Aderezo foliar de tomates: ácido bórico, superfosfato, urea, epin

Aderezo foliar de tomates: qué se necesita y cómo preparar una solución

No es ningún secreto que obtener una buena cosecha de deliciosos tomates sin aderezo adicional es poco probable que tenga éxito. Pero los jardineros a veces prestan demasiada atención al riego de raíces con fertilizante y se olvidan de otras opciones de alimentación. Pero el aderezo foliar de los tomates no es menos importante y, en algunos casos, solo puede cambiar radicalmente la situación del cultivo.

¿Qué significa tomate de alimentación foliar?

El aderezo foliar de tomates generalmente se entiende como cualquier pulverización de plantas: en la hoja, tallos, todo el arbusto e incluso, a veces, en el suelo debajo de los tomates. Con este tratamiento, cualquier principio activo que se diluye en agua para preparar una solución de trabajo se distribuye directamente por la boca de las hojas y tallos por toda la planta. En este caso, las raíces pueden no estar involucradas en absoluto. Por lo tanto, el aderezo superior se llama foliar.

Ventajas y desventajas del método.

La principal ventaja de la alimentación foliar es la rapidez de acción de cualquier fertilizante sobre las plantas de tomate. Por lo tanto, se utiliza, en primer lugar, cuando los tomates tienen carencia de algún elemento y necesitan una ayuda rápida para restablecer el equilibrio nutricional. Los nutrientes ingresan a través de las hojas directamente a los tejidos de los tomates y se puede observar un efecto positivo literalmente en un día y, a veces, incluso después de unas pocas horas.

Las desventajas de alimentar los tomates a través de las hojas incluyen el hecho de que los tratamientos solo se pueden realizar bajo ciertas condiciones. En un clima soleado, puede quemar las hojas, y las lluvias pueden eliminar rápidamente todos los nutrientes y el efecto del aderezo será mínimo.

Además, los tomates, a diferencia de los pepinos o las coles, generalmente no se toman muy bien el efecto de la alta humedad alrededor de sus hojas. Incluso es mejor regar los tomates estrictamente debajo de la raíz y no verter agua en toda la planta. Sin embargo, rociando arbustos al menos una vez a la semana, resistirán fácilmente, especialmente en climas cálidos y secos.

¿En qué casos se utiliza el aderezo foliar?

Pero hay situaciones en las que los tomates necesitan alimentación foliar.

  1. En caso de aumento de la acidez o reacción alcalina de los suelos. En estas situaciones, las raíces del tomate son prácticamente incapaces de absorber los nutrientes directamente del suelo, y la fumigación es simplemente indispensable.
  2. Si se introducen oligoelementos en el suelo, pero por una razón u otra no son absorbidos por las raíces de los tomates. Pero en las hojas aparecen claramente signos de falta de uno u otro elemento.
  3. Algunas situaciones requieren una intervención inmediata para corregirlas, por ejemplo, cuando aparece la pudrición apical, los tomates necesitan urgentemente un fertilizante cálcico de absorción rápida.
  4. Durante el período de floración y brotación de los tomates, la fumigación ayuda a formar más ovarios y, en consecuencia, a obtener grandes rendimientos.
  5. Si la aplicación de apósitos radiculares no es efectiva debido a una temperatura del suelo demasiado baja o alta, humedad alta o baja o intercambio de aire deficiente.
  6. Al recolectar o trasplantar a campo abierto, cuando las raíces están estresadas y dejan de funcionar temporalmente, solo la alimentación foliar puede ayudar a los tomates.

Signos de deficiencia nutricional en tomates

Dado que el aderezo foliar en tomates es especialmente importante cuando falta algún nutriente, cada jardinero debe conocer bien los signos de su deficiencia en las plantas.

Los tres elementos más importantes de los que ninguna planta puede prescindir, incluidos los tomates, son el nitrógeno, el fósforo y el potasio.

La siguiente tabla enumera todos los principales signos de escasez y sobreabundancia (que no es menos importante) de estos elementos en tomates y formas de corregir la situación que se ha presentado.

