Actinidia
Actinidia (Actinidia) es un representante del género de las enredaderas leñosas y parte de la familia Actinidia. En la naturaleza, esta planta se puede encontrar en el sudeste asiático, el Himalaya y el Lejano Oriente. Este género incluye alrededor de 70 especies. Casi todas las personas conocen una fruta de este tipo, como la anémona gourmet: este es el kiwi. Tal vid proviene de China, mientras que sus frutos aparecieron en Europa solo en 1958. El nombre de esta vid se formó a partir de la palabra griega, que se traduce como “arquero”. Hasta la fecha, las especies se cultivan en latitudes templadas que están relacionadas con la anémona gourmet, pero sus frutos, por regla general, no son muy grandes y menos peludos en comparación con el kiwi. Entre las especies cultivadas por los jardineros, el líder es actinidia kolomikta: esta actinidia de jardín es altamente resistente a las heladas. Actinidia aguda (arguta) es la especie más grande de este género, la altura de tal vid puede alcanzar hasta 30 metros.
Características de la actinidia
Actinidia es una enredadera de hoja caduca que es perenne. Las placas de las hojas son enteras, en algunos casos son coriáceas, pero a veces también son delgadas. Actinidia tiene un alto efecto decorativo debido al follaje abigarrado, ya que en las latitudes medias, tales plantas se pueden ver muy raramente. Los brotes y tallos de tal vid necesitan apoyo. Los riñones se encuentran en las cicatrices de las placas de las hojas. Las flores son en su mayoría solitarias, pero también pueden estar en pequeños grupos de tres, se recogen en las axilas de las hojas. Muy a menudo, las corolas blancas se encuentran en los actinidios, pero en algunas especies su color es amarillo con un tono dorado o naranja. Las flores en la mayoría de las especies son inodoras, pero en algunas especies tienen un olor agradable, por ejemplo, la actinidia polígama.
¿Cuál es la diferencia entre la actinidia femenina y la masculina?
Una planta tan dioica tiene ejemplares tanto masculinos como femeninos. Qué tipo de sexo en los actinidios que ha cultivado se puede descubrir cuando florece por primera vez, esto está determinado por la estructura de sus flores. Pero, ¿cuál es la diferencia entre un ejemplar macho y uno hembra? La flor de la planta macho tiene una gran cantidad de estambres, pero el pistilo está ausente. Las flores de una planta hembra tienen un pistilo en la parte central, el cual está rodeado de estambres que tienen polen estéril que no es capaz de polinizar. El polen cae sobre los especímenes hembra de los machos con la ayuda de las abejas, los abejorros y el viento. Es en los brotes del año en curso que aparecen los brotes y se ubican en las axilas de las hojas. La planta florece durante aproximadamente una semana y media, luego aparecen los ovarios en los especímenes femeninos, que finalmente se convierten en frutos de color naranja pálido o amarillo verdoso. Dado que tal liana es dioica, para obtener frutos, es necesario que al menos dos ejemplares crezcan en el jardín, para que tengan la oportunidad de polinizar. Los frutos de una liana de este tipo son un producto dietético y alimenticio bastante valioso, contienen una gran cantidad de ácido ascórbico, azúcares y otras sustancias biológicamente activas. Estas frutas se comen frescas y también se usan para hacer bebidas, mermeladas, vinos y también se secan. Los frutos secos de tal planta son similares a pasas muy grandes. En las últimas décadas, la popularidad de los actinidios entre los jardineros ha crecido notablemente y, por lo tanto, es muy posible que después de un tiempo sea un cultivo tan común como las fresas, las grosellas o las frambuesas.
