contacto a base de cobre.
Variedades resistentes a enfermedades.
Se consideran variedades de uva relativamente resistentes Riesling, Chasselas blancas, Nimrang, Cabernet Sauvignon, Saperavi, Tsolikauri, Viorica. Las variedades son particularmente resistentes. “Kodryanka”, “Tangra”, “Yasya”. Sin embargo, sin cuidado, el hongo puede llegar a ellos.
La fatal antracnosis de las uvas capitula ante los jardineros experimentados
Las enfermedades fúngicas de las plantas se propagan muy rápidamente por todo el jardín. Por lo tanto, la antracnosis de la uva debe tratarse cuando aparecen los primeros síntomas. Primero, los microorganismos patógenos infectan las hojas y luego los brotes y frutos del cultivo. La intervención oportuna, así como las medidas preventivas, ayudarán a proteger la plantación de una plaga invisible.
Todo sobre la antracnosis de la uva
Muy a menudo, esta enfermedad progresa en aquellas regiones donde el clima es cálido, pero bastante húmedo. Los microorganismos fúngicos toleran bien la invernada si están en una vid infectada. Además, el agente causal de la antracnosis de la uva conserva su viabilidad durante 5 años. En una temporada se forman hasta 30 nuevas generaciones de esporas. Por esta razón, pueden propagarse rápidamente al sitio.
Esta terrible enfermedad se manifiesta de esta manera:
- Hojas. Aparecen puntos negros en el follaje tanto desde el exterior como desde el interior. Más tarde, estas áreas aumentan y se secan. Como resultado, las hojas se caen.
- Huir. La vid está cubierta de pequeñas manchas plateadas oscuras con un borde oscuro. Como resultado, se fusionan por completo, formando profundas grietas, heridas. Durante el calor, la corteza, que fue golpeada por la antracnosis de la uva, se seca y en tiempo de lluvia se pudre.
- inflorescencias La infección por hongos ocurre mucho antes de que comience la floración. Las manchas marrones se extienden rápidamente en las manos. Aumentan de volumen, lo que provoca el secado y la muerte del tejido vivo, así como la caída de los cogollos.
- Racimos. La necrosis aparece como manchas marrones redondas. La piel en estos lugares se vuelve muy densa. Con el tiempo, las frutas se secan y luego se caen.
Ante una temida enfermedad fúngica, muchos jardineros se preguntan cómo proteger sus cultivos y cómo tratarlos. Una foto de la antracnosis de la uva muestra que los microorganismos patógenos parasitan rápidamente el cultivo. Tales plantas se vuelven incapaces de absorber los nutrientes del suelo. Para el invierno, se debilitan y mueren con la primera helada.
Causas de infección del viñedo con antracnosis. Acidez del suelo por encima de 6,5 pH, deficiencia de potasio y calcio en el suelo. Humedad excesiva en el jardín causada por un cuidado inadecuado de las plantas.
Las uvas con antracnosis pueden ser derrotadas
Antes de comenzar el tratamiento, es necesario cortar completamente y luego destruir las partes afectadas del cultivo. Son la fuente de infección.
El método para tratarlo dependerá de la etapa de progresión de la enfermedad:
- Primeros signos. El viñedo se trata con una solución al 3% de caldo bordelés. Después de 7 días, se repite el procedimiento, pero solo con una composición del 1%.
- Primera etapa. La siembra se rocía con una solución de sulfato de cobre, diluida a razón de 100 g / 5 l.
- Infección severa. Preparados para el tratamiento de la antracosis de la uva: Ordan, Kuproskat, Acrobat MC, Fundazol, DNOC y Previkur. Después del primer tratamiento, el siguiente se realiza a los 14 días. Se recomienda pulverizar la plantación con estos compuestos fuertes a finales de otoño (después de podar las vides), así como a principios de primavera.
Sin embargo, vale la pena recordar que las medidas preventivas son mucho mejores que tratar la antracnosis de la uva. Para ello se utilizan los fungicidas Horus y Ridomil. Los arbustos de plantas bien desarrollados, cuya longitud de brote es de más de 10 cm, se rocían con soluciones que contienen cobre de agentes como Poliram y Kartocid. La antracnosis de la uva retrocede con el uso de fungicidas.
Preparaciones efectivas para la antracnosis de la uva: Fundazol, Skor, Abiga-Peak y Ridomil. Muchos jardineros combaten con éxito las enfermedades fúngicas con la ayuda de productos biológicos: Planriz, Gaupsin y Mikosan.
Cómo proteger las uvas de la antracnosis
Además del uso de preparaciones químicas y biológicas, muchos jardineros usan remedios caseros.
Estas formulaciones profilácticas incluyen:
- Infusión de ajo. Para preparar la composición, tome unos dientes de ajo rotos, vierta agua hirviendo (1 l) y déjelo por un día. En la infusión resultante, 2 cucharadas. l sal, 50 g de jabón (doméstico) y una solución de permanganato de potasio (1%) o sulfato de cobre. La suspensión se ajusta a un volumen de 5 l. Las uvas con antracnosis suelen retroceder.
- Esencia de heno. La hierba seca Preluyu se embiste en un recipiente y se llena con agua. Una semana después, se rocía el viñedo con un concentrado. Este procedimiento se repite cada 14 días.
- Fertilizantes. Los complejos de potasio y fósforo, así como la ceniza de madera, se introducen en el sitio de manera oportuna.
Vale la pena saber que el contenido de los elementos principales en diferentes tipos de cenizas es diferente. Entonces, el calcio en la ceniza de esquisto es 65-80%, especies de madera dura / coníferas – 30-35%. Los tallos de girasol contienen hasta un 40% de potasio y paja de cereal: un 20-30%.
Para proteger su viñedo de la antracnosis, la mayoría de los jardineros tratan de no mojar demasiado el sitio. Cubren la cama con mantillo después de cada riego, adelgazan la corona y extraen regularmente las malas hierbas. Además, los agricultores inspeccionan sus tierras después de una tormenta de granizo. Los agricultores tratan las ramas dañadas de una planta con preparaciones protectoras. Además, necesitan cosechar cuidadosamente todo el cultivo, recolectando incluso hojas y ramas caídas.
Variedades de uva resistentes a la antracnosis
La prevención y la tecnología agrícola adecuada, por supuesto, protegerán el cultivo de enfermedades fúngicas. Sin embargo, cultivar variedades de uva resistentes a la antracnosis es una opción más confiable.
Estas variedades incluyen:
- Sauvignon;
- Yasya;
- Saperavi;
- Tsolikouri;
- Riesling;
- Nimrang;
- tangra;
- Chasselas blanco.
Sin embargo, también es necesario conocer variedades que sean vulnerables al ataque del hongo. Entre ellos, Lydia, Isabella, Husain y Karaburni son considerados los más indefensos. Al mismo tiempo, prácticamente no se ven afectados por el mildiú velloso, la podredumbre gris y el oidio.
Por lo tanto, al reconocer los primeros signos de antracnosis de la uva, el jardinero debe actuar de inmediato. Dado que es muy difícil curar una enfermedad fúngica, es mejor prevenirla. Para hacer esto, es necesario llevar a cabo medidas preventivas a tiempo y observar la tecnología agrícola de los cultivos en crecimiento.