READ
Cómo regar un nabo. Cultivo y cuidado de nabos en campo abierto, fechas de siembra, cuánto crece y cuándo madura | vida de campo

De que es responsable

Para el desarrollo, crecimiento y productividad del tomate. La máxima necesidad en las primeras etapas de desarrollo antes de la floración y durante la formación de 2-4 pinceles.

Formación del sistema radicular, cantidad y calidad de la cosecha. Resistencia a las enfermedades y al frío.

Inmunidad y productividad de los tomates. El sabor de los tomates, manteniendo la calidad, su contenido de vitamina C.

Las hojas inferiores se aclaran y se enroscan, las venas, los tallos y los pecíolos se vuelven de color rojo azulado. Retraso en el crecimiento. Las hojas nuevas son pequeñas y pálidas. La floración se produce prematuramente. Los frutos son pequeños y leñosos.

Desarrollo lento y retraso en el crecimiento. Tallo violeta y envés de las hojas. Envolviendo las hojas primero hacia arriba, luego hacia abajo. Floración débil, frutos pequeños e insípidos.

Las hojas jóvenes son pequeñas, retorcidas, con bordes moribundos, las hojas viejas tienen una quemadura marginal, son abigarradas y secas. Tallos débiles, quebradizos. Hay pocos brotes. En la base de la fruta hay una mancha amarilla. Interior – venas duras.

Las hojas y los brotes son potentes y jugosos. Las hojas jóvenes son frágiles, retorcidas. La floración y la maduración de los frutos se retrasa. El hierro no se absorbe, los tomates son más susceptibles a las enfermedades.

Entrenudos demasiado cortos. Hojas jóvenes y delgadas. Bordes quemados de las hojas. Las hojas inferiores están manchadas y rizadas. Cosecha pequeña.

Retraso en el crecimiento, entrenudos largos, hojas jóvenes pequeñas con clorosis intervenal. La parte superior y los bordes de las hojas se vuelven marrones. Las hojas inferiores se enroscan y se caen. Mala absorción de calcio y magnesio.

Cómo arreglar la situación

Con falta: aderezo con urea, varios tipos de salitre, estiércol, excrementos. Con un exceso, la introducción de potasio, riego abundante y en invernaderos, un aumento en la iluminación.

Con deficiencia: superfosfato, monofosfato de potasio, harina de fósforo, solución de ceniza. Estos fertilizantes se absorben mal a bajas temperaturas.

Con una deficiencia: aderezo con potasio magnesia, sulfuro de potasio, kalimag, ceniza de madera.

Otros elementos que juegan un papel importante en el desarrollo de los tomates son el calcio, magnesio, azufre, hierro, boro, zinc, manganeso, cobre y molibdeno.

La siguiente tabla muestra los principales signos de su deficiencia y las formas de corregir esta situación.

Retraso en el crecimiento, aclaración y muerte del ápice. Las hojas viejas son oscuras y grandes, las jóvenes tienen manchas claras. Caída de yemas y ovarios, desarrollo de pudrición apical en frutos.

La falta de calcio es a menudo el resultado de un exceso de potasio, nitrógeno, manganeso. Realice un aderezo foliar con nitrato de calcio, Kalbit C, cloruro de calcio, infusión de cáscara de huevo.

Especialmente agudo, los signos de deficiencia de magnesio son visibles durante el período de maduración de la fruta. Las hojas, comenzando desde abajo, se vuelven amarillas, se secan y arrugan sus bordes.

Aderezo foliar con nitrato de magnesio, sal de Epsom.

Marchitez de los arbustos de tomate, amarillamiento de la parte superior de los arbustos, tallos quebradizos, duros, lignificados.

Tratamiento foliar con sulfato de magnesio.

Se encuentra más a menudo en plántulas jóvenes en suelos calcáreos. Amarillamiento desde el tallo hasta las puntas de las hojas. Retraso en el crecimiento, flores pequeñas.

Varios tratamientos con una solución débil de sulfato ferroso o sulfato ferroso.