Plantación de actinidia en campo abierto.
a que hora plantar
Es necesario plantar actinidia en suelo abierto al comienzo del período de primavera o en otoño. Para hacer esto, debe comprar un arbusto en el vivero, cuya edad será de 2 a 4 años. El lugar para plantar debe elegirse con mucho cuidado, porque con el cuidado adecuado, una planta de este tipo puede crecer en un lugar y dar frutos durante más de 30 años. Pero esto es solo si el jardinero se adhiere estrictamente a las reglas de la tecnología agrícola de este cultivo. Tal vid ama la sombra, pero necesita la luz del sol para que la fruta madure. En este sentido, el mejor lugar para su aterrizaje será una zona soleada, que estará a la sombra en horas de la tarde. Actinidia es extremadamente negativa para el vecindario con un manzano, pero se puede plantar junto a una grosella. Tal vid no se puede cultivar en suelo arcilloso. El suelo debe estar húmedo, suelto, bien drenado y no alcalino. Si el agua subterránea es poco profunda, entonces para plantar esta vid, deberá hacer una colina de tierra. Es muy bueno si el sitio está ubicado en una pendiente o en una colina, ya que allí el líquido no se estanca en el sistema de raíces, sino que fluye por sí solo. También se debe tener en cuenta que esta planta necesita soporte obligatorio, por ejemplo, puede ser una cerca o un muro de construcción, pero es mejor usar un enrejado especial para actinidia. Con la ayuda de este diseño, es posible formar una planta, por ejemplo, en forma de arco, el punto es que los frutos se ubican en la parte superior de la corona y, por lo tanto, cuando crecen cerca de un edificio, habrá que recogerlos de su techo.
Aterrizaje de primavera
La siembra debe realizarse en las primeras semanas de primavera antes de que comience el flujo de savia. Si planta actinidia agruta, debe considerar que se trata de una enredadera bastante grande y, por lo tanto, debe observarse una distancia de 150 a 200 centímetros entre las plantas. Al plantar actinidia kolomikta, se deja una distancia de unos 100 centímetros entre los especímenes. En el caso de que esta vid se use como decoración para la pared de un edificio, debe plantarse a una distancia de 50 centímetros, mientras que la materia orgánica debe introducirse en la zanja preparada. Antes de proceder con la siembra directa, será necesario preparar la plántula. Para hacer esto, es necesario eliminar todas las ramas y raíces secas y dañadas, el sistema de raíces debe sumergirse en un puré de arcilla antes de plantar. El foso de aterrizaje se prepara medio mes antes del día del desembarque. Su valor debe ser de 0,5×0,5×0,5 m, en el fondo se debe hacer una capa de guijarros, ladrillos rotos o piedras pequeñas para el drenaje. Tenga en cuenta que el uso de grava de construcción está prohibido, ya que contiene cal, que no es amada por esta planta. Después de eso, el pozo debe llenarse con tierra nutritiva mezclada con turba (humus o compost), y se le deben agregar 250 gramos de superfosfato, 120 gramos de nitrato de amonio y 35 gramos de sulfato de potasio o ceniza de madera. Los fertilizantes que contienen cloro, por ejemplo, cloruro de potasio, no deben aplicarse al suelo, ya que los actinidios pueden morir a causa de ellos. Después de 14 días, la tierra en el hoyo se asentará y deberá hacer una colina con tierra de jardín común. Se instala una plántula en esta colina para que el cuello de la raíz quede al ras con la superficie del suelo. Luego, el pozo debe llenarse gradualmente con tierra, que debe estar bien compactada. La actinidia plantada debe regarse abundantemente, para esto se toman de 1 a 20 litros de agua por 30 arbusto. La superficie del tronco debe cubrirse con una capa de mantillo (compost), cuyo espesor debe ser de 40 a 50 mm. Hasta que la plántula eche raíces hay que protegerla de la luz solar directa, para ello se recomienda taparla con un paño o papel. Los gatos simplemente adoran el olor a actinidia, en relación con esto, la vid debe protegerse de ellos. Para hacer esto, es necesario cavar una malla metálica alrededor de la planta a una profundidad de cinco centímetros, cuya altura debe ser de al menos 50 centímetros.