Floración sin cuajado. Aligerando la parte superior de los arbustos, torciendo hacia abajo. Torsión de las hojas jóvenes desde las puntas hasta el pecíolo.

Dos o tres pulverizaciones con ácido bórico de las hojas de tomate durante el período de floración.

Es más común en gravas carbonatadas y suelos arenosos. Las pequeñas hojas jóvenes están cubiertas de puntos o manchas claras. En las hojas del medio: manchas de color marrón grisáceo.

READ
Salo en cáscara de cebolla (simple y sabroso): una receta paso a paso con una foto en

Tratamiento foliar con una solución de sulfato de zinc.

Es raro cuando se riega con agua dura y sobre suelos calcáreos. Las hojas se vuelven mosaicos, abigarradas. Vetas de color heterogéneo. Las flores se caen.

Pulverización con una solución de sulfato de manganeso.

Las hojas apicales son lentas, torcidas en tubos, brotes débiles, flores que caen.

Rociar el arbusto con una solución de sulfato de cobre.

Es raro, las hojas jóvenes son abigarradas, los bordes de las hojas están torcidos hacia adentro. Las venas no cambian de color.

Cobertura foliar con molibdato de amonio.

Reglas de procesamiento

El aderezo foliar requiere el cumplimiento de las reglas básicas de procesamiento, de lo contrario, las plantas de tomate pueden hacer más daño que bien.

  1. En campo abierto, el aderezo foliar se lleva a cabo solo en las primeras horas de la mañana o incluso en la noche, cuando el sol se inclina hacia la puesta del sol.
  2. No rocíe en clima húmedo con vientos fuertes.
  3. Es necesario rociar tanto la parte superior como la inferior de las hojas. Ya que es en la parte inferior donde se ubican la mayor parte de los estomas para la absorción de fertilizantes.
  4. Es deseable realizar el tratamiento en la banda de temperatura de + 18°C ​​hasta + 25°C. Cuando hace calor, la solución se seca rápidamente y no tiene tiempo de absorberse. El clima más frío puede aumentar la humedad y causar pudrición.
  5. La solución también debe estar moderadamente caliente. Al usar agua fría, los tomates pueden mancharse por el estrés.
  6. Cuando se realiza un aderezo foliar, no se debe exceder la concentración recomendada de la solución de trabajo; esto puede provocar quemaduras en las hojas.

Los mejores fertilizantes foliares para tomates

Se puede utilizar una amplia variedad de fertilizantes para fertilizar una hoja de tomate. Pero el mejor efecto se logrará al usar los siguientes medicamentos.

ácido bórico

La ventaja de este fertilizante es su disponibilidad y costo relativamente bajo. El ácido bórico se puede comprar en casi cualquier farmacia. Y para los tomates durante el período de floración, el aderezo con ácido bórico es simplemente insustituible. Especialmente en condiciones de invernadero o cuando la temperatura durante este período supera los + 28-30 ° C, lo que no es nada raro, incluso en la zona media.

El hecho es que a temperaturas especialmente altas durante la floración, los tomates pueden dejar de formar ovarios. Y el tratamiento foliar con ácido bórico te vendrá bien.

Además, el tratamiento con ácido bórico hace que los tomates sean más resistentes a las enfermedades. A veces, también se agrega un poco de permanganato de potasio y / o yodo a la solución de trabajo.

  • Para tratar las plántulas de tomate, se disuelve 1 g de ácido bórico en 1 litro de agua caliente y se enfría.
  • Para alimentar arbustos adultos plantados en el suelo, se diluye 10 cucharadita en 1 litros de agua caliente. polvo de ácido bórico.

Nitrato de calcio

Para muchos tomates, especialmente los que pertenecen a la variedad “crema”, el punto débil es la susceptibilidad de la fruta a la llamada podredumbre apical. Esto ni siquiera es una enfermedad, sino un síntoma de falta de calcio en los tomates. Pero es para estas variedades de tomates que la fertilización foliar regular con nitrato de calcio es especialmente relevante, especialmente en la primera mitad de la temporada de crecimiento, ya a partir de la etapa de plántula. También se llama calcio nitrogenado, y este aderezo también hace un gran trabajo al suministrar nitrógeno a los tomates en cantidades suficientes.

Se diluyen 10 g de salitre en 20 litros de agua. El consumo de la solución nutritiva es, según la edad de los tomates, de 100 ml a 1 litro por mata.

Urea

La urea también se llama carbamida de otra manera. Es uno de los fertilizantes nitrogenados más potentes y populares. Contiene hasta un 46% de nitrógeno. Pero debe usarse para alimentación foliar con precaución y solo en el período anterior a la formación de brotes. Para preparar una solución nutritiva, se diluyen 50 g de urea en 10 litros de agua.

READ
Diseño del ático (100 fotos): dormitorio, estudio, baño y sala de estar en el ático, ideas interiores

¡Importante! Si se usa urea como abono foliar durante la floración, el número de ovarios puede disminuir significativamente como resultado.

Monofosfato de potasio

Uno de los fertilizantes más convenientes y populares para la alimentación foliar de tomates, ya que contiene solo dos de los nutrientes más buscados sin otras impurezas de lastre:

  • al menos 50% de fósforo;
  • al menos 32% de potasio.

Se puede producir en forma de polvo o en forma de gránulos de color marrón. El monofosfato de potasio en forma de gránulos es especialmente conveniente para la alimentación foliar de tomates, ya que se disuelven bien incluso en agua fría.

El uso de la droga tiene muchas ventajas:

  • el potasio y el fósforo están en proporciones óptimas y se absorben bien;
  • además de la nutrición adicional, el medicamento desempeña un papel protector contra muchas enfermedades fúngicas;
  • seguro de usar, ya que no contiene impurezas de balasto;
  • no cambia los indicadores de acidez del suelo, pero tiene un efecto beneficioso sobre su microflora;
  • armoniza el sabor de los tomates, mejora su forma y apariencia.

Tiene sentido realizar fertilizantes foliares de tomates con monofosfato de potasio dos veces por temporada: en el momento de la formación de brotes y cuando se vierte la fruta.

La dosis óptima para este tipo de tratamientos es de 5 g de la sustancia por 10 litros de agua.

Superfosfato

Idealmente, este fertilizante debería contener solo fósforo, que es necesario para una buena fructificación. Desafortunadamente, en los últimos años, casi todos los fertilizantes vendidos bajo el nombre de superfosfato también incluyen un contenido de nitrógeno. Y esto puede afectar negativamente la condición de las plantas cuando se rocían, por ejemplo, durante el período de floración. En este punto, se debe prestar especial atención.

En general, el superfosfato es ideal para el aderezo foliar de tomates, especialmente si hay signos de deficiencia de fósforo en las plantas.

¡Comentario! Una característica del superfosfato es que la droga se disuelve bien solo en agua caliente.

Para preparar un concentrado, es necesario disolver 3 cucharadas en 20 litros de agua hirviendo. yo superfosfato. Luego, 10 ml del concentrado resultante se diluyen en 150 litros de agua tibia, y esta solución ya se usa para rociar tomates.

Epin es una fitohormona, un estimulante del crecimiento obtenido sintéticamente. El medicamento fortalece la inmunidad de los tomates, les permite resistir condiciones y enfermedades adversas. Debido a esto, aumenta el rendimiento y mejora la calidad de los tomates.

Epin se usa solo en forma de aderezo foliar. Prácticamente no es capaz de ser absorbido por las raíces. Para hacer esto, disuelva 1 gotas de epin en 6 litro de agua y rocíe cuidadosamente los tomates por todos lados.

El efecto de la droga dura aproximadamente 2 semanas. Luego se puede repetir el procesamiento.

Remedios populares para el aderezo foliar.

Una variedad de remedios caseros sin productos químicos desempeñan un papel importante en la alimentación foliar de los tomates. Pueden ser tan efectivos como los fertilizantes sintéticos, pero dejan las frutas más respetuosas con el medio ambiente.