Aterrizaje de otoño
En otoño, la liana se planta en campo abierto 15 a 20 días antes de la primera helada, mientras que solo se deben usar plántulas que no tengan más de 2 a 3 años, de lo contrario, la planta no podrá sobrevivir el primer invierno, ya que tomará raíz durante mucho tiempo. Es necesario plantar actinidia en campo abierto en otoño de la misma manera que en primavera.
Qué soporte es adecuado
Tal vid no tiene raíces aéreas, por lo que no es capaz de dañar la estructura. En este sentido, se puede plantar de forma segura cerca de las paredes de los edificios, usándolos como soporte. Se usa muy a menudo para decorar cenadores. Si no hay soporte, las plantas se enredan, lo que complica mucho su cuidado y la cantidad de frutos puede reducirse. Los jardineros experimentados eligen como soporte las formas clásicas de pérgolas y arcos, que pueden ser de metal, madera y hormigón. Además, entre dos columnas de hormigón no muy altas, puede estirar alambre galvanizado, y al mismo tiempo se hacen 3 o 4 filas según el principio de un enrejado de uvas, esto permitirá que los actinidios crezcan horizontalmente. A medida que crecen los brotes, deben atarse al enrejado. En regiones con inviernos fríos, a menudo se usan enrejados removibles. Están hechos de una esquina de metal, se insertan en tuberías que deben excavarse en el suelo. Antes de que comiencen las heladas, se debe sacar un enrejado de este tipo de las tuberías y colocarlo con cuidado en la superficie del sitio, mientras que no es necesario quitarle la vid, pero es necesario cubrirlo bien. En primavera, tales enrejados vuelven a su lugar habitual.
Cuidado para Actinidia
Durante la temporada de crecimiento, los actinidios deben regarse de manera oportuna, las malezas deben eliminarse, cortarse, alimentarse y la salud de la vid también debe controlarse y, si es necesario, tratarse por enfermedades o plagas. Al mismo tiempo, cualquier tipo de actinidia debe cuidarse de la misma manera. Se recomienda humedecer dicha planta por la mañana y por la noche rociándola, este procedimiento es especialmente importante en climas cálidos. Con una sequía prolongada, la vid comienza a perder su follaje, para evitar esto, se debe humedecer el suelo una vez por semana, mientras se vierten de 1 a 1 litros de agua debajo de 60 arbusto. Sin embargo, si todas las hojas de la liana se caen, las placas de hojas jóvenes que aparecen en su lugar no podrán fortalecerse antes de las heladas y se congelarán. La superficie del suelo cerca de los arbustos debe aflojarse con bastante frecuencia, pero al mismo tiempo a una profundidad no muy grande. Durante el aflojamiento del suelo, también se realiza el deshierbe.
RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ
Si alimenta la planta con fertilizantes minerales, esto conducirá a un aumento en la resistencia a las heladas y un aumento en el rendimiento de la vid, y también se activará el crecimiento de brotes jóvenes. Al comienzo del período de primavera, por cada 1 metro cuadrado de suelo, se deben aplicar 20 gramos de potasio y fósforo y 35 gramos de fertilizantes nitrogenados. La segunda vez, la planta debe alimentarse durante la formación de los ovarios, para esto, por cada 1 metro cuadrado, se deben aplicar de 10 a 12 gramos de potasio y fósforo y de 15 a 20 gramos de fertilizantes nitrogenados. Cuando se cosechan todos los frutos (alrededor de mediados de septiembre), la vid necesita ser alimentada nuevamente. Para ello, por cada 1 metro cuadrado, se deben aplicar 20 gramos de fertilizante fosforado y potásico. Los fertilizantes se compran en gránulos, que deben distribuirse por el sitio y enterrarse entre 10 y 12 centímetros en el suelo. Una vez hecho esto, riegue generosamente las actinidias.
Poda actinidia
Si cuida la planta correctamente, esto conduce a la estimulación del crecimiento de los tallos y los brotes también comienzan a despertar. Muy a menudo, el resultado de esto es un fuerte engrosamiento de la corona. Si la corona es demasiado gruesa, esto afectará negativamente la resistencia a las heladas y la productividad de la planta. Por lo tanto, es muy importante realizar la poda formativa de manera oportuna, pero solo se pueden someter a ella las plantas que hayan alcanzado los 3-4 años. Debes cortar la planta durante el período estival, mientras que las ramas que queden se deben distribuir a lo largo del enrejado, orientándolas en la dirección que necesites. Para que la madera madure mejor en invierno, es necesario pellizcar las puntas de los brotes, lo que ralentizará su crecimiento. Si el enrejado es horizontal, entonces se hace un cordón de dos hombros a partir de los tallos, para esto es necesario, estando al mismo nivel y en el mismo plano, dirigir 2 tallos en direcciones opuestas y fijarlos en esta posición, el Los brotes restantes de este nivel deben eliminarse. Al año siguiente, en estas ramas horizontales crecerán tallos de segundo orden, se formarán ovarios en ellos. Estos brotes deben estar atados a una guía vertical, a medida que crezcan, ellos mismos comenzarán a enroscarse alrededor de él. Para reemplazar las viejas ramas esqueléticas, necesitará una poda antienvejecimiento, es necesaria para plantas que tienen entre 8 y 10 años. Después de tal poda, solo debe quedar un tocón de actinidia, cuya altura debe ser de 0,3 a 0,4 m y, cuando se daña, puede perder jugo, lo que provocará su muerte.
Actinidia: plantación y cuidado.
Actinidia: plantación y cuidado, enfermedades y plagas, modelado y poda, reproducción e invernada: un jardinero que decide comprar una planta para su sitio debe saberlo todo. Hay varios tipos de plantas.
Actinidia plantación y cuidado.
Variedades populares de actinidia.
Los actinidios exóticos con frutas jugosas y dulces son de interés para muchos propietarios de áreas suburbanas y casas privadas. Las enredaderas bellamente florecientes se pueden usar en el diseño de parques y paisajes.
Actinidia Kolomikta
Este arbusto de vid se cultiva para producir deliciosas bayas y para la decoración del jardín.
en el hábitat
En la naturaleza, crece en todo el Lejano Oriente. Es más común en bosques de piceas y abetos con presencia de árboles de hoja ancha en los bordes, claros, a lo largo de las orillas de pequeños ríos y manantiales. Al no ser representativa de la vegetación de palangre, forma un sotobosque junto a la aralia, limoncillo, avellano y madreselva. Prefiere humus, suelo drenado. Puede crecer a lo largo de bordes rocosos.
Actinidium colomicta
Las enredaderas leñosas kolomikta tienen un tronco de 2 a 5 cm de diámetro con ramas rizadas que alcanzan hasta 15 m de altura. Al tocar un soporte delgado (hasta 80 mm), los brotes lo envuelven, trepando en espiral.
¡Interesante! Durante la temporada de crecimiento, el follaje cambia dramáticamente de color varias veces: si al comienzo de la temporada es de color bronce, luego verde, durante la floración, las puntas se vuelven blancas, luego, después de la aparición de los ovarios, es rosa, luego carmín. rojo. En otoño se vuelven amarillos, limón, rojo lila, rosado. Tal variedad aparece solo en actinidia kolomikta que crece en un lugar iluminado.
Comienza a florecer a partir del 5º año de vida a finales de junio durante 15-18 días. Las flores son blancas, con un tinte rosado con un aroma delicado.
frutos comestibles de actinidia
Los frutos son bayas verdes con rayas oscuras de 3,5 cm de largo y 1,5 cm de diámetro, fragantes y de sabor dulce, similares a fresas, sandía, piña.
Kolomikta entra en fructificación en el noveno año. Las bayas maduran en la primera década de septiembre. En buenas condiciones vegeta hasta 9 días. Esperanza de vida – hasta 140 años.