A base de ceniza de madera

La ceniza de madera es uno de los fertilizantes favoritos para los tomates. Después de todo, contiene potasio, calcio y fósforo, así como una cantidad variada de oligoelementos, según la composición de la madera quemada.

La receta para el aderezo foliar de tomates con ceniza es muy simple. Se disuelven 10 litros de ceniza en 2 litros de agua caliente. Si se desea, también se pueden añadir allí 10 g de ácido bórico. Puedes rociar tomates cada 10 días.

READ
Plan de negocios de una granja de cerdos con cálculos financieros.

De leche con yodo

La leche con yodo no solo nutrirá las plantas de tomate, sino que también servirá como una protección eficaz contra plagas y enfermedades.

A 1 litro de leche cruda tibia agregue 5 gotas de yodo. El procesamiento puede llevarse a cabo durante la aparición de brotes, cuajado y ante los primeros signos de dolencias.

de suero

El suero en sí mismo puede servir como un medio eficaz para proteger los tomates de varios microorganismos dañinos. Contiene bacterias beneficiosas que lucharán contra los rivales. Además, como resultado de rociar las hojas, el suero forma una especie de película protectora en su superficie.

Hacer la alimentación foliar de tomates con suero es bastante simple: simplemente diluya con agua en cantidades iguales.

procesamiento de ajo

La solución de ajo ha servido durante mucho tiempo a los jardineros no solo como un aderezo eficaz, sino también como un medio para proteger a los tomates de enfermedades, principalmente de phytophthora.

Para prepararlo, se trituran de cualquier forma posible 100 g de hojas o bulbos de ajo y se vierten 200 ml de agua. Insistir durante un día y filtrar para que no queden partículas grandes.

El concentrado resultante se disuelve en 10 litros de agua, se agrega 1 g de permanganato de potasio y se rocían los tomates. El procedimiento de tratamiento, si lo desea, puede repetirse cada 10 días.

Características del procesamiento de tomates en invernaderos.

En los invernaderos, por regla general, se forma su propio microclima único. Los suelos también se lavan menos con agua, por lo que acumulan más sales. Los tomates, por lo tanto, requieren más atención y control sobre su estado.

Es necesario monitorear cuidadosamente la concentración de soluciones para la alimentación foliar de tomates en el invernadero. Y es deseable conducirlos dos veces menos que en campo abierto.

Lo mejor es realizar la fumigación por la mañana, cuando el aire aún no ha tenido tiempo de calentarse mucho.

Conclusión

La alimentación foliar de tomates puede afectar el desarrollo de la situación para mejor y al mismo tiempo en el menor tiempo posible. El uso de diversas preparaciones para el procesamiento puede resolver una amplia variedad de problemas asociados con el desarrollo de las plantas de tomate.

Pulverización o aderezo foliar de tomates.

El aderezo foliar de tomates es una medida preventiva para mantener la planta en periodos adversos. La causa de plántulas debilitadas y poco saludables puede ser tanto el encharcamiento del suelo como la sequía prolongada. Los tomates, a diferencia de muchos otros cultivos de hortalizas, dejan claro exactamente qué sustancias y elementos les faltan. Para rociar tomates con soluciones nutritivas, se llevan a cabo tanto durante la floración como durante la fructificación. Muchos cultivadores de hortalizas conocen bien las preparaciones que se utilizan para los aderezos foliares: ácido bórico, urea, nitrato de calcio.

Síntomas que indican la necesidad de alimentación foliar.

  • Con una deficiencia de calcio, las frutas se dañan por la podredumbre apical y las hojas de la planta se enroscan hacia adentro.
  • La falta de fósforo se manifiesta en la aparición de un tinte púrpura en la hoja desde abajo, en el tallo y en las nervaduras de las hojas.
  • La falta de nitrógeno está determinada por plantas que son de color verde pálido y de color amarillento.