Este tipo de actinidia es el más resistente al invierno, adecuado para el cultivo en regiones con clima frío.
Precios de Actinidia Kolomikta
Actinidia arguta
El más largo (hasta 28 m) de actinidia, la liana se distribuye a lo largo de la costa del mar del Lejano Oriente y en bosques mixtos.
frutos de arguta
Troncos de 13 cm de diámetro con amplio follaje ovalado (13 x 17 cm) de color verde. La flor es de color blanco verdoso, de 1,5 a 2 cm de tamaño, fragante. La floración es corta, un poco más de una semana.
Las bayas son redondas u ovaladas de 15-28 mm con una piel fina, con pulpa muy dulce con sabor a higo.
Actinidia Issai
La subespecie autofértil de arguta es polinizadora de otras variedades: Piña, Veiki y otras. Las vides alcanzan una altura de 7-9 m, tienen buena resistencia a las heladas (hasta menos 30 grados). Entra en fructificación en el 3er año de vida.
actinidia issai
Las hojas son de forma ampliamente elíptica, de color verde oscuro. Las flores son blancas, de hasta 6 cm de diámetro. Los frutos son verdes, pequeños (4 cm), dulzones, comestibles.
Precios de Actinidia Issai
Charcutería Actinidia
Arbusto tipo liana alcanza 8-10 m de altura. Las hojas son ovaladas (8 x 12 cm) de color verde brillante, las flores son de color blanco-amarillo, a menudo bisexuales, los frutos son kiwi. Hábitat – China.
vista de postre
A principios del siglo XX, apareció en Nueva Zelanda, donde a partir de los años 20. cultivado a escala industrial. Hoy, junto con China, Italia es líder en el suministro de kiwi al mercado internacional.
Cualidades útiles y aplicaciones.
Los frutos se utilizan como agente antiescorbútico, ya que son varias veces más altos que el limón en contenido de vitamina C y se acercan a los escaramujos (hasta 900 mg). Además, incluyen:
- pectinas;
- taninos;
- oligoelementos;
- azúcar (hasta 9%);
- glucósidos;
- Ácidos orgánicos.;
- producción volátil
En medicina, las frutas y las hojas se usan para el beriberi, para estimular el corazón.
Propiedades útiles de frutas y jugo.
En las zonas de crecimiento, la población local utiliza actinidia en los siguientes casos:
- tuberculosis;
- sangrado de diversa naturaleza;
- bronquitis
- estomatitis y caries;
- estreñimiento
- tos ferina
Además, el jugo, las frutas y la tintura de alcohol reducen la presión, aumentan la elasticidad de los vasos sanguíneos; el extracto se toma para la enfermedad por radiación, ya que los frutos de la actinidia son capaces de eliminar los radionúclidos y evitar la penetración del cloro y el potasio radiactivos.
Los beneficios y daños de la actinidia.
Junto con las propiedades útiles, una planta ornamental se usa ampliamente en el diseño de paisajes. Las bayas son aptas para el procesamiento y se consumen frescas.
¡Importante! Durante el tratamiento térmico de las frutas, la vitamina C se conserva casi por completo.
En Rusia, la actinidia fue reconocida oficialmente en 1999. Y en 2012 ya estaban aprobadas en el Registro Estatal 31 variedades, que están aprobadas para su uso.
Clasificación de las variedades de actinidia.
La clasificación se da principalmente por peso, tamaño y forma del fruto.
Tabla 1. Clasificación de variedades de actinidios
Ver | Grado | peso | Productividad | Resistencia a las heladas | Polinizadores |
---|---|---|---|---|---|
colomicta | gofre | 3,3 g | kg 0,9-1,1 | -36, 6 | necesario |
Urraca | 2,5 g | 0,6 – 0,8 kg | -37,0 | necesario | |
Reina del jardín | 3,3 3,5-g | 0, 8 kg | -35,9 | necesario | |
goloso | 4, 3 g | kg 1 | -36, 6 | necesario | |
de frutos grandes | 2,1 3,1-g | Antes de 3 kg | -35 | No se requiere | |
Folk | 3 g | kg 1,2 | -35,7 | Necesario | |
argut | Bálsamo | 5 g | kg 2,4 | Promedio | Necesario |
Casa de campo | 6 g | kg 2,6 | Promedio | Necesario | |
Ilona | 4 g | kg 2,2 | Promedio | Necesario | |
Mikheevskaya | 9 g | kg 4 | Promedio | Necesario | |
Septiembre | 7 g | kg 2,8 | Promedio | Necesario | |
Carrera de relevos | 17 g | kg 4,5 | Promedio | Necesario | |
issai poligama | huso amarillo | 5,4 g | kg 3,0 | -zo | No se requiere |
Lesnoe | 7,5 g | kg 3,2 | -zo | No se requiere | |
híbrido issai | Dulces | 8,1 g | kg 4,3 | -zo | No se requiere |
Salchicha Híbrida | 15 g | kg 8,0 | -zo | No se requiere | |
issai giraldi | Juliana | 10 12-g | kg 6,2 | -zo | No se requiere |
Alevtina | 11 g | kg 6,3 | -zo | No se requiere |
El tipo postre de actinidia se utiliza para producir nuevas variedades de kiwi.
Plantación y cuidado en campo abierto.
Las plántulas de 1 a 4 años de edad son adecuadas para plantar. Se plantan de 3 a 5 plantas hembra por planta macho.
Plantar Actinidia
Aterrizaje
La siembra se lleva a cabo tanto en primavera antes del flujo de savia (en el carril central) como en otoño, en octubre (en las regiones del sur). Los árboles jóvenes, con un terrón de tierra, se pueden plantar en el verano.
El lugar para actinidia debe ser soleado o parcialmente sombreado (este, sur, oeste). Se requerirán soportes para las plantas, y si la variedad no es resistente a las heladas, también habrá un lugar para colocar vides durante el invierno. La distancia entre las plantas debe ser de 1,6 a 1,8 m.
Tabla 2. Instrucciones paso a paso para plantar actinidios.
paso, no. | descripción |
---|---|
Primero, debe cavar un hoyo de 50-70 cm de profundidad y colocar el drenaje. | |
Vierta tierra ligera y fértil encima. | |
Agregue nitrato de amonio o urea (25 g), superfosfato (160-180 g), fertilizante de potasio (40 g), ceniza (1 cucharada). | |
Luego mezcle fertilizante con tierra fértil. | |
Inserta una clavija. Posteriormente, se requerirá un soporte duradero con una altura de 2,5-3 m. | |
Riega el hoyo de plantación. | |
Plante una plántula de actinidia sin profundizar el cuello de la raíz. | |
Finalmente, cubra y riegue el círculo cercano al tronco. |
En clima seco, en las horas de la mañana y la tarde, las plántulas jóvenes se rocían con agua.
¡Importante! No se debe aplicar cal bajo actinidia, ya que el suelo debe tener un pH ácido o ligeramente ácido de 6,0.
El aterrizaje debe realizarse con tiempo nublado.
El cuidado es el siguiente:
- riego moderado;
- aderezo con fertilizantes minerales complejos;
- aflojamiento superficial del suelo en el círculo cercano al tallo con la eliminación simultánea de malezas y el posterior acolchado del follaje podrido.
Actinidia necesita riego moderado
Además, se requiere poda de plantas.
Recortar
Después de plantar la plántula, se acorta, dejando algunos brotes, de los cuales comenzarán a crecer brotes fuertes. Después:
- En el segundo año, quedan 3 piezas, de las cuales se formará la forma de abanico del arbusto, el resto se elimina. Después de la caída de las hojas, se acortan a un área lignificada.
- En el tercer año, se forman brotes laterales poderosos, que se atan al enrejado, se eliminan los débiles.
- En el cuarto año, la actinidia comienza a dar frutos, los brotes se atan al marco, se eliminan los débiles y secos.
- En el quinto año, las vides frutales se acortan a 5 yemas después de las flores, el resto se acorta. Los enfermos y los débiles son eliminados.
Durante este tiempo, se forma la forma de actinidia en forma de abanico. Se puede utilizar para setos verdes, paredes en la zonificación del sitio o como cubierta para lugares antiestéticos en el jardín.
Formación de los actinidios en forma de abanico.
En el futuro, solo se realiza la poda sanitaria.
Actinidia: cuidado de las caídas
Más cerca del otoño, se lleva a cabo el último aderezo. Excluyendo los fertilizantes nitrogenados para que la madera de los brotes jóvenes tenga tiempo de madurar por completo, y el nitrógeno, como saben, por el contrario, alienta el crecimiento de las plantas.
El riego de carga de humedad se realiza en ausencia de precipitaciones (alrededor de 5-7 cubos por planta adulta). Si las raíces están expuestas durante la temporada de crecimiento, debe agregar compost o tierra de jardín. Después de heladas persistentes en el suelo, se debe esparcir turba en el círculo del tronco. Puede leer más sobre cómo fertilizar el suelo en otoño en nuestro artículo.
La actinidia debe eliminarse del soporte solo si las temperaturas invernales caen por debajo de los 33-35 grados bajo cero, ya que las plantas son lo suficientemente resistentes al invierno, pero en las nuevas variedades de frutos grandes este umbral es ligeramente más alto (hasta 25-30 grados). Por lo tanto, se deben tener en cuenta las características de una variedad en particular.
En otoño, la actinidia se retira del soporte para un mayor refugio durante el invierno.
La planta colocada en el suelo está cubierta con ramas de abeto, tablas; coloque vallas perpendiculares a los vientos predominantes para garantizar la retención de nieve. En un invierno nevado, arrojan nieve sobre las vides.
Reproducción de Actinidia
La planta se reproduce bien por acodo, esquejes y semillas.
Capas
Durante el crecimiento activo a fines de la primavera, el brote joven se dobla hacia el suelo en varios lugares, se clava y salpica con tierra húmeda.
La parte superior está dirigida hacia arriba. Un año después, las capas se separan de la planta madre, se dividen en plántulas, que se plantan inmediatamente en un lugar permanente.
Esquejes
De los esquejes con 3 hojas de 12-14 cm de largo, se eliminan las hojas inferiores, el resto se corta en un tercio. Luego se plantan oblicuamente en un sustrato húmedo de arena y turba (3: 1) a una profundidad de 4-6 cm con una distancia de 5 cm entre sí y sombreados. En condiciones de humedad constante del suelo, las raíces aparecen después de 2-3 semanas.
Esquejes de actinidia para enraizamiento.
Al final del verano se obtiene un buen material de siembra con una altura de 20-25 cm con una tasa de supervivencia del 100%. Debe cubrirse durante el invierno con follaje o aserrín seco del año pasado. Se planta en un lugar permanente en la primavera.
Semilla
Antes de sembrar, las semillas requieren estratificación: mantenerse en el refrigerador (a 3-4 grados) en arena calcinada húmeda durante 2 meses. Luego germinan en calor (+22-24 grados). Las plántulas están sombreadas, en primavera las plántulas se transfieren a la calle, en la fase de 4-5 hojas verdaderas se plantan en campo abierto.
Enfermedades y plagas
La actinidia puede verse afectada ocasionalmente por filostictosis, pero no anualmente y en menor medida.
A los gatos les encanta la Actinidia
El principal enemigo de los brotes jóvenes son los gatos. Roen las plantas jóvenes para darse un festín con el jugo de la planta. Para protección, las mangueras cortadas deben colocarse en los troncos y atarse con alambre en varios lugares. Las ramas con madera bien madura no son interesantes para los animales.