Por supuesto, la calidad del suelo en el que se plantan los tomates tiene una gran influencia en el rendimiento de los tomates y la necesidad de ácidos minerales. Cuanto más pobre sea el suelo, más atención habrá que prestar a las plantas de tomate. Es importante tener en cuenta que un aderezo equilibrado garantizará una floración activa, un buen sabor a frutas y una fructificación abundante.

READ
¿Cómo almacenar hongos? Período de validez de los champiñones fritos en el frigorífico, hervidos y frescos en casa. ¿Cómo almacenar hongos ostra para el invierno?

Minerales que aseguran el pleno crecimiento de los tomates.

1. El fósforo contribuye al buen crecimiento, la formación del sistema radicular y el ovario. La falta de fósforo contribuye a la mala absorción de nitrógeno y otros componentes. La maduración de la fruta con falta de fósforo lleva mucho más tiempo.

2. Se requiere potasio para los tomates en grandes cantidades. El potasio afecta la correcta formación del arbusto y es responsable del procesamiento del dióxido de carbono. La falta de potasio conduce a la acumulación de amoníaco en las hojas de los tomates y la muerte.

3. El nitrógeno promueve una buena floración y evita que los frutos de tomate se vuelvan rígidos. Sin ácidos nítricos, las plantas de tomate dejan de crecer. Tanto la falta de ácidos nitrogenados como su exceso son perjudiciales. El exceso de nitrógeno es más común en invernaderos mal iluminados.

Su alimentación foliar en el invernadero y su riego regular juegan un papel importante para el crecimiento completo de los tomates de rendimiento. El aderezo superior se lleva a cabo rociando la solución del rociador. Este método de fertilización de plantas es efectivo debido a que las hojas pueden absorber solo aquellos elementos que realmente le faltan a la planta. Además, con este método de procesamiento, el efecto se nota pronto, después de 2-3 horas, y al fertilizar el suelo, el resultado es visible solo después de 1-2 semanas.

Soluciones para la alimentación foliar

Si las plantas no crecen bien, los tallos son delgados, las hojas son livianas, deben tratarse con una solución de urea antes de la floración (1 cucharadita por 10 litros de agua). Los compuestos de ácido carbónico que forman la urea tienen un efecto beneficioso sobre el desarrollo de plántulas fuertes. Es imposible usar urea durante la floración y fructificación.

Para activar el cuajado y crecimiento de los frutos durante su formación se debe realizar un tratamiento con un extracto de superfosfato. Las dosis son las mismas que en la solución de urea, solo se debe verter superfosfato con agua caliente.

El aderezo foliar con ácido bórico (una cucharadita por cada 10 litros de agua) evita que las flores se caigan. A menudo, en los invernaderos, debido al incumplimiento del régimen de temperatura, el aire se calienta más de lo necesario. En tales condiciones, el polen se vuelve estéril y no se produce la polinización de las flores de tomate. El ácido bórico o una droga basada en él “Ovario” hace frente a este problema. El ácido bórico debe verterse con agua caliente y procesarse después de un enfriamiento completo. Rociar con ácido bórico también resolverá el problema del tizón tardío.

Se usa una solución de nitrato de calcio (nitrato de calcio) con signos evidentes de falta de componentes de calcio en los tomates. Hemos discutido las características anteriores. Protege las plantas de la pudrición apical, trips, babosas y ácaros, fortalece significativamente la inmunidad de la planta. Para preparar la solución, necesita 2 g de nitrato por 1 litro de agua. No está permitido mezclar nitrato de calcio con superfosfato.

Que no hacer

1. No rocíe los tomates con una solución demasiado fría. La temperatura del agua no debe ser inferior a la temperatura del suelo.

2. La temperatura del aire óptima para el aderezo foliar es de 20-25 ° C con alta humedad del aire. Con un aumento de la temperatura y una disminución de la humedad, la solución se seca rápidamente y no produce resultados.

3. Antes de comenzar el tratamiento, la solución debe probarse en una o dos plantas, y solo después de un tiempo puede comenzar a rociar toda la plantación.

4. No descuide la dosificación de medicamentos (ácido bórico, salitre), ya que esto puede provocar quemaduras en las plantas y su muerte.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: